Tx farmacologico de dislipidemias Flashcards
Estatinas:
Inhiben la HMG-CoA reductasa (3 hidroxi 3 metil glutaril coenzima A reductasa), reducen LDL, estrés oxidativo e inflamación vascular. Excreción biliar y orina. Inhiben por retroalimentación negativa la HMG-CoA reductasa, alteran síntesis de isoprenoides (ubiquinona y dolicol), aumentan receptores LDL, catabolismo y extracción de precursores de la sangre, aumentan la salida de colesterol de los MQS y mitiga su acumulación en endotelio. Tienen actividad antiplaquetaria, se empieza a dar a partir de los 11 años. Se usan con resinas, niacina o ezetimibe.
Tx. Niños con hipercolesterolemia familiar o hiperlipidemia combinada familiar, administrarse en
la noche, mejor absorción con alimentos (excepto prava y pita).
E.A Miopatía—rabdomiólisis con lesión renal (+ con gemfibrozilo), incremento de actividad de aminotransferasa sérica, precaución en hepatópatas o alcohólicos, malestar general, anorexia, repentina baja de LDL, aumentan incidencia de DM2 en prediabéticos y de actividad de creatina cinasa, molestias y debilidad muscular, mioglobinuria.
C.I Embarazadas, mujeres fértiles o lactando.
Lovastatina:
Estatinas
PROFÁRMACO de lactona inactivo hidrolizado en hígado hasta derivado hidroxilo B activo, igual de potencia que pravastatina.
Comida aum absorcion
Atorvastatina y Rosuvastatina:
Estatinas
Congéneres del flúor con actividad desde que se
ingieren, SV LARGAS (veinte horas).
Tx. Hipercolesterolemia INTENSA (+ rosu).
Atorvastatina es de eleccion en paciente con IR
Fluvastatina:
Estatinas
Congénere con flúor, absorción 100%.
Pravastatina:
Estatinas
Anillo de lactona activo abierto, potente como lovastatina.
Tx. Indicado en mayores de 8 años (8-11 años).
Simvastatina:
Estatinas
Igual que lovastatina pero EL DOBLE DE POTENCIA. SV 12 hrs.
Pitavastatina:
Estatinas
Disminuye eliminación con gemfibrozilo.
Derivados del ácido fíbrico:
Son activadores del proliferador peroxisómicos (PPAR),
Ligandos del receptor de transcripción nuclear PPAR-α. Aumentan LPL, apo A-I y A-II, disminuyen apo C-III, aumentan oxidación de AGS en hígado y m. estriado, aumentan lipólisis de TAG de lipoproteína por vía LPL. Son los más indicados para hipertrigliceridemia intensa
con predominio de VLDL, sirve para hiperlipoproteinemia tipo III e hipertrigliceridemia >1000
mg/100 ml (son de última elección) con riesgo de pancreatitis
E.A Erupciones, síntomas GI, rabdomiólisis (+combinados con estatinas), arritmias, hipopotasemia, aumento de aminotransferasas y fosfatasa alcalina, aumento de riesgo de cálculos biliares de colesterol (precaución en enf vías biliares o px de riesgo 4F).
C.I Niños y embarazadas, IR o hepática.
Clofibrato:
Fibratos
Causa cálculos biliares.
Gemfibrozilo:
Fibratos
Disminuye VLDL y a veces LDL, se transfiere con placenta, absorbe en intestinos (+ comida), aumento de unión a proteínas. No combinar con estatina porque inhibe su absorción.
Fenofibrato:
Fibratos
Disminuye VLDL y a veces LDL, se transfiere con placenta, absorbe en intestinos (+ comida), aumento de unión a proteínas, SV 20 hrs.
Potencia efecto de anticoagulante.
+ aum HDL, menor riesgo de miopatía con estatinas
Resinas:
Secuestran ácidos biliares, uso entre 11-20 años de edad, aumentan receptores LDL y así la degradación a esta, se administran antes de las comidas
EA: hipertrigliceridemia pueden aumentar VLDL (combinar con fibrato o niacina), aumentan hasta 10 veces excreción de ácidos biliares, hay mayor síntesis de estos en hígado.
Tx. En casos de aumento aislados de LDL, hipercolesterolemia familiar homocigota con función residual de receptores y en heterocigotos, hipercolesterolemia primaria bajan LDL del 20%,
alivian prurito en colestasis y acumulación de sales biliares.
E.A Timpanismo, estreñimiento, distensión abdominal que ceden con fibra, pirosis, diarrea, esteatorrea en enteropatía o colestasis, dispepsia, hipertrigliceridemia, acidosis, absorción deficiente de vit K e hipoprotrombinemia, mayor formación de colelitos.
C.I Px con hipertrigliceridemia o colelitos.
Colesevelam:
Resinas
*Polvo y tabletas, Gel hidrófilo insoluble en agua y tabletas. MÁS POTENTE.
Colestiramina y colestipol:
Resinas
Son polvos que se administran en forma de sales de
cloruro, solubles en agua y tabletas.
Ezetimibe:
Antagonistas de Colesterol
Inhibe a la proteína similar a Niemann Pick 1 (NPC1L1) y así inhibe la absorción de colesterol y fitoesteroles por parte de los enterocitos, disminuyen LDL en
hipercolesterolemia primaria de 18%, sinergia con estatinas con menor del 25%, menor
riesgo de trastornos coronario agudos, fácil absorción, excretado en heces, concentraciones aumentan con fibratos y disminuyen con colestiramina.
E.A Trastorno reversible de función hepática y miositis.
Esteatorrea!
Orlistat:
Antagonistas de Colesterol
Inhibe la lipasa pancreática y disminuye TAGS.
Tx. Obesidad.
Niacina B3:
Vitaminas
Inhibe lipólisis por la lipasa sensible a hormonas, disminuye VLDL, TAGS, LDL y LP (a), incrementa HDL (es el mejor fármaco para aumentarlo) y aminora la eliminación APO-A1. Se convierte en amida que se incorpora en NAD, N-metil nicotinamida (metabolito)
crea reserva y puede causar macrocitosis. Aumenta secreción de esteroles neutros en heces, disminuye concentraciones de fibrinógeno y aumenta activador del plasminógeno hístico. En combinación con estatinas o resinas normalizan LDL en hipercolesterolemia familiar heterocigota.
Tx. Hipertrigliceridemia intensa, hipercolesterolemia heterocigótica, hiperlipidemia combinada.
E.A enrojecimiento, dispepsia, hiperemia, hepatotoxicidad, vasodilatación cutánea, AAS 30
min para evitar hipertermia y vasodilatación, prurito, erupciones, acantosis nigricans (suspender
por resistencia a insulina), hiperuricemia (dar alopurinol). C.I Diabetes y gota, enf péptica grave.
Icosapent etilo:
Otros
Derivado de omega 3 (baja trigliceridos), baja VLDL.
Tx. Hipertrigliceridemia.
E.A Artralgia.
Lomitapida:
Otros
Inhibidor de proteína microsómica de transferencia de triglicéridos (MTP) su función es acumular TAG de VLDL en hígado y quilomicrones en el intestino. Causa disminución de secreción de VLDL con acumulación de LDL plasmática. Dieta baja en grasas para evitar esteatorrea.
Tx. Hipercolesterolemia homocigota.
E.A Eleva transaminasas.
Mipomersén sódico:
Otros
Oligonucleótido no codificante en una apo B que se dirige a inhibir síntesis de apo B-100 en hígado. Subcutánea baja concentraciones de LDL y Lp(a).
Tx. Hipercolesterolemia HOMOCIGOTA.
EA: hepatotóxico
Anti PSCK9 (evolocumab y alirocumab):
Otros
Inhibidor de la convertasa de proproteína subtilisina/kexina tipo 9.
Reciclaje de receptores de LDL. Disminuye LDL-C de hasta 70% en las dosis más altas parenteral 2 veces por semana, disminuye TAG, apo B-100 y Lp(a). Precaución por función de apoptosis neuronal normal y desarrollo cerebral
Fibratos + resinas:
Algunas veces en hiperlipidemia combinada familiar que no tolera niacina ni estatinas. Puede agravar peligro de colelitiasis
Niacina + resinas:
Controla VLDL durante tx con resinas de hiperliporproteinemia combinada familiar o trastornos de VLDL y LDL. Útil en hipercolesterolemia familiar heterocigota.
Niacina + estatinas:
Si estatinas no controlan LDL en hipercolesterolemia combinar con niacina. Ayudar en hiperliporproteinemia combinada familiar.
Estatinas + ezetimibe:
Altamente sinérgico para hipercolesterolemia primaria e hipercolesterolemia familiar homocigota con moderada función de receptores.
Estatinas + fenofibrato:
Hiperlipoproteinemia combinada familiar y cuadros con incremento de VLDL y LDL. Fenofibrato con rosuvastatina es en particular eficaz.
Resinas + ezetimibe + niacina + estatinas:
Normalizar colesterol en trastornos graves con
aumento de LDL
Estatinas + resinas:
Hipercolesterolemia familiar. Estatinas 1-2 horas ANTES de resinas.