Infección de Vías Urinarias Flashcards

1
Q

¿Cómo se clasifica la IVU sintomática por anatomía?

A

Baja y alta (pielonefritis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Como se clasifica la IVU según factores fisiopatológicos?

A

Complicada, no complicada, reinfección, recaida, urosepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la infección más común del embarazo?

A

Infección de vias urinarias (no pielonefritis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué porcentaje de pacientes van a presentar colonización asintomática?

A

15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las consecuencias de un IVU durante el embarazo?

A

Aumenta el riesgo de de PP en 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los patógenos más frecuentes de la IVU durante el embarazo?

A

E coli y SGB (S. Agalactiae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define una IVU por reinfección?

A

Cuando ocurre una nueva infección con diferente patógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se define una IVU por recaida?

A

Cuando el cultivo de control sale positivo a los 7 días con el patógeno inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se define la bacteriuria asintomática?

A

Crecimiento bacteriano >10^5 (100,000) UFC/ML en 2 muestras consecutivas con chorro medio o >10^2 por cateter en ausencia de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se define un cultivo negativo?

A

Cultivo que no ha tenido crecimiento en 24-48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué métodos se pueden utilizar previo a Urocultivo?

A

Tira reactiva o EGO con esterasa, nitritos y sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los FR para IVU?

A

Malformaciones urológicas, litiasis, IVU recurrente, procedimientos invasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como se debe llevar a cabo el tamizaje para IVU en el embarazo?

A

Urocultivo en la primera consulta idealmente a las 12-16 SGD, 18-20 SDG y 32-34 SGD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento para bacteriuria asintomatica?

A

Fosfomicina o nitrofurantoína por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento para una bacteriuria asintomatica por EGB?

A

Profilaxis con penicilina durante el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué incidencia tiene la cistitis aguda en el embarazo?

17
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de la cistitis aguda?

A

Disuria, urgencia, poliaquiuria, dolor suprapubica, hematuria

18
Q

¿Qué sintomas pueden ser normales durante el embarazo?

A

Urgencia y poliaquiruia

19
Q

¿Como se diagnostica la cistitis aguda en el embarazo?

A

Urocultivo con 100,000 UFC por chorro medio + síntomas

20
Q

¿Cuál es el tratamiento empirico para cistitis aguda si se sospecha de agentes productores BLEE?

A

Fosfomicina o nitrufurantoina (evitar en 1° y 3° trimestre) por 7 días

21
Q

¿Que complicaciones se han asociado al uso de nitrofurantoina?

A

Labiopaladar hendido asi como kernicterus

22
Q

¿Que tratamiento empirico se debe utilizar en una paciente sin factores de riesgo para agentes BLEE?

A

Betalactamicos o TMP-SMX

23
Q

¿Qué medidas no farmacológicas se pueden utilizar en cistitis?

A

Alcalinización de orina con jugo de arándano, probióticos lactobacillus, estrógenos tópicos

24
Q

¿Que seguimiento se recomienda en pacientes con cistitis?

A

Cultivo de control a los 7 días para descartar recaída o reinfección

25
¿Cuál es el tratamiento para una cistitis por recaída?
Repetir tratamiento 14 días
26
¿En que pacientes se debe dar tratamiento profiláctico?
>3 episodios durante el embarazo
27
¿Qué medicamentos se deben usar como profilaxis?
Nitrofurantoina 100mg o Cefalexina 500mg
28
¿Cómo se define la pielonefritis?
Inflamación aguda del parenquima renal
29
¿Cuáles son las manifestaciones de la pielonefritis?
Fiebre, escalofrio, dolor lumbar, nausea, vomito + síntomas urinarios
30
¿Cómo se diagnostica la pielonefritis?
Síntomas + Bacteriuria, leucositosis
31
¿Que se debe hacer en una paciente que no responde a tratamiento IV en 48 hrs?
Nuevo cultivo + USG renal (absceso renal)
32
¿Qué patología presentaría síntomas urinarios con hemocultivo positivo?
Urosepsis
33
¿Cuál es el tratamiento para pielonefritis?
Hospitalización + Ceftriaxona 1g IV o cefepime 500mg IV por 48 hrs
34
¿Como se debe dar seguimiento a una paciente con pielonefritis?
Cambio a VO por 14 días una vez afebril por 48 hr + Cultivo mensual
35
¿Cuáles son los factores de riesgo para IVU por BLEE?
Antecedente de IVU, uso de cefalosporinas, ceteter urinario