Hemato Flashcards

1
Q

Se cuenta con una BH con Hb de 9 g/dL, VCM 60 fL, ferritina de 10 ng/mL, ¿cuál es el diagnóstico?

A

Anemia ferropénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sitio de absorción del hierro

A

Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proteína que transporta el hierro a los órganos

A

Transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proteína de almacenamiento del hierro

A

Ferritina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Femenino, que se presenta con palidez, disfagia, estomatitis y glositis. Con BH: Hb 7 gr/dL, VCM <baja, CHCM baja, ferritina baja, CTUH aumentada, ¿cuál es el diagnóstico?

A

Anemia microcítica hipocrómica -> Anemia ferropriva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de pica en un paciente con anemia ferropriva

A

Pagofagia (consumo de hielo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estándar de oro para el diagnóstico de anemia ferropriva

A

Tincion con azul Prusia de M.O para hemosiderina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Edad de tamizaje para anemia ferropriva en niños sin factores de riesgo para anemia

A

1ero: 9 - 12 meses
2ndo: 2 - 3 años
3ero: 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Masculino de 4 años de edad con anemia por deficiencia de hierro en manejo y Hb normal a los 5 meses, ¿cuánto tiempo debe continuar el sulfato ferroso?

A

3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cada cuánto se debe de citar al paciente con anemia y Hb <8 gr/dL?

A

Cada 7 días hasta que Hb 》8gr/dL; posteriormente cada 30 días hasta normalizar niveles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente femenino de 4 años de edad con Hb 4.5 gr/dL, ¿amerita transfusión?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Masculino de 3 años de edad, Hb 6.5 gr/dL, taquipnea y cianosis, ¿se debe transfundir?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Masculino de 5 años de edad, con Hb 6.8 gr/dL y desnutrición grave, ¿amerita ser transfundido?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Masculino de 4 años, con falla al tratamiento oral para la anemia, Hb 6.9 gr/dL, ¿amerita ser transfundido?

A

No amerita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mujer de 52 años con pancitopenia y fiebre. En el estudio de médula ósea presenta 80% de células blásticas de aspecto mieloide y con bastones de Auer. Además se detecta positiva para mieloperoxidasa. Lo más probable es que presente una leucemia aguda de tipo

A

Leucemia Promielocítica Aguda (M3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Translocación cromosómica asociada a LMA M3

A

t(15;17)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de elección para LMA

A

Antraciclina +ácido holo-transretinoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

4-year-old boy presents with severe pains in both of his legs. Hi is noted to have marked pallor on his lips and palpebral conjunctiva. Numerous purpura and petechiae are noted on his skin. His spleen is palpable 3 cm below his left costal margin. Laboratory evaluation reveals a WBC count of 16,000/mm3, Hb 6.1 mg/dL, platelets 36,000/mm3. Which diagnosis is most consistent with these findings?

A

Acute Lymphocytic leukemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Punto de corte de blastos para decir LMA en aspirado de médula ósea

A

> 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Punto de blastos en para diagnosticar LLA en aspirado de médula ósea

A

> 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estirpe celular que predomina en la LLA

A

Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factor de riesgo desfavorable para LLA en niños

A

Infiltración testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de inducción indicado en LLA

A

Vincristina + Dexametasona + Daunirrubicina + L-Asparaginasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento profiláctico de elección para infiltración por LLA al SNC

A

Metotrexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mejor medicamento para los pacientes que padecen anemia por esferocitosis hereditaria
Ácido fólico
26
Paciente de 7 años con esferocitosis hereditaria moderada que además presenta litiasis vesicular. ¿Cuál es el mejor manejo para tratar su anemia hemolítica?
Esplenectomía
27
Hombre de 55 años que consulta por astenia y cansancio en los meses previos. En la exploración física se detecta esplenomegalia. Sin otros síntomas, sin fiebre. BH: con leucocitos 145,000/mm3, con neutrófilos 77%, linfocitos 10%, Bb 10 g/dL, plaquetas 350,000/mm3. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Leucemia Mieloide Crónica
28
Anormalidad citogenética que se presenta más comúnmente en LMC
t(9;22) = cromosoma Philadelphia
29
¿En qué patología se encuentran los cuerpos de Auer?
LMA Promielocítica
30
Proteína que se genera por la translocación 9;22
BCR-ABL
31
Tratamiento de elección en LMC
Imatinib
32
Tratamiento de Mieloma Múltiple
Melfalán
33
Mecanismo de acción del Imatinib
Inhibidor de la torosin cinasa
34
Hombre de 52 años, sin antecedentes médicos de interés. En la EF se palpan adenopatías y esplenomegalia. BH: leucocitos 40,000/mm3, linfocitos 90%, Hb 9 g/dL, plaquetas 215,000/mm3. Inmunofenotipo CD19, CD20, CD21. ¿Cuál es el diagnóstico?
LLC
35
Tríada de LLC
Linfadenopatía + Hepatoesplenomegalia + Linfocitosis
36
Esquema terapéutico de elección en LLC
Fludarabina + Ciclofosfamida + Rituximab = FCR
37
Mecanismo de acción del Rituximab
Anticuerpo monoclonal anti CD20
38
A un paciente masculino de 7 años se le realizó una resección intestinal. A los meses presentó Hb 8 g/L, VCM 102. De la misma manera se encontró debilidad muscular y alteraciones sensoriales. ¿Qué deficiencia desarrolló el paciente?
Vitamina B12
39
A un paciente masculino de 7 años se le realizó una resección intestinal. A los meses presentó Hb 8 g/L, VCM 102. De la misma manera se encontró debilidad muscular y alteraciones sensoriales. ¿Qué región intestinal se resecó?
Íleon
40
Una mujer de 45 años acude con usted por presentar astenia, adinamia e intolerancia al ejercicio de 4 meses de evolución. A la exploración física presenta palidez mucotegumentaria. TA 110/62 mmHg, FC 88/min. Con un soplo sistólico en foco aórtico. Presenta Hb de 8.3 mg/dL, macrocítica. Reticulocitos bajos. Se toman niveles de Vitamina B12 los cuales son bajos. Se realiza la prueba de Schilling encontrando malabsorción de la B12 lo cuál se corrige al añadir FI ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?
Anemia perniciosa
41
¿Cuál es el mejor tratamiento de la anemia perniciosa?
Vitamina B12 parenteral
42
Una mujer de 24 años ingresa a un hospital por ictericia, se corrobora Hb 10 g/dL, VCM 90 y aumento de bilirrubinas indirectas. Al día siguiente la Hb desciende a 7 g/dL, aumento de DHL. EGO sin detectar Hb. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Anemia hemolítica autoinmune
43
¿Cuál es el mejor examen para abordar al paciente con anemia hemolítica autoinmune?
Combs directo
44
¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico de la anemia hemolítica autoinmune?
Anticuerpo IgG adquirido que se une a la membrana de los eritrocitos
45
Una mujer de 24 años ingresa a un hospital por ictericia, se corrobora Hb 10 g/dL, VCM 90 y aumento de bilirrubinas indirectas. Al día siguiente la Hb desciende a 7 g/dL, aumento de DHL, EGO sin detectar Hb. ¿Cuál es el medicamento inicial de elección en esta paciente?
Metilprednisolona
46
Se recomienda la siguiente inmunización para un paciente post esplenectomía
Neumococo
47
Acude a su centro de salud paciente de 4 años por historia de ictericia recurrente. En estos momentos con signos normales, con ictericia, abdomen sin dolor a la palpación, con esplenomegalia. Hb 9 g/dL, VCM 94 y CHCM de 40.3 g/dL, BT 5 mg/dL a expensas de indirecta, ferritina 50 ug/L, Combs directo negativo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Esferocitosis hereditaria
48
La alteración determinante en la esferocitosis hereditaria se encuentra en
El citoesqueleto del eritrocito
49
¿Cuál es el estándar de oro en México para esferocitosis hereditaria?
Fragilidad osmótica en sangre incubada
50
El mejor medicamento para los pacientes que padecen anemia por esferocitosis hereditaria es
Ácido fólico
51
Paciente de 7 años de edad con esferocitosis hereditaria moderada, que además presenta litiasis vesicular. El mejor manejo para tratar su anemia hemolítica es
La esplenectomía
52
Hallazgos en el FSP en la anemia por deficiencia de hierro
Hipocromía y microcitosis. Otros: anisocitosis y poiquilocitosis
53
En la mayoría de los casos, el diagnóstico de AHA puede establecerse por medio de la
Prueba de Coombs directa
54
Lactante de 7 meses, sin anemia, el cuál tiene profilaxis con hierro. La indicación para el inicio de la misma es
Tiene lactancia materna exclusiva desde su nacimiento
55
Es la pica caracterizada por consumo de tierra
Geofagia
56
Lactante de 9 meses con diagnóstico de anemia que no responde al tratamiento con hierro oral, en la citología hemática se encontró VCM 110 y recuento de reticulocitos bajo. El lactante debe ser tratado por medio de
Ácido fólico
57
El medicamento que produce anomalías en el metabolismo de los folatos con la producción subsecuente de anemia megaloblástica es
Metotrexato
58
Es el tipo de anemia más frecuente en los pacientes geriátricos
Ferropénica
59
¿De qué están formados los litos vesiculares en un paciente con esferocitosis hereditaria?
Bilirrubinato de calcio = pardos
60
¿En qué cromosoma se encuentra la cadena beta de la globina?
Cromosoma 11
61
¿Cuál es el rango normal del VCM?
80-100 fL
62
¿Cuál es la población que tiene la mayor frecuencia de anemia por deficiencia de hierro?
Niños menores de 5 años
63
Nombre de la vitamina B9
Ácido fólico
64
¿Qué porcentaje de los casos de anemia se deben a deficiencia de hierro?
50%
65
¿Cuántos casos de AHA se presentan anualmente en México?
1,311 casos por año
66
Masculino de 4 años con palidez y debilidad de 5 meses de evolución. A la revisión encuentra petequias. En la BH encuentra Hb 6 g/dL, leu 35,000/mm3 y plaquetas de 50,000/mm3. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
LLA
67
¿Cuál es el estándar de oro diagnóstico en LLA?
Aspirado de médula ósea
68
Masculino de 4 años con palidez y debilidad de 5 meses de evolución. A la revisión encuentra petequias. En la BH encuentra Hb 6 g/dL, leu 35,000/mm3 y plaquetas de 50,000/mm3. Se inicia protocolo de estudio y en la inmunitioificación se encuentran celulas patológicas con inmunofenotipo CD3, CD4 y CD7+. ¿A qué estirpe corresponde?
Linfocitos T
69
¿Cuál es el tratamiento que se recomienda para el paciente con LLA?
L-Asparginasa, Vincristina, Prednisona, Ciclofosfamida y Daunirrubicina
70
Nombre que recibe la transformación de un a LLC a un linfoma difuso de células B grandes
Transformación de Richter
71
Un hombre de 38 años con SIDA que no ha recibido tratamiento antiretrovital, ha cursado con náusea, vómito y súbitamente presenta crisis convulsivas parciales. La neoplasia intracraneana más probable en este paciente es un
Linfoma primario de células B
72
Masculino de 10 años presenta perdida de peso de 4 kg en 7 meses, fiebre intermitente de hasta 38.5°C desde hace 28 días, aumento de volumen en región cervical izquierda de consistencia firme, no dolorosa, adherido a planos profundos. A la exploración, con esplenomegalia. Hb 14 g/dL, leucocitos 7,500/mm3, plaquetas 375,000/mm3. El diagnóstico clínico más probable es
Linfoma de Hodgkin
73
Procedimiento más adecuado para precisar el diagnóstico de linfoma de Hodgkin
Biopsia escisional de ganglios
74
Tipo de linfoma con peor pronóstico
Depleción linfocitaria
75
Se encuentra una leucemia linfoblástica aguda con CD19, CD20 y CD21 positivos. ¿De qué estirpe es esta neoplasia?
Linfocitos B
76
¿Cuál es la enfermedad neoplásica más frecuente en niños?
Leucemia aguda
77
¿Cuál es la incidencia de leucemia en pacientes menores de 15 años?
4.3 casos/100,000 habitantes/año
78
¿Qué síndrome se asocia con un riesgo hasta 29 veces mayor para desarrollar leucemia aguda?
Síndrome de Down
79
¿Qué inmunitioificación tienen las células de Reed Sternberg?
CD15 y CD30