Insulina, sus análogos y farmacoterapia DM Flashcards
Uso IV (Cristalina regular) solo en
Cetoacidosis diabética o hiperglucemia hiperosmolar, trabajo de parto, embarazadas, UCI. 1 Unidad= cantidad necesaria para disminuir glucemia de conejo en ayuno 45 mg/dL. Se obtienen de E. coli
Fenómeno de Somogyi
Hipoglicemia nocturna puede causar hiperglucemia matutina por contra regulación intensa
Ultrarrápidas
2-4 h. Se pueden administrar 15 min antes o inmediatamente después de cada comida. Aprobadas para goteo subcutáneo por bomba (como la regular)
Glulisina, aspártica, lispro, insulina inhalada (afrezza)
Glulisina
Ultrarrapida
Sustituye ácido glutamico y asparagina por glicina y lisina. IV o SC. 15 min antes de comer o inmediatamente antes o después de comer
Tx gastroparesia diabética
CI: hipersensibilidad o hipoglucemia. Única para bomba subcutánea
Aspártica
Ultrarrápida
Reemplazo de prolina por ácido aspártico. Se disocia en monomeros por lo que se absorbe muy rápido, 15 min antes de comer, SC
Tx DM1
CI: hipersensibilidad-hipoglucemia nocturna
Lispro
Ultrarrapida. Idéntica a insulina humana. Se disocia en monomeros y se absorbe más rápido y dura poco. Vía SC.
Tx DM1. Reduce prevalencia de hipoglucemia. Mejor control de glucosa. 15 min antes de comer. Afinidad por receptores de IGF-T1. Transparente
Insulina inhalada (afrezza)
En combinación con una insulina de acción prolongada y tiene un inicio más rápido y duración más corta que los análogos de insulina inyectables. No se usa mucho
EA: tos e irritación de la garganta
CI: fumadores o enfermedad pulmonar
Humana/cristalina/regular/recombinante
Rápida de 5 a 8 h
Tx DM1-2 no controlada con dieta o hipoglucemiantes orales. Emergencias y complicaciones graves. #1 EMBARAZADAS
Se administra de 30 a 45 min antes de la comida. Solución de insulina de Aznar en pH neutro. IV, IM o SC
Intermedias
12-24 h. NPH (isofanica o zinc-protamina), característico aspecto lechoso, uso en px con hiperglucemia nocturna y como insulina basal de administración matutina antes del desayuno
NPH
Protamina Neutra Hagedorn o isofono de insulina. Menos prolongada de estas. SV 10-15 h. Es turbia, contiene zinc más protamina, inactivan las insulina de acción rápida. Se da una vez al día 2/3 y una vez en la noche 1/3. SC o IM
Tx DM2 al acostarse para normalizar glucemia en ayuno
CI: mayor riesgo de hipoglucemia (absorción es variable y presenta picos)
Glargina
Lenta (24h)
Residuos de argina y sustituye la glicina por asparafina. Absorción más prolongada, no tiene picos de hipoglucemias, se debe de dar SOLA. pH de 4, en el espacio subcutáneo causa agregación. Menos riesgo de hipoglucemia durante la noche. SV 24 h. 1 vez al día por la noche
Tx DM1
CI: mezclar con de acción breve
Determir
Lentas Adición AG saturado al grupo amino de la Lys(insulina miristoilada). Dura de 6 a 24 h. SC se une altamente a albumina y retarda su absorción. 1-2 veces al día a la misma hora. Tx DM1 (1 vez al día), menos aum de peso, menor prevalencia de hipoglucemia por su unión a proteínas
Degludec
Lentas Aminoácido eliminado (treonina) y conjurado al ácido hexadecanodioico. Acción ultralenta, dura 48 h. Activo a pH fisiológico. SV 40 h. SC 1 vez al día por la noche Tx DM1 EA: lipoatrofia y lipohipertrofia Con metformina para evitar hipoglicemia
Sulfonilureas
Secretagogos
Se unen sitio específico del complejo SUR del canal K dep de ATP de cel B e inhiben su actividad, despolarizando los canales de Ca y libera gránulos de insulina. SV corta 3-5 h pero efectos hipoglucemicos de 12-14 h.
Tx SOLO PARA DM2
Fenómeno de falla secundaria o sd de cel B exhausta
A largo plazo pierden efecto debido a la muerte de las células pancreaticas (hiperglucemia inaceptable)
Efecto fisiológico de las Sulfonilureas
Exclusivo sobre insulina. NO actúan en glucagon, lípidos y T/A.
SOLO combinar con metformina o TZD. NO con insulina, NO con gliptinas
Efectos adversos, CI e interacciones de las sulfonilureas
EA: Aum peso, hiperinsulinemia, hipoglucemia (coma), más frecuente náusea, cefalea, ictericia colestática, agranulocitosis, anemia aplasica o hemolitica, hipersensibilidad generalizada y dermatológica. AUMENTA riesgo cardiovascular y mortalidad y aumento de peso
CI: NO EMBARAZO NI LACTANCIA, DM1, insuficiencia hepatica o renal
Interacciones: sulfonamidas, clofibrato y salicilatos desplazan a las sulfonilureas de las proteínas de unión, etanol, gemfibrozil, antagonistas H2, antidepresivos, probenecid realzan su acción (hipoglucemia), la colestiramina, B bloqueadores y antagonistas de Ca aumentan su metabolismo y excreción
Clorpropamida
1era gene de sulfonilureas
EA: hiponatremia al potenciar los efectos de ADH, más riesgo de hipoglucemia, mayor SV de la 1era gene
Tolazamida
1era gene de sulfonilureas
Más absorción lenta
Tolbutamida
1era gene de sulfonilureas
Segura en pacientes ancianos. SV más corta de 1era gene
Glibenclamida (gliburida)
2da gene de sulfonilureas
Segura en px ancianos. Disminuye en formulación micronizadas
EA: mayor riesgo cardiovascular por unión al receptor de sulfonilureas en miocardiocitos
Glipizida
2da gene de sulfonilureas
Alimentos retrasan la absorción. 30 min antes del desayuno.
1era elección, disponible en liberación prolongada
Glimepirida
2da gene de sulfonilureas
1z al día por su SV larga
Glinidinas o metiglinidas
Moduladores del canal K ATP no sulfonilureas. Mismo MA que sulfonilureas, se usan PREPRANDIAL. SV media corta, evitan hiperglucemia posprandial sin aumentar riesgo de hipoglucemia, instalación de acción más rápida. MUY CARAS
VO antes de cada comida
Tx DM2
EA: hipoglucemia
Repaglinida
Glinidinas o metiglinidas
Derivado de ácido benzoico. SV 1 h. CYP3A4.
Tx DM2 con alergia al azufre o sulfonilureas, menos glucosa circulante y más formación de glucógeno, proteínas y grasa. Acción rápida preprandial para evitar limitar hiperglucemia posprandial.
CI: insuficiencia hepatica o renal
Interacciones: se potencia por desplazamiento de proteínas (B bloqueadores, cloranfenicol, coumarina, MAOI, NSAID, probenecid, salicilatos y sulfonamida) o altera metabolismo (gemfibrozil, itraconazol, ciclosporina, simvastatina, claritromicina)
Nateglinida
Glinidinas o metiglinidas
Derivado de D-fenilalanina. Es más rápida, se usa 10 min antes de la comida. CYP2C9
Tx reduce aumentos glucemicos posprandiales px DM2
Efecto se reduce por: corticoesteroides, simpaticomimeticos, OH, antidepresivos, y B bloqueadores no selectivos.
SECRETAGOGO QUE MENOS PRODUCE HIPOGLUCEMIA
Agonistas GLP1
Incretinas, dism peso (6-8 kg). HbA1c 1.5%
Incrementan secreción de insulina estimulada por glucosa por unión al receptor de GLP1 en células B que activan AMPc-PKA
EF: suprimen gluconeogenesis hepatica, retrasan vaciamiento gástrico, suprime apetito y aum saciedad, evitan muerte celular B. 1 o 2 inyecciones diarias. Disminuye (10 kg), glucemia en ayuno y posprandial y HbA1c
EA: intolerancia digestiva (nauseas y vomito), riesgo de pancreatitis aguda, hiperplasia de células c y carcinoma medular tiroides, poco riesgo de hipoglucemia
PARENTERALES. CAROS
Liraglutida
Agonistas GLP1
Prolongado resistente a DPP4, cadena de AG que une mucho a proteínas y tiene SV 12-14 h. SC 1/día
Tx complementario y pérdida de peso, reduce riesgo cardiovascular o derrame cerebral en DM2. ++Reduce A1c
Lixisenatida
Agonista GLP1
Largo, 3-4 h
Exenatida
Agonista GLP1
Eficaz para disminuir HbA1c. SC 2/día.
SV 2-3 h
Tx complementario DM2. No se metabólica por DPP 4
EA: pancreatitis, derivado de saliva de monstruo de Gila
Albiglutida/dulaglutida
Agonista GLP1
Proteína de fusión
SV 5-7 días
Tx DM2 en control subóptimo
Inhibidores DPP4 (dipeptidil peptidasa)
Proteasa de serina que previene la degradación de la GLP-1 y GIP endogena (prolonga sus efectos), estimula la secreción de insulina, retrasa el vaciamiento gástrico y tiene efectos anorexigenos, disminuye glucagon y mejora hipoglucemia tanto en ayuno como postprandial. VO una dosis diaria
Raro hipoglucemia, no modifican peso, menos EA. Infecciones, aumento de enzimas hepaticas, riesgo de pancreatitis o CA tiroides
CAROS
Alogliptina, Linagliptina y Sitagliptina
Inhibidores DPP4
Inhibidores competitivos
Saxagliptina y Vildagliptina
Inhibidor DPP4
Saxagliptina metabolizado por CYP3A4
Ambos inhibidores covalentes
Metformina (MA, mecanismo de acción)
Inhibe complejo mitocondrial 1 (sobre fosforilacion oxidativa mitocondrial) y en parte por regulación de la actividad de la proteína cinasa activada por 5 adenosina monofosfato (AMPc)
EF (efecto fisiológico de) metformina
Captura de glucosa en tejidos periféricos, metabolismo oxidativos de glucosa y reducción de la lipogénesis y la gluconeogénesis, aumenta la sensibilidad a insulina, no causan liberación de insulina por el páncreas ni hipoglucemia, se pierde peso. Inhibe la deshidrogenasa de fosfato de glicerol Mitocondrial, cambiando de esa manera el estado redox de la célula (mayor glucólisis anaeróbica, lactato).
Disminuye glucemia en ayuno, posprandial, HbA1z (1-2%), insulina plasmática, triglicéridos, colesterol total, peso, HDL y LDL, reduce PA, complicaciones macrovasculares, mortalidad e incidencia de IAM
Efectos adversos de metformina
Diarrea osmótica, deficiencia de B12, acidosis láctica son los más graves, en condiciones de mala perfusión tisular, más frecuentes gastrointestinales como náuseas, indigestión, Diarrea, calambre, inflamación
CI: falla renal, hepatopatias, antecedentes de acidosis lactica, IC, neumopatia hipoxica cronica, alcoholismo crónico
Metformina tratamiento
#1 DM2 al momento del diagnóstico, es eficaz en monoterapia pero también se usa en combinación con muchos otros antidiabéticos tanto orales como parenterales. SOP: mejora la ovulación, disminución de androgenos y síntomas de hirsutismo
Fenformina y buformina
Se retiraron, producen acidosis láctica
Tiazolidinedionas/glitazonas
Agonistas de PPAR gamma (receptor gamma del activador de proliferación del peroxisoma). Se exige presencia de insulina y disminuye su resistencia en tejidos y gluconeogénesis, aumenta la captación de ácidos grasos, lipólisis y sensibilidad por insulina y HDL. Inicio de función lento y efectos máximos de uno a tres meses. Son los que más aumentan la sensibilidad en el músculo esquelético
Tiazolidinedionas/glitazonas (tx, ea, CI)
Tx #2 DM2, si se quiere curar la resistencia. PX CON INSUFICIENCIA RENAL, se usan con insulina. Gemfibrozilo inhibe su metabolismo.
EA: #1 edema periférico por retención de líquidos (2-2.5 L), más común es aumento de peso y puede precipitar o deteriorar una ICC si se combina con insulina, anemia dilucional, riesgo cardiaco, se puede dar en insuficiencia renal, aumento de enzimas hepáticas y del riesgo en fracturas en mujeres posmenopáusicas y de cáncer vesical (+ rosiflitazona)
CI: IC grado 3-4, DM1, hepatopatias, disminuye Transaminasas séricas, edema pulmonar, anemia, disfunción hepática, embarazo y lactancia
Rosiglitazona
Tiazolidinedionas/glitazonas
Dism 1-1.5% HbA1c en DM2. 1/día. Puede combinarse con insulina. Más cardio tóxico y riesgo de EVC. Aumentan fracturas en mujeres. Sólo efecto sobre LDL
Pioglitazona
Tiazolidinedionas/glitazonas
Dism 1-1.5% HbA1c en DM2. 1/día. Puede combinarse con insulina. Aumenta el riesgo de infarto agudo al miocardio y mejor al perfil lipídico (reduce TAGs plasmaticos, eleva HDL y LDL.
Se comercializa con alogliptina
Troglitazona
Tiazolidinedionas/glitazonas
Se retiró por HEPATOTOXICIDAD
Inhibidores de alfa glucosilada
Inhibe acción de glucosidasa alfa en el borde del cepillo intestinal, disminuyen la absorción de almidón, dextrina, y disacáridos, aumentan la liberación de la hormona glucoreguladora GLP-1. NO estimula la liberación de insulina ni causa hipoglucemia o aumento de peso. Antes de comer
Tx complementos en DM2 que no alcanzan metas glucémicas, disminuyen A1c postprandial (+)
EA: Dan mala absorción, flatulencias, diarrea, meteorismo, hipoglucemia con otros fármacos
CI: insuficiencia renal en fase 4
Acarbosa
Inhibidores de alfa glucosilada
Oligosacárido de origen microbiano. Eliminación renal y pobre absorción
EA: aumenta transaminasas hepáticas pero no producen enfermedad hepática, disminuye absorción de digoxina. Voglibose
Miglitol
Inhibidores de alfa glucosilada
Absorción saturable
EA: disminuye absorción de propanolol y ranitidina
Inhibidores de SGLT2
Cotransportador de glucosa-Na y porción proximal del túbulo. BD oral 60-80%, unión 90% a proteínas, SV 12 h. SON MUY CAROS
EF: estimulan glucosuria, diuresis osmótica, pérdida de peso, disminuyen tensión arterial, no hipoglucemia
Tx #2 DM2, cuando hay riesgo cardiovascular (HTA o IAM previo)
EA: infecciones tracto urinario bajo (+ micoticas genitales), Cetoacidosis, hipotensión (ancianos), incremento del riesgo de fracturas, empa y cana (amputacion), riesgo cardiovascular. Hay en combinación con metformina e inhibidor DPP4
Canagliflozina, Dapagliflozina y Empagliflozina
Pramlintida
Activa el receptor de amilina (Péptido producido en células B, se secreta insulina, se une a proteína G) en cerebelo (causa reducción en la liberación del glucagon, retraso del vaciamiento gástrico y SENSACIÓN DE SACIEDAD). No reduce glucosa en sangre. SC antes de comer, SV 50 min
Tx DM1 y 2 complemento, se puede dar en enfermedad renal moderada, se evalúa para bajar de peso
EA: + común hipoglucemia (con insulina) y náusea
CI: gastropareasia y embarazo
Resinas anionicas
Transportan ácidos biliares. Colsevelam tiene efecto hipoglucemiante es decir incremento en creatina y es complementario, se da 2-3 veces al día.
EA: estreñimiento
Colesevelam
Resina de unión a ácido biliar. Polvo. VO
Tx DM2 con metformina, sulfonilurea o insulina
EA: GI (constipacion) y TAGs altos. Se da insuficiencia renal o hepatica
Bromocriptina
Dar en la mañana con alimento
Tx DM2
EA: náusea, fatiga, mareo