16. ALTERACIONES DEL BALANCE HIDROSALINO Flashcards
Nivel principal de manifestación de la hiponatremia
- Nivel neurológico
- Disminuye Na extracelular, entra agua en el cerebro y se da edema cerebral
Consecuencia de edema cerebral (4)
- Disminución del nivel de consciencia
- Depresión respiratoria
- Coma
- Muerte
Grupos con mayor riesgo de edema cerebral por hiponatremia (3)
- Niños: cráneo inextensible y alta densidad neuronal
- Mujeres: por estrógenos
- Mayores: uso tiazida
Niveles de reposición de sodio máximos por día y consecuencia si se excede
- 8-10/12 x día
- Mielinolisis cerebral pontina
Mielinolisis cerebral pontina: qué desencadena (6)
- Tetraparesia
- Edema cerebral
- Ataxia
- Estupor
- Coma
- Muerte
- (…)
Hiponatremia: qué suero se debe admisnitrar
Suero hipertónico 3%
Hipermatremia: niveles
+145 mEq/L
Hipermatremia: causa (2)
- Pérdida de líquidos
- Tratameintos hospitalarios como sueros asdministrrados para corregir hiponatremia
Relación de la hipermatremia con la edad
Al disminuir la sensación de sed, aumenta el riesgo de deshidratación hipertónica hipernatrémica
Hipernatremia: valores en la orina y significados
- <20 mEq/L: IR prerrenal o pérdidas extrarrenales por fiebre, ejercicio intenso, etc
- > 20 mEq/L: pérdidas renales (no reabsorción Na), diuresis osmótica (sdr hiperglucémico hiperosmolar)
Qué sugiere una hipernatremia con niveles normales de hidratación
- Diabetes insípida: trastorno en secreción de ADH que genera poliuria
Qué sugiere una hiponatremia con edema (2)
-Causa iatrogénica: exceso en la administración de suero
- Consumo de agua de mar tras ahogamiento
Qué ocurre en ahogamiento por agua salada (hipertónica)
Los pulmones absorben sodio y agua: hipervolemia intensa
Qué ocurre en ahogamiento por agua dulce
Solo se absorbe agua: hiponatremia
Dx según osmolalidad urinaria (2)
- <300 mOsm/kg: diabetes insípida (central o nefrogénica)
- > 600 mOsm/kg: pérdida de agua
Hipernatremia: manifestaciones clínicas (3)
- Deshidratación celular
- Cuadro neurológico: confusión-coma
- Rabdomiolisis muscular: destrucción del músculo por deshidratación
Hipernatremia: tto
- Administración de suero glucosado
- No + de 8-10 mEq/L de sodio al día
- Si consciente y no sx severo: admisnistrar agua por vía oral o sonda nasogástrica
Niveles de potasio extracelular e intracelular
- Extracel: 3.5-5.5 mEq/L
- Intracelular: 140-150 mEq/L
Tipos de balance del postasio en el organismo (2)
- Balance externo: ingesta y eliminación (80% orina)
- Balance interno: distribución entre intra y extracel
En qué pacientes aumenta la eliminación de postasio
En pacientes que toman diuréticos
Alteración de el balance externo del potasio: causas (3)
- Disminución de la ingesta
- Exceso de pérdidas: diarrea, vómitos o activ eje RAA (secreción de aldosterona, reabsorbe agua y sodio y elimina potasio e hidrogeniones
- Aumento del flujo tubular (diuresis osmótica)
Alteración de el balance interno del potasio: factores que introducen potasio en la célula (4)
- Beta-estimulantes
- Insulina
- Antagonistas alfa adrenérgicos
- Aldosterona
Alteración de el balance interno del potasio: factores que aumenta K sérico (6)
- Déficit de insulina
- Bloqueo beta-adrenérgico
- Ejercicio extenuante
- Lisis celular
- Agonistas alfa-adrenérgicos
- Déficit de aldosterona
Alteración de el balance interno del potasio: relación con el equilibrio ácido-base
- Acidosis plasmática: H+ entra a célula y K+ sale, hiperpotasemia
- Alcalosis plasmática: H+ salen para compensar y extra K+, hipopotasemia