Hiperplasia Endometrial Flashcards
¿En que pacientes es más frecuente la hiperplasia endometrial?
Postmenopausicas (34%)
¿Qué patrón es más frecuente encontrar en la hiperplasia endometrial?
Hiperplasia sin atipia
¿Cuáles son los FR para hiperplasia endometrial?
Peso >90kg, exposición a estrógenos sin oposición, >45 años, infertilidad, HF de cancer de colon o endometrial
¿Cuáles son los factores protectores para hiperplasia endometrial?
Multiparidad, edad materna <20
¿Cuál es el grosor fisiológico del endometrio según las fases del ciclo mentrual?
Fase proliferativa: 4-8mm. Secretora: 8-14mm. Menstrual: <4mm
¿En que fase es recomendable medir el grosor endometrial?
Secretora
¿Cuáles son las causes de exposición a estrogenos sin oposición?
Obesidad, THR, SOP, tumor de la granulosa, perimenopausia
¿Cuál es el riesgo de cancer según el patrón de hiperplasia endometrial?
Simple sin atipia: 1%. Compleja sin atipia: 3%. Simple con atipia: 8%. Compleja con atipia: 30%
¿Cuál es la evolución de la hiperplasia endometrial sin atipia?
Remisión: 80%. Persiste: 19%. Progresa a cancer: 2%
¿Cuál es la evolución de la hiperplasia endometrial con atipia?
Remisión: 58%. Persiste: 19%. Progresa a cancer: 28%
¿Cómo se debe evaluar la hiperplasia endometrial?
US + biopsia con Pipelle
¿Cuál es el diagnóstico de engrosamiento endometrial (US)
Premenopausica: >8mm. Postmenopausica: >5mm sintomatica; >11mm asintomatica.
¿En que pacientes se debe realizar además histerosonografi con histeroscopia?
Pacientes postmenopausicas con sangrado espontaneo y persistente
¿Cuál es el manejo de la hiperplasia endometrial sin atipia?
Observación y vigilancia con biopsia cada 6 meses hasta 12 meses
¿Cuál es el manejo de la hiperplasia endometrial sin atipia que no presenta regresión en 12 meses?
Progestinas con biopsia cada 6 meses
¿Cuál es la tasa de regresión de la hiperplasia endometrial sin atipia con progestinas?
89%-96%
¿Cuáles son los criterios de regresión para hiperplasia endometrial?
2 biopsias negativas separadas por 6 meses
¿Cuáles son las indicaciones quirurgicas en pacientes con hiperplasia endometrial sin atipia?
Progresión a atipia, no regresión después de 12 meses con tratamiento farmacológico, sangrado anormal persistente
¿Cuál es el tratamiento de primera linea en pacientes con hiperplasia atipica?
Histerectomia total +/- SOFB
¿Cuál es el tratamiento en pacientes con hiperplasia atipica sin paridad satisfecha?
Progestinas con biopsia cada 3 meses