Sepsis Materna / Fiebre Puerperal Flashcards

1
Q

¿Como se define la fiebre puerperal?

A

Fiebre en dos ocasiones con 24 horas de diferencia después de las primeras 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifica la fiebre puerperal?

A

Inmediata, temprana (día 1-3), tardía (4-30 días) y subaguda (>30 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para sepsis materna?

A

Cesárea no programada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de TEP?

A

Disnea, fiebre, dolor pleurítico, tos y sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué métodos diagnósticos se utilizan en la TEP?

A

Rx tórax y angiotomografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Porqué el dimero D no es útil en embarazadas?

A

Se encuentra fisiológicamente elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se clacifica la endometritis puerperal?

A

Temprana 24-48hr, tardía 48hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el principal agente de la endometritis?

A

S agalactie (grupo B), S aureus y bacteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de la endometritis?

A

Fiebre, taquicardia, dolor abdominal, hipersensibilidad uterina, subinvolución, loquios fétidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué laboratorios deben tomarse en endometritis?

A

cultivo de loquios y urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estudios de imagen se deben tomar en endometritis y que muestran?

A

USG con aumento de tamaño uterino, focos ecogenicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tratamiento de la endometritis?

A

<37SDG: Ampicilina 2g + Gentamicina 80mg.
Puerperio: Amoxiclav

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tratamiento es el recomendado para pielonrefritis aguda en el embarazo?

A

Ceftriaxona 1g x 48 horas luego amoxicilina 500mg x 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las características de la mastitis puerperal?

A

Unilateral 95%, se presenta en los primeros 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el principal agente en la mastitis puerperal?

A

S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de la mastitis puerperal?

A

Dolor inflamación, grietas, fiebre, mareo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el manejo no farmacológico de la mastitis puerperal?

A

Compresas, masaje y extracción cada 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el tratamiento farmacológico de la mastitis puerperal?

A

Amoxiclav 500/125mg x 10-14 días.
Ampicilina 500mg x 10-14 días.
Dicloxacilina 500mg 10x14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la definición de infección de herida quirurgica?

A

Infección en los primeros 30 días postoperatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo se sospecha de infección e herida quirurgica?

A

Fiebre sin causa aparente 4-5 días posterior a cirugía

21
Q

¿Cuál es el tratamiento para infección de herida quirúrgica por cesárea?

A

Dicloxacilina 200mg/kg/día

22
Q

¿Cuál es el esquema profilactico para infección de herida quirurgica por cesárea?

A

Cefazolina 1g + Azitromicina 500mg si cesarean no electiva

23
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de infección de herida perineal?

A

Dolor local, eritema, fetidez, edema, fiebre, secreción

24
Q

¿Cuál es el manejo en la infección de herida perineal?

A

Drenaje, desbridamiento, cierre 2° intención

25
¿Cuál es el tratamiento farmacológico e la infección de herida perineal?
Cefalexina 500mg + Metronidazol 500mg o Ceftriazona + Metronidazol si signos sitémicos
26
¿En que miembro es más frecuente la TVP?
Miembro inferior izquierdo
27
¿Cuáles son los FR par TVP en el puerperio?
Lupus, tabaco, DM, edad>35, obesidad
28
¿Cuáles son las manifestaciones de TVP?
Cordón palpable, cianosis, contractura, edema unilateral, signo de Homans y Olow
29
¿Qué estudio de imagen se utiliza para dx la TVP?
USG con compresión
30
¿Cuál es el tratamiento para TVP puerperal?
Enoxaparina 1.5 ,g/kg por 3 meses
31
¿Qué es la tromboflebitis pelvica?
Infección que se extiende por plexos venosos
32
¿Cuáles son los FR para tromboflebitis?
Corioamnioitis
33
¿Cuáles son las manifestaciones e tromboflebitis?
EF pelvia normal, dolor en FID, fiebre en agujas a pesar de Ab
34
¿Cuál es el tratamiento para tromboflebitis?
Clindamicina 900mg + Gentamicina 5mg/kg
35
¿Cuáles son las principales causas de sepsis materna relacionadas con el embarazo?
Corioamnioitis, endometritis, aborto séptico
36
¿Cuáles son las principales causas de sepsis materna no relacionadas con el embarazo?
Pielonefritis, neumonía, fascitis
37
¿Qué escala se utiliza en obstetricia para el tamizaje de sepsis materna?
omSOFA
38
¿Cuál es la tercer causa de muerte materna en el mundo?
Sepsis
39
¿Qué porcentaje de defunciones se debe a sepsis materna?
11-12%
40
¿Cuáles son los principales agentes infecciosos de la sepsis materna?
S pyogenes (estreptococo grupo A), E coli y S aureus
41
¿Cuáles son los factores de riesgo para sepsis materna?
Cesarea, nacimiento en casa, anemia, RPPM prolongada, cerclaje, >5 tactos durante trabajo de parto
42
¿Cuál es el FR más importante?
Cesárea no programada
43
¿Que criterios se consideran sugestivos de sepsis?
TAS < 100 mmHg, FR >22, Glasgow <13
44
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de choque séptico?
Criterios de sepsis (SOFA) + hipotensión persistente, ácido láctico >18mg/dl
45
¿Cuáles son las intervenciones iniciales en el manejo de sepsis materna?
Cristaloides 30ml/kg + Ab empírico + heparina no fraccionada o bajo peso molecular + profilaxis mecánica
46
¿En que caso de sepsis materna se debe considerar la interrupción del embarazo?
Sepsis materna de causa intrauterina
47
¿Qué datos son sugestivos de sepsis intrauterina?
Ruptura de membranas, procedimientos intrauterinos, hipersensibilidad uterina, scecreción purulenta
48
¿En que casos se recomienda el uso de antibióticos para prevenir sepsis materna?
Embarazo pretérmino y RPM con evidencia de infección y desgarro perineal a partir de 3°