12. MALNUTRICIÓN Flashcards

1
Q

Cómo son absorbidos los carbohidratos

A

Como monosacáridos: galactosa, fructosa y glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo son absorbidas las grasas

A

Como monoacilglicéridos y molécula de glicerol (se unen a quilomicrones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sustancias orexígenas: función y ejemplo

A
  • Aumentan el apetito
  • Grelina, GH, noradrenalina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustancias anorexígenas: función y ejemplos

A
  • Inhiben el centro de saciedad en hipotálamo mediante MSH y proopiomelacortina
  • Leptina, insulina y MSH (anorexigénica directa), serotonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Leptina: de qué depende su función y qué la estimula

A
  • Depósitos de grasa
  • Insulina, glucocorticoides y TNF-alfa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Leptina: efecto en núcleo arqueado

A
  • Disminuye la producción de péptidos orexígenos y aumenta anorexígenos
  • Estimula la POMC que produce MSH para que disminuya la entrada calórica y aumente las pérdidas a través de los receptores B3 en la grasa parda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Colecistoquinina: efecto

A

Inhibe apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grelina: funciones (2)

A
  • Modula la liberación de la hormona de crecimiento
  • Incrementa el apetito de forma evidente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Péptidos intestinales anorexígenos (3)

A
  • PP (polipéptido pancreático)
  • GLP-1
  • YY (péptido tirosina tirosina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Insulina: acción sobre el apetito

A
  • Indirecta: aumenta síntesis de leptina
  • Directa: actúa sobre grupos neuronales del núcleo arqueado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistemas efectores que regulan el proceso (2)

A
  • Receptores simpático Beta-3
  • Glucocorticoides: estimulan apetito e inhiben ck (SNS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Uso de energía en reposo (5)

A
  • Transporte de membrana 30%
  • Síntesis y degradación de proteínas 30%
  • Mantener temperatura
  • Actividad física: latir, respirar y pensar
  • Crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor de actividad: qué es y cómo se expresa

A
  • Grado de actividad física
  • Equivalentes metabólicos de una tarea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Necesidades calóricas de un individuo activo sin enfermedad

A

25-30 Kcal/Kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Macronutrientes (principios inmediatos) (3)

A
  • HdC (+fibra)
  • Grasas
  • Proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Micronutrientes (3)

A
  • Minerales
  • Vitaminas
  • Oligoelementos
17
Q

Contenido proteico del peso en %

18
Q

Masa magra: qué es

A

Todo lo que no es grasa

19
Q

Cómo se puede calcular la masa magra perdida en desnutrición

A

Viendo el nitrógeno eliminado de la orina

20
Q

Necesidad estándar de proteínas y mínimo necesario por día

A
  • 1g/kg/día
  • Mínimo necesario 40 g/día
21
Q

A cuántas calorías corresponde 1g de grasa, de HdC/prot y de alcohol

A
  • 1g de grasa = 9 kcal
  • 1g de HdC/prot = 4 kcal
  • 1 g de alcohol = 7 kcal
22
Q

Qué se considera calorías vacías

A

Lo que solo tiene un componente, no aporta vitaminas, minerales, ni proteínas

23
Q

Tipos de proteínas

A
  • Carne roja: carcinógeno tipo 1
  • Proteína neutra: pescado
  • Proteínas que protegen: vegetales y aves
24
Q

Importante a tomar si dieta vegetariana

A
  • VitB12
  • Hierro
25
Q

De qué depende la entrada de nutrientes (5)

A
  • Disponibilidad
  • Deglución
  • Digestión
  • Absorción
  • Asimilación
26
Q

De qué depende las necesidades nutricionales

A
  • Actividad basal
  • Actividad física
  • Crecimiento
  • Embarazo
  • Lactancia
27
Q

Déficit de VitB3 (niacina) (2)

A
  • Pelagra: diarrea, dermatitis, demencia
  • Collar de Casal
28
Q

Causas de la desnutrición (3)

A
  • Disminución de la ingesta
  • Aumento de pérdidas o mala asimilación
  • Aumento de los requerimientos: fisiológico o patológico
29
Q

Tipos de desnutrición (3)

A
  • Balance neg de calorías y prot: marasmo, Kwashiorkor
  • Catabolismo (inflamatorio) muscular (IL-6): malnutrición y caquexia
  • Sarcopenia: envejecimiento, caquexia (inflamatoria), arteriosclerosis
30
Q

Pérdida diaria y fisiológica de proteínas

31
Q

Pérdida proteica en : qx, infección, sepsis o traumatismos, quemaduras graves

A
  • 30-60 g/día tras qx
  • 60-90 g/día en infección
  • 100-130 g/día en sepsis o traumatismo
  • 175 g/día quemaduras graves
32
Q

Riesgos significativos de desnutrición (3)

A
  • IMC menor de 18.5 kg/m2
  • Pérdida no intencionada del 10% peso corporal en 3-6 meses previos
  • Incapacidad para comer +5 días
33
Q

Marasmo: causa, qué se pierde y respuesta del organismo

A
  • Ingesta inadecuada prolongada (meses o años) de calorías y proteínas
  • Pérdida de peso, tejido muscular y grasa subcutánea
  • Ahorro de proteínas: preservación de la síntesis proteínas viscerales (albúmina o Ig)
34
Q

Marasmo: metabolismo en reposo

A
  • Disminuye a 10%
  • Hipometabolsimo
35
Q

Marasmo: catabolismo proteico tras 10 días de inanición

A

12-18 g/día = 60g de tej muscular o 2-3 g de N

36
Q

Marasmo: hallazgos analítica

A
  • Disminución creatinina/talla en orina 24h
  • Disminuye muy poco albúmina sérica
  • Buena cicatrización y respuesta inmunitaria
37
Q

Pérdida de proteínas en situaciones de estrés

A

12-18 g/día = 60g de tej muscular o 2-3 g de N

38
Q

Marasmo: reserva calórica (3)

A
  • 1º se usa la glucosa circulante
  • 2º glucógeno hepático (fase catabólica)
  • 3º grasa (TAG) y proteínas
39
Q

Marasmo: fases del ayuno

A
  • Glucogenolisis: baja glucosa, baja insulina, aumenta glucagón
  • Neoglucogénesis: lipólisis, beta-oxidación y prod de Acetil-CoA, ciclo de Cori (lactato), ciclo de Cahill (alanina)
  • Cetogénesis: 25-48h