18. EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE Flashcards
Acidosis metabólica: causas por aumento de hidrogeniones (3)
- Endógeno: cetoacidosis, acidosis láctica, metformina
- Exógeno: intoxicaciones
- Disminución secreción hidrogeniones: IRA e IRC y acidosis tubular renal distal
Acidosis metabólica: causas por disminución del bicarbonato (2)
- Pérdidas de bicarbonato vía extrarrenal: diarreas o fístulas
- Incapacidad de generación de bicarbonato renal: acidosis tubular renal proximal e IR
Cuerpos cetónicos: por qué se producen (3)
- Bajos niveles de glucosa (no HdC)
- Incapacidad para metabolizar la glucosa: insulinemia y glucagón elevado
- Tras agotamiento de las reservas celulares de glucógeno
Cuerpos cetónicos: dónde se producen
Mitocondrias hepáticas
Cuerpos cetónicos: ejemplos (3)
- Acetoacetato
- B-hidroxibutirato
- Acetona: volátil, aliento manzana asada
Causas de cetoacidosis alcohólica (2)
- Ingesta excesiva de alcohol
- Dieta insuficiente
Cetoacidosis alcohólica: factores metabólicos implicados (7)
- Falta de hidratos de carbono
- Inhibición de la neoglucogenesis: el alcohol la inhibe
- Disminución de la secreción de insulina: por disminución ingesta HdC
- Aumento del glucagón
- Aumento de lipólisis
- Uso ac grasos
- Hipoglucemia o leve hiperglucemia
Valores de acidosis láctica
+4 mEq/L
Acidosis láctica: tipos (3)
- Autolimitada
- Tipo A
- Tipo B
Acidosis láctica autolimitada: causas
- Convulsiones mioclónicas: anerobiosis
- Ejercicio físico: anaerobiosis
Acidosis láctica tipo A : causa
Hipoxia: bloqueo fosforilación oxidativa da glucólisis anaerobia
Acidosis láctica tipo B: causas (4)
- Fármacos: metformina
- Alcohol
- Neoplasias
- Insuficiencia hepatocelular
Tipos de lactato y quien lo produce
- D-lactato: cel bacterianas por SIBO o consumo elevado de fructosa
- L-lactato: normal (autolimitada, tipo A y tipo B)
Intoxicación por consumo de ácido salicílico
Bicarbonato amortigua el ácido y se queda el salicilato
Intoxicación por metano
No se destila bien y sale metanol que tiene formaldehído (ácido fórmico) que da ceguera y acidosis metabólica intensa
Intoxicación con etilenglicol: clínica, hallazgos en orina
- Clínica de embriaguez, acidosis láctica por inhibición de la citocromo-oxidasa mitocondrial
- Cristales de oxalato
Gap osmolal: qué es, uso y valor
- Diferencia osmótica entre la medida por el laboratorio y la calculada
- Saber si hay intoxicación
- Si + de 10 hay intoxicación
Equilibrio ácido-base en la digestión
- La marea alcalina del estómago da alcalosis metabólica transitoria
- La secreción pancreática causa una acidosis compensadora
Consecuencias de la insuficiencia renal sobre la incapacidad del riñón de excretar la carga ácida (2)
- Disminución excreción de amonio: se eliminan menos hidrogeniones
- Disminución de la acidez titulable y de la reabsorción de bicarbonato: disminuye el ion fosfato
Qué es el hiato aniónico
Cationes no medidos - aniones no medidos
Cationes no medidos (4)
- Gammaglobulinas
- Ca2+
- Mg
- K
Aniones no medidos (6)
- Albúmina
- Alfa y beta globulinas
- Fosfatos
- Sulfatos
- Lactatos
- Cetoácidos
Anión GAP normal (hiperclorémica): qué ocurre
- Bicarbonato se cambia por ión cloro, hay una pérdida de bicarbonato
Anión GAP normal (hiperclorémica): causas
- Diarrea o fístulas gastrointestinales: pérdida de bicarbonato
- Hiperpotasemia
- Acidosis tubular renal
- Insuficiencia renal aguda o crónica