Cancer Cervicouterino Flashcards
¿Cuál es el 4° tipo de cancer más frecuente?
CaCU
¿Cuál es la 2° causa de muerte por cancer en México?
CaCU
¿Cuáles estados presentan mayor mortalidad por CaCU?
Morelos, Chiapas, Veracruz
¿Cuáles son los FR para CaCU?
VPH, AOC, IVS <18 años, VIH, tabaquismo
¿Que porcentaje de pacientes se encontrará asintomática en estadios tempranos del CaCu?
0.85
¿Cuáles son las manifestaciones de CaCU?
Sangrado transvaginal postmenopausico, sangrado postcoital, sangrado intermenstrual, dispareunia, secreción fetida
¿Que método es diagnóstico y terapéutico para CaCU?
Biopsia cervical
¿Cuál es la principal complicación de una biopsia cervical?
Hemorragia
¿Cuáles son los tipos histologicos del CaCu?
Escamoso (75%), adenocarcinoma (15%), adenoescamoso (10%)
¿Qué estudio se utiliza para valora el estado ganglionar en el CaCu?
TC-PET
¿Que etapas se benefician de tratamiento quirurgico en el CaCu?
IA1-IB2
¿Cuáles son las técnicas quirurgicas disponibles en etapas tempranas del CaCu?
Conización, traquelectomia o histerectomia extrafacial
¿Cuál es el tratamiento para CaCU estapa IB2-IVA
QTRT
¿Cuál es el tratamiento para CaCU estapa IVB?
Quimioterapia
¿Cuáles son los principales sitios de metastasis?
Pumonares (21%), oseas (16%), ganglios paraaroticos, cavidad abdominal
¿Cuál es la tasa de supervivencia en al CaCU por estadios?
IA1-IB2: 92%. 1B3-IVA: 56%. IVB (metastasis): 15%
¿Cómo se debe llevar a cabo el seguimiento de CaCU donde el tratamiento preserve la fertilidad?
Citología cada 3 meses x 2 años, cada 6 meses x 3 años
¿Cómo se debe llevar a cabo el seguimiento de CaCU con tratamiento donde no se preserve la fertilidad?
4 meses por 3 años, cada 6 mese por 5 años, anualmente
¿Cuál es el tratamiento de CaCU en el embarazo?
16-20 semanas tratamiento de acuerdo a estadio. >20 semanas: retrasar tratamiento, QTNA, resolución a las 34 SDG e histerectomia