Tema 10- Regulación de la ingestión Flashcards

1
Q

3 constataciones.

A

Las distintas especies han desarrollado la capacidad de seleccionar e ingerir unos u otros alimentos hasta un nivel determinado.
Con dietas de libre elección existe una tendencia a equilibrar la ingestión de nutrientes.
Los animales adultos tienden a mantener su peso estable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se basa la selección de los alimentos?

A

En la experiencia previa
En las propiedades sensoriales organolépticas- cada especies tiene preponderancia de algún sentido
En animales de pastoreo es muy importante la convivencia com adultos para el aprendizaje y evitar la intoxicación por plantas tóxicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sentidos más importantes en cada especie.

A

Aves- visión.
Carnívoros- olfato (en gatos es importante cerrar bien las latas para que no se pierda el aroma).
Rumiantes y cerdo- olfato y visión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estado de hambre.

A

Búsqueda activa de comida basada en una situación de balance energético negativo.
Animales delgados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado de apetito.

A

Consumo preventivo de alimentos.
Regulación por mecanismos de control a corto plazo.
Animal en estado de carnes normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estado de saciedad.

A

Cese en el consumo absoluto o relativo.
Regulación por mecanismos de control a largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Regulación de la ingestión a corto plazo.

A

Se lleva a cabo por mediadores químicos- el universal en monocavitarios es la glucosa, pero además las grasas, aa, AGV acético y propionico en rumiantes.
Efectos físico-químicos directos (inhibidores)- repleción estomacal por presencia de alimento (dilatación del estómago en monocavitarios), distensión de las paredes del rumen por el gas de la fermentación y bajada del pH ruminal por productos de la fermentación AGV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Como se estimula el apetito?

A

A través de la grelina un peptido que se produce en el estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intervención del SNC.

A

Centro hipotalamico del apetito siempre activo que se frena por el centro hipotalamico de saciedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relación entre la demanda y la concentración energética de los piensos- ¡¡¡¡IMP!!!!

A

Los animales son consumidores de energía según sus necesidades, es decir, un animal come hasta satisfacer sus necesidades energéticas luego hay un rango de energía metabolizable por Kg.
Cuanto mayor es la concentración energética por Kg de pienso, menos necesitará comer el animal para cubrir sus necesidades.
El animal tiende a comer una cantidad de energía prácticamente estable.
Según la concentración energética del pienso tendremos que corregirlo a nivel de nutrientes a más o a menos porque si trabajamos con un pienso de baja energía, aunque sea más barato el animal comerá más luego siempre que formulamos tenemos un objetivo de energía determinado que tenemos que cubrir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regulación de la ingesta a largo plazo- ¿como se entera un animal de que tiene suficiente reserva energética?

A

Cuando el animal tiene suficientes reservas energéticas, los adipocitos secretan leptina que es la hormona que ajusta la ingestión en función de las reservas grasas.
Cuando la leptina no funciona bien se dan problemas de obesidad.
Ajuste más fino- calor externo- cuando hace frío comen más para producir calor a base de quemar energía y grasa y en verano comen menos para producir menos calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Control de la ingestión en rumiantes.

A

Hay que tener en cuenta su capacidad de ingestión- depende del tamano del animal y del estado fisiológico, edad, nivel de actividad, etc.
Y también la ingestibilidad del alimento- aptitud de un forraje para ser ingerido por un animal.
Por lo tanto en primer lugar se da una regulación física- teniendo en cuenta la capacidad de ingestión y el volumen que ocupan los alimentos.
Para resolver este problema existe el vaciado ruminal que está controlado por el tamaño de las partículas (pueden avanzar cuando ya tienen un tamaño adecuado) y la composición del alimento (cuanto más degradable más rápido es su paso).
Luego existe una regulación química pero la situación normal es que con una dieta forrajera la MS ingerida se incrementa hasta que cubrimos las necesidades del animal y luego a partir de ahí hay una regulación química. Mientras que en monocavitarios la regulación es siempre química porque no hay limitaciones físicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto de sustitución- ¡¡¡¡IMP!!!!

A

Al darle concentrado a un animal, el consumo de forraje disminuye, pero NO LINEALMENTE, es decir, dependiendo del tipo de forraje el efecto sustitución describe una relación curvilínea.
Cuando el forraje es de buena calidad, el efecto sustitución es menos marcado al inicio y más al final, pero si el forraje es de mala calidad es al revés porque el aporte de nutrientes de la paja es tan malo que lo único que hacemos al principio es equilibrar las concentraciones ruminales de nutrientes y luego cuando están cubiertas sus necesidades ya baja el consumo de forraje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Porqué ocurre la sustitución?

A

Competencia de espacio en el rumen- concentrado ocupa menos espacio que el forraje.
+concentrado- mayor producción de AGV que son más fácilmente fermentables y disminuye la tendencia natural a ingerir.
Cambios en la microbiota que al principio es de tipo celulolitico y se transforma en amilolitico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores ligados al animal.

A

Peso vivo- +peso +ingestión
Estado fisiológico + en lactación -en gestación
Especie- cuanto a la capacidad de ingestión cabra > vaca > oveja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué se traduce el efecto sustitución?

A

Cada forraje tiene su ingestión voluntaria UL y cada animal tiene su capacidad de ingestión, entonces si le damos a un animal un forraje con una UL menor a su capacidad de ingestión comerá más- la UL de cada forraje se altera al combinarse con un concentrado.

17
Q

¿De qué depende la ingestión en el pastoreo?

A

Cantidad de pasto por bocado.
Cantidad de bocados por hora.
Tiempo de pastoreo.

18
Q

¿Cuáles son los factores limitantes del pasto?

A

Calidad
Disponibilidad
Con mal pasto y poca cantidad- menor cantidad de pasto por bocado y menos bocados por hora- mayor tiempo de pastoreo.