01. MALABSORCIÓN Flashcards
Lactasa: dónde se encuentra y función
- Microvellosidades del epitelio intestinal
- Hidroliza la lactosa en glucosa y galactosa
Causas del déficit de lactasa (3)
- Congénito: grave, en necesita leche
- Fisiológico: disminución progresiva, relac con síntesis vit D
- Adquirido o secundario: daño en mucosa intestinal, enf de Crohn e inf parasitarias
Consecuencias del déficit de lactasa: proceso (4)
- Lactosa no se digiere
- Se queda en luz intestinal
- Bact la fermentan
- Prod de gas y acidificación de pH intestinal
Clínica del déficit de lactasa (6)
- Dolor abdominal
- Distensión abdominal
- Flatulencias
- Náuseas
- Vómitos
- Diarreas
Técnicas para evaluar la intolerancia a la lactosa (2)
- Prueba de tolerancia la lactosa
- Prueba del hidrógeno espirado
Prueba de intolerancia a la lactosa: proceso
- Administrar lactosa
- Positivo si aumenta 20/26 de glucosa a los 60/120 minutos + síntomas
Prueba del hidrógeno espirado: proceso
- Administración de lactosa
- Medir concentración de hidrógeno espirado cada 30 min por 3 horas
- Positiva si aumento de 20ppm
Pérdida de una superficie de absorción adecuada: causas (2)
- Resección intestinal amplia: asociado a enf graves con muchas intervenciones qx
- Enfermedad de Crohn: formación de fístulas gastrointestinales-cólicas o entero- entéricas
Sdr de intestino corto: causas anatómicas (6)
- Resección intestinal amplia (por enteritis actínica)
- Enfermedad de Crohn
- Trauma abd
- Neoplasia intestinal
- Isquemia mesentérica
- Bypass intestinal
Sdr del intestino corto: causas funcionales (4)
- Enf de Crohn
- Enteritis actínica (por rt dirigida a tumores)
- Esclerosis sistémica progresiva: depósito de colágeno en submucosa
- Sdr de pseudobstrucción intestinal crónica
Causas idiopáticas de la no indemnidad anatómica y qué se observa
- Dermatitis eccematoide asociada a IgA lineal
- Psoriasis
- Aplanamiento de las microvellosidades
Celiaquía o esprúe no tropical: tipo de hipersensibilidad
Tipo 4, celular o retardada al gluten
Celiaquía: mecanismo de acción
Formación de AC vs antitransglutaminasa (enterocitos)
Celiaquía: dx definitivo
Biopsia intestinal
predisposicion genética en HLADQ2 y HLADQ8
Celiquía: fisiopatología
Reacción inmunitaria contra el gluten
- Celular: infiltrado linfocitos en epitelio y lámina propia de la mucosa
- Humoral: Ac circulantes (antiendomisio, antigliadina, antitransglutaminasa)
Celiaquía: consecuencias del daño inmunológico
- Atrofia de las vellosidades intestinales + infiltrado inflamatorio de células T
Celiaquía: cuadro clínico en niños (4)
- Retraso del crecimiento
- Malnutrición
- Abdomen dilatado
- Esteatorrea y creatorrea
Celiaquía: cuadro clínico en niños (7)
- Osteoporosis
- Talla baja
- Caída del pelo frecuente
- Menopausia precoz
- Hábitos deposicionales irregulares
- Ferropenia por malabsorción
- Mayor riesgo de linfomas y enfermedades autoinmunes asociadas
Celiaquía: enfermedades asociadas (3)
- Autoinmunes
- Trastornos neurológicos y psiquiátricos
- Sdr de Turner
RT dirigida al abdomen: qué puede provocar (3)
- Aplanamiento y destrucción de vellosidades intestinales
- Alteración del drenaje linfático
- Fibrosis de submucosa: aumenta distancia enterocito-sangre
Agentes químicos que dan malabsorción (2)
- Fármacos: citostáticos
- Déficit B12: secundaria a inflamación crónica
Qué produce el SIBO (3)
- Desconjugar sales biliares
- Daño directo cel de mucosa intestinal
- Administración de AB altera flora intestinal normal, favorece el crecimiento de microorganismos resistentes y diarrea
Infecciones parasitarias que dan malabsorción (2)
- Strongyloides stercoralis
- Giardia lamblia: malabsorción severa, pseudoascitis, malnutrición y diarrea crónica
Indemnidad funcional: anemia perniciosa
Mucosa no dañada, hay Ac contra factor intrínseco
Riego arterial inadecuado: causas (5)
- Vasculitis
- Arteriosclerosis
- Enfermedad Kohlmeier-Degos
- Isquemia mesentérica aguda
- Isquemia mesentérica crónica
Vasculitis: enfermedades que la dan (2)
- LES: afecta irrigación distal, art mediano-pequeño calibre
- Panarteritis nodosa y enf de Takayasu: vasos mayor calibre, dan infartos intestinales
Arteriosclerosis: qué produce
Placa se rompe y da infarto intestinal
Enf de Kohlmeier-Degos: qué produce (2)
- Lesiones cutáneas con halo eritematoso y centro necrótico
- Lesiones intestinales
Isquemia mesentérica aguda: gravedad y qué ocurre
- Cuadro grave, qx de urgencia
- Oclusión completa del vaso: dolor abdominal intenso, fiebre, clínica GI, necrosis de pared intestinal (inflamación intensa, translocación bacteriana y sepsis por Gram-)
Isquemia mesentérica crónica: qué produce
- Placa de ateroma en arteria principal (tronco celíaco) y ocluye
- Desproporción entre demandas de O2 y flujo sangre
- Dolor abdominal postprandial que empeora con ingesta, pacientes no comen
Causas de alteración del drenaje venoso y linfático adecuado (5)
- IC derecha o congestiva
- Pericarditis crónica constrictiva: constricción del pericardio da cuadro dch
- HT portal en cirrosis
- Linfomas
- Linfangiectasia intestinal: dilatación vasos de la mucosa intestinal (pérdida de leucocitos que da inmunodeficiencia)
Alteración de la distancia enterocito-sangre (5)
- Esclerodemia
- Linfoma
- Amiloidosis
- Enf de Crohn
- Enf de Whipple: infiltrado inflamatorio submucosa y fallo del drenaje linfático, dx biopsia, Tropheryma whipplei
Alt tiempo de contacto adecuado (3)
- Diarrea +2 semanas
- Hipertiroidismo aumenta deposiciones
- Sdr de Zollinger-Ellison y tumores productores de hormonas
Clínica de la malabsorción (8)
- Pérdida de peso, caquexia
- Esteatorrea
- Malabsorción del calcio
- Hipoalbulinemia
- Osteoporosis: fallo síntesis matriz ósea
- Nicturia: edemas
- Insuficiencia pancreática: creatorrea
- Diarrea por malabsorción de sales biliares
Disminución de vitaminas liposolubles y su consecuencia
- VitK: disminuye síntesis protrombina, tendencia hemorrágica
- VitA: ceguera nocturna y úlceras corneales
- VitD: malabsorción calcio y desmineralización ósea, osteomalacia (dolores óseos y fractura patológica)
- VitE: preservación mielina, demencia, marcha atáxica
Disminución de vitaminas del complejo B (hidrosolubles y neurológicas) (3)
- Tiamina o B1: encefalopatía de Wernicke
- B12: anemia macrocíticas y atrofia vellositaria intestinal, ataxia
- B2 o riboflavina: lengua depapilada de coloración rojiza y quelitis angular
Disminución absorción ac. fólico (2)
- Anemia macrocítica
- Glositis
Disminución absorción hierro
- Anemia ferropénica o microcítica
Disminución absorción calcio
- Junto con VitD da desmineralización ósea, hipocalcemia (parestesias y tetania)
Disminución absorción VitC (ac ascórbico)
Escorbuto: hemorragias
Paciente tipo de cuadro malabsortivo (4)
- Muy delgado: pérdida de peso
- Sarcopenia
- Fragilidad
- Piel poco tersa, arrugada y de aspecto anciano
Test y pruebas para el dx de malabsorción (7)
- Test de la D-xilosa: malabsorción HdC
- Prueba de H en aliento: malabsorción de lactosa
- Elastasa fecal: insuficiencia pancreática exocrina
- Test de Koller y test de Van der Kamer
- Endoscopia + biopsia de mucosa duodenal
- Cápsula endoscópica
- Encoendoscopia