Urología Flashcards
Puntaje de la evaluación internacional de síntomas prostáticos (I-PSS) que se considera como severo en pacientes con hiperplasia prostática
20 - 35
¿Cuál es la complicación más frecuente de la resección prostática?
Eyaculación retrógrada
¿Cuál es el analgésico inicial a administrar a una paciente con sospecha de cólico reno-ureteral que se encuentra embarazada?
Paracetamol
¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer testicular?
Criptorquidia
¿Cuál es la quimioterapia de elección para un paciente con cáncer testicular seminomatoso?
Carboplatino
Edad media para el diagnóstico de Ca de próstata en México
66 años
Zona prostática afectada por cáncer de próstats
Periférica
Porcentaje de pacientes con síntomas prostáticos a los 55 años en México
60%
Se considera nicturia si el paciente se levanta a orinar por las noches a partir de
3 veces
Antibiótico empírico que se da a pacientes con cólico renoureteral, a la espera del resultado del cultivo
Ciprofloxacino
Paciente masculino de 73 años, hipertensión arterial en manejo con Nifedipino, tabaquismo desde los 15 años de edad abandonado hace 10 años. Refiere desde hace 1 año presentar de forma intermitente pujo ficcional, disminución del chorro urinario y nicturia. Refiere que su último APE fue de 2.0 ng/mL. ¿Cuál es el diagnóstico más probable de este paciente?
Hipertrofia prostática
¿Cuál es la enzima encargada de la conversión de andrógenos en estrógenos?
Aromatasa
Paciente masculino de 81 años valorado por el servicio de urología por disminución de la fuerza y calibre del chorro miccional, intermitencia, disuria, polaquiuria, pujo y tenesmo vesical, urgencia miccional y goteo terminal, con nocturna que evoluciona incluso a retención aguda de orina, de un mes de evolución. A la exploración física, los genitales externos se encontraron congruentes con la edad y sexo, con una sonda transuretral funcional, TR con esfínter externo normal, próstata eutérmica, nodular, aumentada de volumen, no dolorosa, surco medio presente, sin lograr delimitar los bordes laterales ni la base, en su analítica destaca APE 3.6 ng/mL, EGO: leucocitos 10 x campo, eritrocitos 5 x campo, bacterias +, resto normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hiperplasia prostática benigna
Paciente masculino de 81 años valorado por el servicio de urología por disminución de la fuerza y calibre del chorro miccional, intermitencia, disuria, polaquiuria, pujo y tenesmo vesical, urgencia miccional y goteo terminal, con nocturna que evoluciona incluso a retención aguda de orina, de un mes de evolución. A la exploración física, los genitales externos se encontraron congruentes con la edad y sexo, con una sonda transuretral funcional, TR con esfínter externo normal, próstata eutérmica, nodular, aumentada de volumen, no dolorosa, surco medio presente, sin lograr delimitar los bordes laterales ni la base, en su analítica destaca APE 3.6 ng/mL, EGO: leucocitos 10 x campo, eritrocitos 5 x campo, bacterias +, resto normal. ¿Cuál es el estudio inicial a realizar en este paciente?
USG vesical y prostático
Paciente masculino de 81 años valorado por el servicio de urología por disminución de la fuerza y calibre del chorro miccional, intermitencia, disuria, polaquiuria, pujo y tenesmo vesical, urgencia miccional y goteo terminal, con nocturna que evoluciona incluso a retención aguda de orina, de un mes de evolución. A la exploración física, los genitales externos se encontraron congruentes con la edad y sexo, con una sonda transuretral funcional, TR con esfínter externo normal, próstata eutérmica, nodular, aumentada de volumen, no dolorosa, surco medio presente, sin lograr delimitar los bordes laterales ni la base, en su analítica destaca APE 3.6 ng/mL, EGO: leucocitos 10 x campo, eritrocitos 5 x campo, bacterias +, resto normal. ¿Cuál es el tratamiento para disminuir los síntomas?
Tamsulosina
Se realiza USG prostático a un paciente masculino de 76 años con sospecha de HPB, en el que se reporta próstata de 6.6 x 7.8 x 7.2 cm, con bordes irregulares, bien definidos y múltiples calcificaciones, con peso aproximado de 68 g, así como 2 hitos en la vejiga. ¿Cuál es el tratamiento de elección de este paciente?
Prostatectomía abierta
Paciente masculino de 29 años de edad, pasante de la especialidad en cirugía general; ha estado presentando desde hace 3 meses dolor tipo cólico en flanco derecho de forma intermitente, el día de hoy al despertar se exacerba súbitamente y se irradia a ingle y testículo del mismo lado, el dolor cede discretamente con AINE. Un EGO mostró 15 leucocitos por campo, con eritrocitos incontables, creatinina de 1.2 con urea de 38, ácido úrico de 12 mg/dL, la BH sin alteraciones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Litiasis renal
Paciente masculino de 29 años de edad, pasante de la especialidad en cirugía general; ha estado presentando desde hace 3 meses dolor tipo cólico en flanco derecho de forma intermitente, el día de hoy al despertar se exacerba súbitamente y se irradia a ingle y testículo del mismo lado, el dolor cede discretamente con AINE. Un EGO mostró 15 leucocitos por campo, con eritrocitos incontables, creatinina de 1.2 con urea de 38, ácido úrico de 12 mg/dL, la BH sin alteraciones. ¿Cuál es el estudio de elección para confirmar el diagnóstico?
TAC simple
Paciente masculino de 29 años de edad, pasante de la especialidad en cirugía general; ha estado presentando desde hace 3 meses dolor tipo cólico en flanco derecho de forma intermitente, el día de hoy al despertar se exacerba súbitamente y se irradia a ingle y testículo del mismo lado, el dolor cede discretamente con AINE. Un EGO mostró 15 leucocitos por campo, con eritrocitos incontables, creatinina de 1.2 con urea de 38, ácido úrico de 12 mg/dL, la BH sin alteraciones. Al paciente se le solicita una Rx simple de abdomen, en la cual no se aprecia ninguna alteración. Se le realiza TAC, en la cual se encuentra imagen hiperdensa en riñón derecho. ¿Cuál es el motivo por el cual la radiografía del paciente se reporta como normal?
El lito es radiolúcido
Paciente masculino de 29 años de edad, pasante de la especialidad en cirugía general; ha estado presentando desde hace 3 meses dolor tipo cólico en flanco derecho de forma intermitente, el día de hoy al despertar se exacerba súbitamente y se irradia a ingle y testículo del mismo lado, el dolor cede discretamente con AINE. Un EGO mostró 15 leucocitos por campo, con eritrocitos incontables, creatinina de 1.2 con urea de 38, ácido úrico de 12 mg/dL, la BH sin alteraciones. ¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento inicial en este paciente?
Metamizol sódico
Paciente masculino de 58 años, hipertenso de 3 años de evolución en tratamiento con beta bloqueadores y diurético tiazídico. Refiere que desde hace 1 mes, al levantarse por la mañana, nota sangre en la parte anterior de su calzoncillo, lo cual se repite 10 días después. Fue visto por médico de primer contacto quien prescribe Levofloxacino e Ibuprofeno y solicita APE, el cual se reporta en 12 ng/mL. Se le realiza USG transrectal, el cual reporta un nódulo hipoecóico en el lóbulo derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Cáncer de próstata
Paciente masculino de 58 años, hipertenso de 3 años de evolución en tratamiento con beta bloqueadores y diurético tiazídico. Refiere que desde hace 1 mes, al levantarse por la mañana, nota sangre en la parte anterior de su calzoncillo, lo cual se repite 10 días después. Fue visto por médico de primer contacto quien prescribe Levofloxacino e Ibuprofeno y solicita APE, el cual se reporta en 12 ng/mL. Se le realiza USG transrectal, el cual reporta un nódulo hipoecóico en el lóbulo derecho. ¿Cuál es el siguiente paso a realizar en este paciente?
Biopsia transrectal
¿Cuál es la edad recomendada para tamizaje de cáncer de próstata en pacientes sin factores de riesgo?
50 años
Paciente con diagnóstico de cáncer de próstata con puntaje de Gleason de 9 y APE de 24 ng/mL. Es catalogado como paciente de alto riesgo, por lo que usted indica manejo con terapia de privación androgénica. ¿A qué nivel de la glándula suprarrenal se debe enfocar el tratamiento?
Zona reticular