17. EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE Flashcards
Mecanismos de regulación del pH (2)
- Amortiguadores fisológicos: tampones o buffers
- Mecanismos de regulación pulmonar y renal: eliminan carga ácida
Intervalo de pH compatible con la vida y pH fisiológico
- Compatible con la vida: 6.8-8
- Fisiológico: 7.35-7.45
Fuentes metabólicas de H+ (2)
- Ácidos volátiles: CO2 (eliminación vía pulmonar)
- Ácidos fijos/ no volátiles
Ácidos fijos/no volátiles: cuáles son y de dónde vienen
- Ácido fosfórico y sulfúrico: proteínas
- Ácido láctico y cuerpos cetónicos: metabolismo de glúcidos y grasas
- Ácido úrico: purinas
Ácidos fijos/no volátiles: por dónde se eliminan y tiempo de eliminación
- Riñón
- Lenta: horas-días
Componentes del equilibrio ácido-base y función (4)
- Pulmones: intercambio gaseoso
- CO2: en plasma como bicarbonato
- Hemoglobina: amortigua el ion hidrógeno
- Riñones: reabsorbe bicarbonato
Amortiguadores: velocidad de acción, composición
- Compensación inmediata
- Ácido débil y base conjugada
Amortiguadores: qué indica que sea bueno
- Si pk esta próximo a 7
Amortiguadores: tipos según localización y ejemplos (2)
- Intracelular: proteínas, fosfato inorgánico, carbonato cálcico del hueso
-Extracelular: ácido carbónico/bicarbonato
Proteínas (hemoglobina): mecanismo de acción
- Intercambio de H+ con iones unidos a Na+ y K+
- El eritrocito capta los hidrogeniones y los une a la hemoglobina
Qué le ocurre al CO2 que entra en el eritrocito
- Parte CO2 se une a hemoglobina: grupo carbamino + H+
- Otra parte se transforma en bicarbonato por anhidrasa carbonica, el H+ sobrante se une a hemoglobina
Maneras de llevar el CO2 a pulmones (3)
- 70% bicarbonato
- 20% acumulación como carbamino
- 10%-20% disuelto en sangre
Amortiguador fosfato: mecanismo de acción
- El ácido fosfórico suelta un ion (K+ o Na+) y se une al hidrogenión) (y viceversa en la alcalosis)
Amortiguación ósea: mecanismo de acción
- Carbonato cálcico capta 2H+ y se libera HCO3 y Ca2+
- Libera carbonato cálcico a la sangre por disolución del hueso mineral (en acidosis se pierde la carga cálcica del hueso )
Amortiguador carbónico (bicarbonato): ventajas (3)
- Amortiguador
- Eliminar CO2 o reabsorber y eliminar bicarbonato
- Localización intra y extracelular
Qué sistema amortiguador se valora en la clínica
Sistema carbónico/bicarbonato
Compensación renal: mecanismos de acción en acidosis y alcalosis
- Acidosis: elimina H+ y reabsorbe HCO3-
- Alcalosis: reabsorbe H+ y elimina HCO3-
Compensación renal: funciones del riñón (7)
- Reabsorción del bicarbonato filtrado
- Regeneración del bicarbonato
- Eliminación del bicarbonato
- Eliminación de aniones
- Reducción del filtrado glomerular durante la acidosis y aumento durante la alcalosis + bicarbonato
- Secreción proximal y distal de H+
- Amoniogénesis en célula proximal
Reabsorción de bicarbonato: mecanismo de acción
Secreción de H+ a luz tubular en intercambio con iones Na+
Eliminación renal de hidrogeniones: proceso (3)
- H+ expulsado se une a CO3H-
- H2CO3 resultante se divide en CO2 y H2O
- H2O se elimina y CO2 se usa para bicarbonato
Eliminación renal de hidrogeniones: relación con el K+ en hiper e hipopotasemia
- Hiperpotasemia: se prioriza la salida de K+, acidosis
- Hipopotasemia: se prioriza salida de H+, alcalosis pq se deja de eliminar K+
Producción renal del bicarbonato: quiénes lo realizan
- Células de túbulo contorneado distal sintetizan bicarbonato
Producción renal del bicarbonato: mecanismo de acción (3)
- CO2 y H2O dan H2CO3 mediante anhidrasa carbónica
- H2CO3 se disocia en bicarbonato (va a sangre) y en H+ (acidifican la orina)
- H+ se une a fosfato disódico formando ácido fosfórico asociado a Na+
Eliminación renal de amoniaco: mecanismo de acción (2)
- Glutamina y alfa-cetoglutarato dan amoníaco
- H+ se une a amoniaco o ión amonio y se elimina mediante fosfato