Trabajo de Parto Flashcards
¿Qué es el punto toconómico?
Parte ósea más prominente de la presentación en el canal del parto
¿Cuáles son los pasos del descenso fetal?
Encajamiento, descenso, flexión, rotación interna, extensión, rotación externa y expulsión
¿Qué escalas miden el descenso de la presentación fetal?
Planos de Hodge o estaciones de Lee
¿Qué plano de Hodge hace referencia a una estación 0 de Lee?
Tercer plano de Hodge
¿Qué toma de referencia un plano de Lee 0?
Las espinas isquiaticas
¿Cuáles son los periodos del trabajo de parto?
Primero: dilatación; Segundo: expulsión; Tercero: alumbramiento
¿En que fases se divide el primer periodo del parto?
Fase latente y fase activa
¿Cuáles son las características de la fase latente?
Dilatación <5cm, contraccciones irregulares
¿Cuánto dura la fase latente?
18 horas en nuliparas y 12 horas en multiparas
¿Cuáles son las características de la fase activa?
Dilatación >5cm, contracciones regulares (4 en 10 minutos)
¿Cuánto dura la fase activa del primer periodo del parto?
8 horas en nuliparas y 5 horas en multiparas
¿De donde a donde va el segundo periodo del parto y cuál es su duración?
Desde la dilatación completa hasta la expulsión; dura 60 min
¿De donde a donde va el tercer periodo de parto y cuál es su duración?
Desde el pinzamiento del cordón hasta la expulsión de placenta; dura 30 minutos
¿A partir de que momento del parto se recomienda ingresar a la paciente a sala de labor?
Desde la fase activa del primer periodo
¿Qué medidas no se recomiendan de rutina al momento del ingreso a la sala de parto?
Cardiotocografía rutinaria, pelvimetría, tricotomía, enemas evacuantes, amniotomía u oxitocina para abreviar el trabajo de parto
¿Cada cuánto se recomienda auscultar la frecuencia cardiaca fetal?
GPC: Cada 15 a 30 minutos NOM: cada 30 a 45 minutos antes durante y después de las contracciones
¿Cuáles son los valores normales de la FC fetal?
120-160 lpm
¿Que medicamentos se pueden utilizar en la analgesia epidural?
Bupivacaína, lidocaína o ropivacaína
¿Desde que momento se puede colocar la analegesia epidural?
En cualquier momento incluyendo fase latente
¿Cada cuanto se recomienda realizar tacto vaginal?
GPC: cada 4 horas
NOM: cada hora
¿Cuáles son las recomendaciones que se deben adoptar en el segundo periodo del trabajo de parto?
Escuchar la FC fetal al termino de una contracción, permitir la libre adopción de postura, emplear técnincas de prevención de trauma perineal (Maniobra de Ritgen)
¿Cuáles son las recomiendaciones a realizar en el tercer periodo del parto?
Pinzamiento tardío del cordón umbilical (60 seg), administrar 10 UI de oxitocina
¿Que otras recomendaciones se pueden aplicar tras el parto en relación al RN?
Contacto piel con piel e inicio de lactancia en la primera hora tras el nacimiento, administración de 1mg de vit K IM, baño después de 24 horas de nacido
¿Qué maniobras se deben utilizar para el alumbramiento?
Brandt-Andrews, Credé y Dublin