Obstetricia Flashcards
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Desprendimiento placentario prematuro / Placental abruption / Abruptio placentae
¿Cuál es la sustancia involucrada en la coagulopatía en el abruptio placentae?
Tromboplastina
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. ¿Cuál es el estudio diagnóstico inicial recomendado?
USG abdominal
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. ¿Qué clase de choque hipovolémico tiene la paciente?
IV
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. ¿Qué índice de choque tiene la paciente?
2.03
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. ¿Qué severidad de choque hemorrágico tiene la paciente?
Severo
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. ¿Cuál es el tratamiento inicial para esta paciente?
Cristaloides y hemoderivados
Mujer de 18 años con embarazo de 33 SDG, G4P2A1, que se presenta con dolor abdominal intenso y sangrado vaginal en cantidad moderada. Refiere uso de cocaína. La exploración revela palidez, diaforesis, FC 142 lpm, PA 70/40 mmHg, FCF 104 lpm, útero hipertónico y sensible a la palpación abdominal, con contracciones cada 2 minutos. La paciente presenta fibrinógeno de 50 mg/dL. ¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado?
Crioprecipitados
Método de elección para inducción de madurez pulmonar fetal
Betametasona 12 mg IM cada 24 horas 2 dosis
Muerde 27 años. Con embarazo de 38 SDG sin eventualidades previas. G2C1 (por presentación pélvica). Presenta hematuria macroscópica abundante durante el tercer estadio del trabajo de parto. La paciente se encuentra moderadamente pálida, FC 124 lpm, FR 22 rpm, PA 88/52, T 36.8 ºC, FU palpable a la altura de la cicatriz umbilical. Posteriormente presentó sangrado uterino durante la tracción del cordón umbilical. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Placenta percreta
Muerde 27 años. Con embarazo de 38 SDG sin eventualidades previas. G2C1 (por presentación pélvica). Presenta hematuria macroscópica abundante durante el tercer estadio del trabajo de parto. La paciente se encuentra moderadamente pálida, FC 124 lpm, FR 22 rpm, PA 88/52, T 36.8 ºC, FU palpable a la altura de la cicatriz umbilical. Posteriormente presentó sangrado uterino durante la tracción del cordón umbilical. ¿Cuál es el estudio que hubiera permitido el diagnóstico durante el control prenatal?
Ultrasonido Doppler
Muerde 27 años. Con embarazo de 38 SDG sin eventualidades previas. G2C1 (por presentación pélvica). Presenta hematuria macroscópica abundante durante el tercer estadio del trabajo de parto. La paciente se encuentra moderadamente pálida, FC 124 lpm, FR 22 rpm, PA 88/52, T 36.8 ºC, FU palpable a la altura de la cicatriz umbilical. Posteriormente presentó sangrado uterino durante la tracción del cordón umbilical. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
Histerectomía
En una paciente con acretismo placentario sin sangrado, ¿en qué momento se realiza la cesárea?
Pretérmino tardío (34 - 36.6 SDG)
Después del nacimiento y sin complicaciones, ¿en cuánto tiempo se debe iniciar la lactancia?
Primera hora
¿Cuál es la longitud del diámetro conjugado obstétrico?
10.5 cm
Se define como embarazo prolongado acorde a las guías mexicanas
Mayor a 42 semanas
Se define como embarazo de término acorde a las guías mexicanas
Entre las 37 0/7 y 41 6/7 semanas
Tipo de pelvis donde el diámetro anteroposterior es mayor que el transverso, la pelvis anterior es estrecha y el río subpúbico es estrecho
Antropoide
Es la incisión del peroné, suele realizarse media lateral y media
Episiotomía
Mujer de 20 años de edad con antecedente de DM2 en descontrol, tiene 9 SDG. ¿Cuál es la dosis de ácido fólico que debe tomar?
5 mg/día
Mujer de 20 años de edad con antecedente de DM2 en descontrol, tiene 9 SDG. ¿Cuál es la dosis recomendada de hierro en esta paciente?
30 - 60 mg/día
Mujer de 20 años embarazada con una altura uterina de 24 cm. ¿Cuántas semanas de gestación aproximadamente presenta?
28 SDG
Mujer de 38 años con embarazo de 9 SDG. ¿Qué método ultrasonografía utilizaría para estimar la edad gestacional?
Longitud cráneo caudal
¿Cuántas consultas prenatales recomendadas que se debe dar a una paciente en nuestro país?
8