21. ALTERACIONES DEL METABOLISMO CALCIO-FÓSFORO Flashcards
FGF-23: donde se sintetiza y cofactor obligado
- En el hueso
- Klotho: proteína transmembrana
FGF-23: órgano diana y función en el
- Riñón
- Estimula pérdida de fósforo
- Inhibe la activación (hidroxilación) de la VitD
FGF-23: función en ID y paratiroides
- ID: inhibe absorción de fosfato
- Gl paratiroides: inhibe secreción de PTH
FGF-23: receptores (2) y funciones (3)
- Receptor FGFR1
- Correceptor klotho
- Antiinflamatoria, antitumoral y antiesclerótica
Qué estimula la FGF-23 (3)
- Calcitriol
- Niveles de calcio altos: inhibe la producción de calcio al inhibir activación VitD
- Niveles elevados de fósforo y VitD activa
Qué inhibe la síntesis de FGF-23 (2)
- PHEX
- DMP1
Valores de hipocalcemia
Disminución concentración plasmática de calcio <8.5
Causas de hipocalcemia (3)
- Desplazamiento de calcio a tejidos
- Disminución del aporte de calcio a la sangre
- Hipoparatiroidismo
Desplazamiento del calcio a los tejidos: causas (3)
- Hiperparatiroidismo: sdr del hueso hambriento
- Pancreatitis aguda: calcio tiene afinidad por el tejido inflamatorio
- Hiperfosfatemia: desplazamiento a tejidos blandos, da calcificaciones ectópicas
Disminución del aporte de calcio a la sangre: por qué ocurre
Alteración sistema PTH (hipoparatiroidismo) o VitD que impida el aumento de calcio en sangre
Tipos de hipocalcemia
- PTH baja: hipoparatiroidismo
- PTH alta: hiperparatiroidismo secundario
Hipoparatiroidismo: qué produce
- Hipocalcemia
- Hiperfofatemia
- Niveles bajos VitD
- PTH indetectable baja, normal o alta (insensibilidad de los receptores, pseudoparatiroidismo)
Hipoparatiroidismo: causas (4)
- Ausencia de gl paratiroides
- Agresión de la glándula
- Secreción alterada de PTH
- Pseudoparatiroidismo: resistencia receptores
Ausencia de glándulas paratiroides: causa (2)
- Hipoparatiroidismo adquirido post qx: definitivo (resección) o transitorio (cese flujo sanguíneo)
- Hipoparatiroidismo hereditario
Agresión de la glándula: enf infiltrativas (5)
- Hierro: hemocromatosis
- Cobre: enf de Wilson
- Aluminio: hemodiálisis
- Amiloidosis
- Metástasis (raro)
De qué dependerá la clínica (2)
- Rapidez de instauración
- Intensidad
A qué se deben la mayoría de síntomas y signos de la hipocalcemia (2)
- Excitabilidad neuromuscular: agudas o graves
- Acumulación de calcio en tejidos blandos: crónicas
Hipocalcemia: alteraciones neuromusculares (3)
- Alt sensitivas: parestesias
- Motoras: tetania, mano de comadrón y espasmo pedal
- Manifestaciones vegetativas: espasmo de músculo liso (el laríngeo es mortal)
Signos clínicos de la tetania (2)
- Signo de Trousseau
- Signo de Chvostek
Hipoparatiroidismo: alt cardíacas (3)
- Alargamiento intervalo QT
- IC de origen metabólico
- Alt de la contractibilidad y frec cardíaca
Calcificaciones y trastornos tróficos
- Calcificaciones ectópicas: piel, anejos, ganglios de la base
- Cataratas y otras afectaciones tróficas
A qué predispone la hipocalcemia (3)
- SNC: pseudotumor cerebral, papiledema, etc
- Cardíacas: IC congestiva
- Psiquiátricas: inestabilidad emocional, ansiedad, depresión, alucinaciones, psicosis
Dx: analítica (5)
- Calcio sérico
- Albúmina
- Fósforo
- Magnesio
- VitD
Valores dx de hipocalcemia: calcio, fósforo y PTH
- Calcio <8.5
- Fósforo >4.5
- PTH bajo o supresión