Cirugía Pediátrica Flashcards
¿Cuál es la hernia de la pared abdominal que se encuentra con mayor frecuencia?
Hernia inguinal
¿Cuál es la principal causa de apendicitis aguda en niños?
Hiperplasia linfoide
¿Cuál es la principal causa de apendicitis aguda en adultos?
Fecalitos
Principal patógeno encontrado en pacientes con apendicitis aguda
B. fragilis
¿Cuál es el signo de Bloomberg?
Dolor a la descompresión abdominal= rebote
¿Cuál es el signo del psoas?
Dolor a la extensión activa del muslo derecho
¿Cuál es el primer síntoma que aparece en pacientes con apendicitis aguda?
Dolor abdominal
¿Cuál es el signo de McBurney?
Dolor en la unión del tercio externo con los 2/3 internos de una línea trazada entre el ombligo y la espina iliaca del lado derecho
¿Cuál es el dato clínico más importante ante la sospecha clínica de apendicitis aguda?
Migración del dolor a FID
¿Cuál es el signo de Rovsing?
Dolor en CID a la presión de CII = signo del espejo
Ante un paciente con sospecha de apendicitis aguda en el 1°NA, ¿cuál es siguiente paso?
Enviar a 2°NA
¿Cuál es el tejido heterotópico más frecuentemente encontrado en el divertículo de Meckel?
Gástrico
¿Cuál es la alteración embriológica presente en el divertículo de Meckel?
No obliteración del conducto onfalomesentérico
Neonato a término que se presenta por inhabilidad de evacuar meconio. A la exploración digital del texto resulta en chorro de materia fecal retenida. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Megacolon agangliónico congénito= enfermedad de Hirshprung
Neonato a término que se presenta por inhabilidad de evacuar meconio. A la exploración digital del texto resulta en chorro de materia fecal retenida. ¿Cuál es el sitio más frecuente de involucro en esta patología?
Recto sigmoides
Lactante de 8 meses llevado a consulta de niño sano. A la exploración física se encuentra testículo derecho en tercio medio del canal inguinal. ¿Cuál es la conducta a seguir?
Enviar a Urología Pediátrica
Masculino de 12 años de edad que acude con dolor testicular intenso de 3 horas de evolución, que comienza al estar corriendo en su práctica de fútbol. Ha ido aumentando y de irradia a FID. A la exploración física hay ausencia del reflejo cremastérico. ¿Cuál es el diagnóstico de este paciente?
Torsión testicular
¿De qué músculo se origina el músculo cremáster?
Músculo oblicuo interno
¿Cómo se llama a la disminución del dolor al elevar el testículo?
Signo de Prhen positivo
¿Qué infección se debe de sospechar en pacientes pediátricos con orquiepididimitis?
Paramixovirus (Parotiditis o Sarampión)
Masculino de 10 años de edad con antecedente de cuadro gripal de 3 días de evolución. Inicia hace 12 horas con dolor en bolsa escrotal y aumento de volumen. A la exploración física se encuentra edema y enrojecimiento del escroto. Dolor disminuye a la elevación del escroto. ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?
Orquiepididimitis
Lactante masculino de 2 meses de edad con aumento de volumen en escroto izquierdo desde nacimiento; sin sintomatología agregada. A la exploración física de testículo de 3 x 5 cm, duro, no doloroso. Se aprecia transilumiación positiva. El testículo contralateral normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?
Hidrocele no comunicante
Lactante masculino de 2 meses de edad con aumento de volumen en escroto izquierdo desde nacimiento; sin sintomatología agregada. A la exploración física de testículo de 3 x 5 cm, duro, no doloroso. Se aprecia transilumiación positiva. El testículo contralateral normal. ¿Cuál es el principal diagnóstico alternativo en este paciente?
Hernia inguinal indirecta
¿Cuál es el sitio donde se origina las hernias inguinales?
Orificio miopectíneo