Trombosis Venosa Profunda Flashcards
Definición
Oculsión aguda del sistema venoso por trombosis local
Es la ____ enfermedad cardiovascular despues de la cardiopatía isquémica y EVC
3°
Cual es el riego de TEP (trombo embolia pulmonar )
10-15%
hay 150 casos/100,000 habitantes/año. V/F
Falso, hay 160 casos….
30% de los casos:
en postoperados
25%
extensión proximal
Triada de Virchow
Cuando estan los siguientes factores ocurre trombosis:
- Lesión endotelial
- Estasis
- Estados de hipercoagulabilidad
Las alteraciones en la coagulación pueden ser:
Adquiridas o congénitas
Alteraciones en la coagulación adquiridas
- Trombocitosis
- Anticoagulante lúpico
- Ac. fosfolípidos
Alteraciones en la coagulación congénitas:
- Déficit de proteínas C y S
- Factor V Leiden (mutación génica que promueve la trombofila)
- Gen protrombina
Los factores de riesgo se dividen en:
Mayores y menores
Factores de riesgo mayores:
- Inmovilización
- Postoperatorio
- Neoplasias (generan factores angiogénicos)
- TVP previa
- Hipercoagulabilidad
Factores de riesgo menores:
- Embarazo (cambios hormonales y mayor volumen de sangre)
- Parto (la posición altera la circulación de miembros pélvicos)
- Edad (menos movilidad y perdida de elastina en vasos)
- Terapia hormonal
Arterioesclerosis
los vasos pierden elastina y su elasticidad
Para que se usan las medias de compresión
En los pacientes que entran a cirugía evitan estasis venosa
Las valvas se van debilitando con el tiempo y se vencen. Dejan de servir, especialmente en los miembros superiores donde va en contra de la gravedad para el retorno venoso. V/F
F, especialmente se debilitan las valvas de miembros pélvicos
Que musculos al contraerse complementan el retorno venoso del sistema cardiovascular
gastrocnemios (pararse de puntas)
Drenaje venoso del miembro inferior:
Iliaca externa–> vena femoral profunda y vena femoral
A la vena femoral llega la vena poplítea.
A la vena poplítea llegan las venas peronea y tibial posterior
La vena safena magna drena directamente en
la vena iliaca externa
Las venas del miembro inferior se dividen en dos redes venosas:
- Superficiales: arco venoso dorsal, y las venas safenas magna y menor.
- Profundas: venas tibial anterior, tibial posterior, fibular, poplítea, femoral profunda y femoral.
Clínica
- Edema o aumento de volumen con respecto a la otra pierna
- Dolor a la palpación
Signo de Hoomans
se hace una dorsiflexión del pie para extender los gastrocnemios, dolor= trombosis
Signo de Ollow
se presionan los gastrocnemios levemente, si duele es posible que haya trombosis
Flegmasia cerulea dolens
Forma especial en la que:
* La extremidad se pone morada
Flegmasia alba dolens
La extremidad se pone blanca
Otras formas especiales:
- Isquemia arterial por ausencia de drenaje venoso
- Edema masivo con cianosis
- Edema sin cianosis
Gold standard
Angiografía
Dimero D
Elemento de degradación de la fibrina
0-500 deshacen trombos
Doppler
es lo más sencillo a solicitar,
es un ultrasonido de las estructuras vasculares.
Permite:
- Medir flujos
- Para saber que vena esta ocluida y a que nivel
Si hay un trombo, no se puede comprimir el vaso por el transductor del ultrasonido (igual que el signo diana en apendicitis). V/F
V
El tratamiento puede ser
No quirurgico –> Anticoagulante
quirurgico–> Trombectomía (cuando tapa toda la luz de un vaso importante)
Una trombectomía puede ser
Abierta o endovascular
Tambien se recetan anticoagulantes*
Tromboembolia pulmonar
- Disnea súbita (dificultad respiratoria)
- Dolor torácico
- Choque cardiogénico (La bomba cardiaca es insuficiente )
Que se pide para una tromboembolia pulmonar
se pide una angioTAC (tomografía con contraste) y una reconstrucción tridimensional para ver la vasculatura pulmonar
Es el ultimo recurso cuando no hay otra manera para evitar que avance a una Tromboembolia pulmonar. Ej. embarazadas
Filtro en la vena cava, hace que todos los trombos no puedan subir a la circulación pulmonar.
Complicaciones del filtro en la vena cava
- Se puede perforar la cava (es una guía metálica) y para ver solo se usa medio de contraste: Fluoroscopía