Semiologia Médica 2 - Apontamentos Flashcards
(156 cards)
Definición de tos, finalidad de la misma y función.
Definição: Contracción motora espasmódica y repentina de los músculos espiratórios voluntária ou involuntária, debido a estímulos inflamatórios, mecánicos, químicos y térmicos, captados por receptores en la faringe, senos paranasales, tímpano, pericardio, diafragma y estómago.
Finalidade: mobilizar secreções ou partículas que estimularam sua indução.
Função: defensiva frente à retenção de secreções.
Quais são as fases da tosse?
- Inspiratória: inspiração profunda com abertura da árvore brônquica, redução da resistência das VA, aumento do volume pulmonar e das forças de retração elásticas pulmonares.
- Compressiva: fechamento da glote, contração dos músculos expiratórios, elevação da pressão intrapleural, até a iminência da súbita abertura da glote.
- Expiratória: subita abertura da glote, com expulsão explosiva de ar até o repouso muscular respiratório.
Clasificacion de la tos según:
* tiempo de evolución;
* según características
* según momento de aparición.
- Segundo tempo de evolução:
1. Aguda: < 3 semanas de duración.
1. Subaguda: de 3 a 8 semanas.
1. Crónica: > de 8 semanas. - Segundo as características:
1. Úmida
1. Produtiva ou não produtiva
1. Tosse seca (contida) - Segundo momento de aparição
1. Matinal (bronquite crônica)
1. Noturna (RGE, bronquiectasias)
Descreva o sinal de Lemos Torres referente a derrame pleural
El signo de Lemos Torres, caracterizado por el abultamiento(protuberância) de los espacios intercostales durante la espiración, es un signo de derrame pleural de grande monta.
Descreva o sinal de RAMOND.
Signos de RAMOND: contractura muscular paralumbar uni o bilateral es el fenómeno de defensa aparece en una escoliosis, hay descenso de las costillas y omóplato y elevación de la cresta ilíaca.
Cite os Tipos de tórax
- Normal.
- En tonel / globoso (enfisema).
- Tórax infundibuliformis (pectus excavatum).
- Tórax cariniforme (pectus carinatum). Congênito OU histórico de raquitismo.
- Escoliosis.
- Cifosis.
- gibosidad.
- Plano (DPOC): aumento da inclinação das costelas
- Conicco (sino) (hepatoesplenomegalia e ascite volumosa.
- Plano
OBS:
inspeção estática: estrutura
Inspeção dinâmica: movimento (respiratório)
Explique surcos de Harrison y el rosario raquítico
surcos de Harrison y el rosario raquítico son deformidades bilaterales, casi siempre simétricas. Dichos surcos son el resultado de la reducción de la curvatura de los arcos costales a la altura de las articulaciones condroesternales, formando un canal poco profundo en cada hemitórax.
El rosario raquítico es una serie de pequeñas protuberancias óseas que surgen en la unión de las costillas con los cartílagos esternales.
Descreva RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES
TRIANGULO: Se caracteriza por una fase de apnea seguida de incursiones inspiratorias progressivamente más profundas hasta llegar a un máximo, y luego disminuye hasta una nueva pausa. Sus causas frecuentes incluyen ICC grave, HTIC hipertensión intracraneal, AVC accidentes cerebrovasculares y lesiones cerebrales traumáticas. Esta respiración es más audible que perceptible.
DESCREVA RESPIRAÇÃO DE BIOT
CAOS: Las causas de este ritmo son las mismas que las de la respiración de Cheyne Stokes. En el ritmo de Biot, la respiración tiene 2 fases, pero con características propias. La primera, la apnea, seguida de movimientos inspiratorios y espiratorios anárquicos en cuanto a ritmo y amplitud. Este tipo de respiración casi siempre indica una afectación cerebral grave.
Descreva respiração de Kussmaul
La acidosis, especialmente la acidosis diabética, es su principal causa. La respiración de Kussmaul se compone de cuatro fases:
1. Inhalaciones ruidosas, gradualmente más amplias, alternando con inhalaciones rápidas de pequeña amplitud.
1. Apnea por inspiración.
1. Exhalaciones ruidosas gradualmente más profundas, alternando con inspiraciones rápidas y de pequeña amplitud.
1. Apnea al vencimiento.
Explique la MANIOBRA DE AMPLEXIÓN
permite precisar la amplitud del movimiento respiratorio en dirección anteroposterior de cada hemitórax.
Técnica: se coloca una mano en la cara anterior y otra en la cara posterior de cada lado, tanto en la parte superior como inferior del tórax.
Explique MANIOBRA DE APLEXACIÓN SUPERIOR
evaluar la expansión respiratoria de los vértices con la inspiración.
Técnica: se colocan las manos sobre ambos huecos supraclaviculares con los pulgares tocando las apófisis espinosas, los dedos medio e índice deberán situarse sobre las clavículas
Descreva MANIOBRA DE APLEXACIÓN INFERIOR
evaluar la expansión respiratoria de las bases pulmonares.
Técnica: se colocan las manos en forma simétrica a nivel de la línea infraescapular con los pulgares lo más separados de la columna vertebral.
Explique la tecnica VIBRACIONES VOCALES
con las palmas de las manos, siempre recorriendo comparativamente ambos hemitórax.
Técnica→ Pedir al paciente que repita con voz bien articulada, con intensidad moderada y lentamente la palabra “treinta” y “tres”.
Cuales son los sonidos obtenidos en la percusión del tórax
La Sonoridad: percutiendo el pulmón aireado.
Timpanismo: normalmente se percibe percutiendo sobre órganos de contenido solo aéreo (estómago e intestinos). En el tórax se lo encuentra sobre el espacio de Traube.
Submatidez: es una variación del sonido mate con mayor sonoridad y tono más grave. Cuando disminuye la lámina de pulmón por encima de un órgano sólido. El ejemplo característico es la submatidez hepática, a nivel de la quinta costilla derecha, una zona intermedia entre la sonoridad pulmonar y la matidez hepática.
Matidez:se percute sobre un pulmon privado totalmente de aire (neumonía (fig 41-17), atelectasia y, por lo tanto, incapacitado para vibrar, o cuando entre este y la superficie del tórax se interpone liquido (derrame pleural que impide la propagación de las vibraciones.
Hipersonoridad: constituye una variedad de la sonoridad caracterizada por ser más fuerte, más grave (de tono más bajo) y de mayor duración, pero sin el carácter musical del timpanismo.Se encuentra en pulmones hiperaireados (enfisema y crisis de asma) y en el neumotórax.
Achados anormais: matidez ou submatidez onde deveria haver timpanismo. Ex: condensações e derrame pleural.
Sonidos normales obtenidos a la auscultación del tórax. Sonidos anormales
-
Sonidos normales:
Sonido traqueal (ruido) Murmullo vesicular (turbulência) Sonido broncovesicular (ruido) -
Sonidos anormales
Discontinuo: estertores, finos (inspiração:NÃO mudam com a tosse) y gruessos(expiração: mudam com a tosse)
Contínuos: roncos (intensos, muda com tosse ), sibilos (agudas-inspiração-não muda com tosse:bifásica), estridor Soplos Roce pleural -
Sonidos vocales
Broncofonia Egofonia
Pectoriloquia fônica y afônica
Defina broncofonia, pectoriloquia e egofonia.
- Broncofonía: aumento de la ressonancia de la voz, pero sin mayor nitidez.
- Pectoriloquia: pecho que habla, la voz se oye clara y fuerte. La pectoriloquia AFÓNICA tiene características similares, pero con voz susurrada o en secreto cuando pronuncia la palabra “treinta y tres”.
- Egofonía: voz de cabra, tiene un carácter tembloroso (habla como si estuviera con el dedo apretando la nariz).
Paciente com:
* Dispneia , tosse seca e dor torácica.
* À inspeção, se volumoso, sinal de Lemos Torres
* À palpação, frêmito toraco vocal (FTV) reduzido no local da enfermidade.
* À percussão, macicez ou submacicez.
* À ausculta, MV murmurios vesiculares reduzidos/abolidos.
Provavel DX?
Derrame Pleural
Neumonia: definición, manifestaciones clínicas, hallazgos semiologicos y signos radiológicos!
Definição: doença infecciosa aguda de VAI no parenquima pulmonar com manifestações clínicas tosse produtiva, febre, dor pleuritica (TIPO PUNTADA DE COSTADO) e taquipneia.
Qual a classificação de pneumonia?
- PAC (adquirida na comunidade): no periodo fora do nosocomial.
- Nosocomial (após 48hs do ingresso até 7 dias após a saída do hospital)
- Associada aos cuidados da saúde: em desuso. considerada PAC.
Qual a clínica de pneumonia?
- Respiratorio: tosse dispneia expectoração, alteração à ausculta.
- Sistemico: febre, taquicardia, cianose, AEC.
- Complicações> dor toracica, insuficiencia respiratoria, sepse, afecção extrapulmonar.
Cuales hallazgos semiologicos y signos radiológicos en pneumonia?
Rx de tórax (patrón oro): PA – Perfil;
BRONCOGRAMA AEREO: Bronquios llenos de aire rodeados de alveolos llenos de liquido.
USG de tórax (Sensible y Especifico > Rx): utilizada para delimitar localizaciones de derrames pleurales de difícil punción
Signo de la silueta positivo: Corresponde al borramiento de los bordes del corazon, vasos mediastinicos o del diafragma por una opacidad adjacente
Qual escala usada para estratificação de risco na pneumonia?
CURB-65
1. confusão
1. ureia 7mmol/L
1. respiração 30/min
1. hipotensão (blood pressure)** 90x65**
1. 65 anos
Qual a definição de atelectasia?
Colapso do pulmão,produzindo zonas sem ar com aumento da pressão intra pleural um deslocamento de estruturas vizinhas como mediastino, traqueia, diafragma para o lado afetado, além do fechamento das costelas.
A única atelectasia irreversível é aquela causada por fibrose pulmonar.