Reumatología Flashcards
Artritis por infecciones virales tiene patron
Poliartritis simétrica aguda
La causa más común de oligoartritis asimétrica aguda es el
Síndrome de Reiter
La enfermedad de Lyme es una
Espiroquetosis producida por Borrelia burdogferi, transmitida por garrapatas.
Eritema crónico migrans.
Estadios de la enfermedad de Lyme
· Estadío I (Infección precoz): eritema crónico migrans.
· Estadío II: aparecen manifestaciones generales (fatiga, letargia, cansancio, artralgias migratorias, neurológicas y bloqueos aurículo-ventriculares).
· Estadío III (Infección tardía): oligoartritis grandes articulaciones.
El síndrome de Crestse caracteriza por
Calcinosis, fenómeno de Raynaud, alteración esofágica, esclerodactilia, telangiectasias y la presencia de Ac. anticentrómero.
El síndrome POEMS es el acrónimo de un conjunto de enfermedades que son:
Polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, proteína M y cambios cutáneos
El síndrome de Buschke consiste en la asociación de
Lesiones cutáneas que se denominaron dermatofibrosis lenticularis disseminata y lesiones óseas de osteopoiquilosis
La esclerodermia difusa
afectación cutánea y visceral más evidente con una afectación sistémica más generalizada.
Diuréticos que desencadenan ataques agudos de gota
Tiazídas
El tratamiento de la artrosis es principalmente
Reducción de la sobrecarga
Dolor: analgésicos o AINE, compresas calientes, fisio.
Casos resistentes inyecciones intraarticulares de pequeñas cantidades de corticosteroides a intervalos poco frecuentes.
No están indicados los corticoides por vía sistemática.
Existen casos en los que está indicada la cirugía.
La enfermedad de Still es unaenfermedad
Seronegativa (FR negativo y ANA negativo) caracterizado por unrash evanescente asalmonado no pruriginoso. Es una entidad más frecuente en mujeres
En la actualidad cual es el AINE de preferencia en artritis reumatoide
Indometacina
Espondilitis Anquilosante
Enfermedad de las “10A”
Uveítis Anterior Insuficiencia Aórtica Aneurisma Aorta Ascendente Amiloidosis Nefropatía IgA Hipergamma IgA Fibrosis pulmonar Apical Colonización pulmonar por Aspergillus Subluxación AtlantoAxoidea Quistes Aracnoideos
Características de artritis víricas
Poliartritis curso autolimitado y no producen destrucción articular.
Etio: Parvovirus B19, el virus de la rubéola y los virus de la hepatitis B y C.
Osteoporosis secundarias
Endocrinas (Hipertiroidismo, Hiperparatiroidismo, Hipercortisolismo, Hipogonadismo)
Hematológicas (Mieloma, Leucemia)
Genéticas (Osteogénesis imperfecta, Homocistinuria)
Fármacos (Glucocorticoides, Heparina, Antiestrogénos)
Inmovilización (general o local)
Artritis reumatoide.
La lesión característica del riñón esclerodérmico es la
Proliferación concéntrica de las células de la íntima de las pequeñas arterias arciformes e interlobulillares.
Indistinguible de la hipertensión maligna.
La fibrosis miocárdica es una alteración frecuente.
En el lupus inducido por fármacos
Los anticuerpos antiDNA ds y la hipocomplementemia son raros, dato valioso para diferenciar el LES idiopático del yatrogénico.
Artritis reumatoide CMH Tipo II
HLA-DR4
A diferencia de muchas enfermedades que afectan al pulmón, la sarcoidosis es menos frecuente en
Los fumadores que en los no fumadores
Hallazgo anatomopatológico fundamental de la artritis reumatoide
La sinovitis
Hallazgo característico de las espondiloartropatias seronegativas
Entesis
AIJ clásicamente afecta a nivel maxilofacial
Artritis de la articulación temporomandibular
Las espondiloartropatias seronegativas (Artritis psoriásica, Reiter y EA) pueden desarrollar
Entesitis o dedos en salchicha, sin embargo, es la artritis psoriásica la que los presenta con mayor frecuencia
Única entidad que eleva el complemento en el líquido sinovial
El síndrome de Reiter
Disminuyen el complemento del líquido articular
La artritis reumatoide, el virus de la hepatitis B y LES
Síndrome de Evans se caracteriza por la
Destrucción autoinmune de la serie roja y plaquetaria. Es un fenómeno que suele acompañar a otras entidades autoinmunes como el LES
Enfermedad reumatológica con mayor porcentaje de FR
El síndrome de Sjögren
LES inducido por fármacos
Hidralacina, procainamida, isoniacida, fenitoína, clorpromacina, carbamacepina, metil-Dopa
La enfermedad mixta del tejido conectivo consiste en
Superposición esclerodermia, lupus, dermatomiositis y AR.
Anti-ENA (antígenos extraíbles del núcleo) positivos. Mujeres entre 30-40 años.
100% ANA patrón moteado. Más del 50% son FR (+), aumento de la CPK y aldolasa.
Clínica de enfermedad mixta del tejido conectivo
Alopecia no cicatricial, dedos en salchicha, Raynaud, telangiectasias periungueales y “cuadradas”, artritis no deformante, disnea de esfuerzo, dolor pleurítico, hipomotilidad de los ¾ inferiores del esófago; la afectación renal y del SNC es muy rara.
Complicación mas grave de enfermedad mixta del tejido conectivo
Hipertensión pulmonar.
El síndrome de Sjögren es una
enfermedad inflamatoria y autoinmune crónica en la que las glándulas salivales y lagrimales sufren una destrucción progresiva por linfocitos y células plasmáticas que origina una disminución en la producción de saliva y lagrimas. El 50% son FR (+). En SS es 44 veces mayor la frecuencia de linfoma(respuesta 2 correcta). Puede presentarse desde el principio o desarrollarse durante la evolución de la enfermedad. Suele ser de células B. Debemos sospecharlo cuando aparece tumefacción parotídea, adenopatías, esplenomegalia, descenso de los títulos de FR y microglobulina beta 2 sérica elevada.
Tratamiento Polimiositis
Prednisona
La fascitis eosinófilase caracteriza
por la aparición de una tumefacción dolorosa con engrosamiento de la piel de las extremidades, limitación de los movimientos por la aparición de contracturas, y ligera debilidad muscular. También se puede observar incremento de la velocidad de sedimentación, eosinofilia periférica, hipergammaglobulinemia y ligera elevación de los niveles de CPK. El EMG puede mostrar características miopáticas.
En la poliomiositis idiopática primaria que musculos no se afectan
Los músculos oculares no se afectan casi nunca, excepto en los casos poco frecuentes que se asocian con miastenia gravis.
Los órganos frecuentemente afectados en la PAN son
el corazón y el riñón. No Afecta Pulmon
Tratamiento de arteritis de Takayasu
derivación arterial o by-pass zonas de estenosis
Tratamiento vasculitis granulomatosa de Churg-Strauss
Corticoides. Formas graves Ciclofosfamida
La PAN clásica no afecta a las arterias pulmonares, aunque si pueden
alterar los vasos bronquiales
El sustrato patológico del síndrome de Behcet consiste en una
venulitis leucocitoclástica
Las artritis erosivas son:
Artritis Reumatoide, Gota, Artritis Psoriásica, Borrellia y síndrome de Reiter
El tratamiento de la enfermedad de Behçet es sintomático y empírico.
Las lesiones mucosas corticoides tópicos en forma de pomadas o colutorios.
La artritis se trata con reposo y analgésicos.
La tromboflebitis se trata con aspirina (500 mg/día) y dipiridamol (150 mg/día). Las formas leves se pueden tratar con colchicina.
En casos de afectación del SNC hay que tratar con corticoides sistémicos (1 mg/kg/día) y azatioprina (2-3 mg/Kg/día) o ciclosporina A (5-10 mg/kg/día).
Características de la enfermedad de Paget y del pseudoxantoma elástico
Las rayas o estrías angiodes
La enfermedad de Ehlers-Danlos consiste en una
organización anormal del colágeno, presentando fibras colágeno cortas.
AD. Hiperelasticidad cutánea con fragilidad (piel delgada con cicatrices), hiperlaxitud ligamentosa, hipermovilidad articular, diátesis hemorrágica, ectasias intestinales y bronquiales (evolucionan a enfisema), fenómeno de Raynaud y prolapso de la válvula mitral
El síndrome de Marfan
es un trastorno congénito del tejido conjuntivo, caracterizado por alteraciones del esqueleto, del aparato circulatorio, del globo ocular y por ectasia dural. Es autosómico dominante y localizado en el cromosoma 15. La luxación del cristalino es hacia arriba (a diferencia de la homocistinuria). El prolapso valvular mitral es frecuente.
La nefrolitiasis úrica es
la alteración renal más frecuente de los pacientes con gota crónica con la aparición de tofos en méula o pirámides renales
Los cristales dehidroxiapatita, sólo pueden observarse mediante
microscopia electrónica con análisis elemental de sonda de electrones, difracción de rayos X o espectroscopia infrarroja.
ocronosis se debe a un
trastorno en el metabolismo de la tirosina por déficit del enzima homogentísico-oxidasa, de herencia autosómica recesiva. Es asintomática en el niño, y en el adulto produce una coloración ocre con distribución típica (esclera, mejillas, nariz, y orejas) junto con orinas negruzcas en reposo y una osteoartritis en cinturas escapular y pélvica y en rodillas que llega a ser grave y generaliza a los 40 años.
La cistinosis es un
trastorno del metabolismo del aminoácido cistina que se deposita en riñón, hígado, médula ósea, S.R.E., mucosa intestinal y córnea. Puede dar lugar a retraso de crecimiento en el niño, retraso mental, etc.
Los cristales de PPCD son
romboidales con birrefrigencia débilmente positiva
Artrosis de la rodilla y cadera son más frecuentes en
Mujeres y hombres respectivamente.
Suceso inicial en la enfermedad de Paget
La reabsorción ósea acelarada por los osteoclastos
Causas de raquitismo resistente a vitamina D
La insuficiencia renal crónica y la acidosis sistémica son
La osteoporosis tipo II tiene
mayor afectación ósea del fémur
La vitamina D se utiliza como tratamiento del raquitismo o la osteomalacia, pero no es útil
Para el tratamiento de la enfermedad de Paget
El diagnóstico definitivo de la enfermedad de Paget
es por biopsia
En la policondritis recidivante se suele afectar
los cartílagos auriculares, nasales y traqueales
granuloma de la línea media
Los corticoides habitualmente no se emplean en el
La periartritis calcificante por cristales de hidroxiapatita cálcica suele afectar preferentemente
a la articulación del hombro
En la osteoporosis
la calcemia y la fosfatemia son normales los marcadores del recambio óseo (osteocalcina, hidroxipolina, fosfatasa alcalina) pueden estar ligeramente elevados. Sólo en el 30% de la osteoporosis tipo I hay algún marcador elevado.
El signo radiológico más precoz en la artritis reumatoide es la
tumefacción del tejido blando periarticular. El resto de lesiones aparece en estadios más avanzado cuando comienzo la degeneración articular
Los anticuerpos antitopoisomerasa 1, originalmente denominados anti-Scl-70, reconocen la enzima nuclear de la ADN topoisomerasa 1.
Estos anticuerpos se detectan en el 20 % aproximadamente de los pacientes con Esclerodermia sistemica y se asocian con afectación cutánea difusa y con neumonitis intersticial. No suelen detectarse en otros trastornos, ni simultáneamente con los anticuerpos anticentrómero.
Los anticuerpos anticentrómero reaccionan con antígenos proteicos localizados en la región del
cinetocoro de los cromosomas, y se asocian estrechamente con la esclerodermia cutánea limitada o con el síndrome de CREST.
El cuadro llamado reumatismo de Poncet
poliartritis de comienzo insidioso, que se observa en algunos pacientes con tuberculosis pulmonar.
Los FARME son los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad que parecen tener la capacidad de modificar la evolución de la artritis reumatoide. Éstos son:
· Metotrexato. · Compuestos de oro. · D-penicilamina. · Antipalúdicos. · Sulfasalazina.
Es en la Artropatía Psoriásica donde se alteran las extremidades superiores, incluyendo las articulaciones interfalángicas distales. En cambio, tanto en la Espondilitis Anquilopoyética como el Síndrome de Reiter
se afectan más frecuentemente las extremidades inferiores.
Los factores de riesgo para el desarrollo de nefritis es:
“Los vándalos de USA no complementan con DC”
- Hipocomplementemia.
- Alteraciones del sedimento urinario
- Titulos elevados de DNA-ds
- Presencia de banda lúpica
Los anticuerpos anti-Jo1 se asocian a
polimiositis con afectación del intersticio pulmonar
LES fisiopatología
Los linfocitos B sufren una hiperestimulación mediada por diversas interleukinas proinflamatorias
Los órganos más frecuentemente afectados en la panarteritis nodosa son el
riñón y el corazón
El tratamiento de elección del granuloma central de la línea media es la
radioterapia. La cirugía está contraindicada debido a su carácter recidivante y agresivo
Entre las causas más frecuentes de hiperuricemia secundaria se encuentran:
- Los diuréticos
- El abuso de alcohol
- Acidosis láctica
La artritis del bypass intestinal suele ser
poliarticular, de características inflamatorias, y no erosiva (por lo que no es deformante). Suele ser más frecuente en lo bypass intestinal yeyuno-cólica
El eritema nodoso suele formar parte del síndrome de Lofgren que cursa con
adenopatías hiliares bilaterales, artritis y eritema nodoso (variante de la sarcoidosis)
El diagnóstico de la enfermedad de Whipple se suele realizar mediante biopsia intestinal
apreciando en las células de la lamina propia del intestino delgado se observan estructuras baciliformes PAS positivas
La leucocitoclasia es la característica fundamental de las vasculitis por
hipersensibilidad correspondientes a fragmentación nuclear de los polimorfonucleares
Los granulomas intra y extravasculares, así como la eosinofilia tisular corresponden a hallazgos de la enfermedad de
Churg Strauss.
La presencia de células gigantes multinucleadas aparece en la
arteritis de Horton y Takayasu
Aparte de las articular de la mano, otras articulaciones que pueden verse afectadas por la AR incluyen:
- los codos
- los hombros (escapulohumeral)
- el cuello
- la mandíbula (temporomandibular)
- las caderas
- las rodillas
- los tobillos
- los pies
La gota presenta un líquido de características
inflamatorias con consumo de glucosa.
La aparición de 24 horas después de una punción de una pústula en el lugar de la misma, se conoce como
fenómeno de Patergia y es criterio diagnóstico de la enfermedad de Behçet
Los anticuerpos antiPM-Scl (PM-1)
se asocian a la esclerodermia progresiva sistémica más polimiositis y nefropatía
AntiRNA polimerasa III:(forma difusa): ·
En relación con la rápidaprogresión cutánea, crepitación de tendones, contracturas articulares, ectasiavascular antral gástrica, cáncer de ovario y linfomas. El 50% de los pacientescon crisis renales esclerodérmicas presentan estos anticuerpos (mejorpronóstico).
U3-RNP(antifibrilarina): (forma difusa): · · ·
Muy específicode ES. En relación con la hipertensión pulmonar, afectación intersticialpulmonar y afectación musculoesquelética.
Th/To: (formalocalizada):
Hipertensión pulmonar y afectaciónintersticial pulmonar.
PM/SCl: (formalocalizada):
Calcinosis cutánea, afectaciónintersticial pulmonar, síndromes de superposición con miositis.
Ku: (en ambas):
Lupus eritematoso sistémico y miositis.
La tríada clásica de la artritis gonocócica es:
artritis migratoria, afectación de partes blandas como tenosinovitis y pústulas cutáneas
Osteoporosis tipo II (mujeres y varones > 70 años):
fracturas más características las de cuello femoral,extremidad proximal del húmero y de la tibia y pelvis
Drogas que provocan Raynaud
Drogas citotóxicas - particularmentequimiterápicosy más especialmentebleomicina, cisplatino
Ciclosporina
Beta bloqueadores
Ergotaminao Metisergida
Sulfasalazina
Vacunaspara el antrax en las cuales su ingrediente primario es el antígeno protectivo para el antrax.
Debe elegirse el alopurinol en aquellos pacientes con gota asociada a
litiasis renal, sobre todo si los cálculos son de ácido úrico, en los enfermos con excreción urinaria de ácido úrico superior a los 700 mg/dl y si existe daño renal de otro tipo o gota tofácea extensa.
El síndrome eosinofilia mialgia
debe su aparición a la existencia de varios brotes tipo fascitis con la caracteristica adicional de neuropatía periférica en EUA en 1889 y 1990. La mayoría de los casos habían ingerido L- triptófano fabricado por una compañía japonesa. En las primeras fases de la enfermedad hay febrícula, fatiga, disnea, calambres, mialgias, tos, artralgias, eritema y, a veces, infiltrados pulmonares. Típicamente a los tres meses de estas manifestaciones aparecen cambios en la piel parecidos a la esclerodermia. Algunos, presentan además, una polineuropatía ascendente con parálisis e incluso insuficiencia respiratoria. Cursa con eosinofília y en la biopsia de piel, fascia y músculo hay similitud con la fascitis eosinofílica (aquí el brote agudo suele desencadenarse tras ejercicio físico intenso).
El síndrome RS3PE
es un síndrome que suele darse en la 6ª década de la vida y que se puede confundir con la artritis reumatoide ya que la artritis es también de carácter simétrico. Es un síndrome no muy frecuente, de etiología y patogenia desconocidas. Suele ser remitente pero recurrente. El F.R. suele ser negativo, a diferencia de la A.R. Característicamente la articulación afectada se acompaña de un edema alrededor que deja fóvea. No hay manifestaciones residuales ni síntomas generales. Responde bien a dosis de corticoides.
La polimialgia reumática cursa con un cuadro de
dolor generalmente en cuello, región dorsal, hombros y pantorrillas, de carácter progresivo o súbito. Es preferentemente matutino y con rigidez y dificultad para la movilización. Se da, a partir de los 50 años. Un dato de laboratorio muy constante es la VSG que se encuentra siempre muy acelerada, por encima de 50 mm. en la 1ª hora, los enzimas son normales y pueden elevarse el fibrinógeno y las globulinas a2 y B.
Principales reacciones adversas de la calcitonina son
molestias gastrointestinales, que aparecen en el 10%, trastornos vasculares (enrojecimiento de la cara y manos) y dolor local en el sitio de inyección.
En las pruebas de laboratorio de la enfermedad mixta del tejido conectivo, el 75% de los pacientes presentan
anemia e hipergammaglobulinemia
La paciente tiene una artritis reumatoide típica. En su tratamiento son cinco los objetivos principales:
- Alivio del dolor.
- Disminución de la inflamación.
- Conservación de la capacidad funcional.
- Resolución del proceso patológico.
- Facilitación de la curación.
Artritis crónica juvenil, forma oligoarticular seronegativa, asociada a ANA positivo.
Comienza a edades tempranas entre los dos y los 7 años, con predominio por el sexo femenino. La rodilla es la articulación que con más frecuencia se afecta, muchas veces en forma de monoartritis. Frecuentemente se asocia a iridociclitis aunque lo habitual es que aparezcan durante los primeros años de evolución de la enfermedad y que progrese por brotes, es obligado un control oftalmológico trimestral, al menos hasta los 16 años.
LES inducido por fármacos presenta
ANA, anti-histona, anemia, leucopenia, anticoagulante lúpico, anticardiolipina, trombopenia, crioglobulinas, factor reumatoide y pruebas falsamente positivas para VDRL. Los anticuerpos anti-DNAds y la hipocomplementemia son raros
En la artritis inflamatoria asimétrica (tipo de AP), la mayoría de los pacientes sufren
onicodistrofia (onicolisis, crestas y picadura de las uñas) cuyo curso evolutivo no es paralelo al de la artritis
Manifestaciones pleuropulmonares de la artritis reumatoide son más frecuentes en
Hombres.
Manifestación ocular más frecuente en pacientes con artritis reumatoide
Queratoconjuntivitis seca
Cuántas articulaciones deben afectarse para considerarse criterio diagnóstico de la artritis reumatoide
Criterios diagnósticos de la artritis reumatoide: Factor reumatoide positivo, rigidez matutina, artritis de 3 ó + articulaciones con afectación simétrica y de manos, nódulos subcutáneos, alteraciones radiológicas (erosiones, osteoporosis yuxtaarticular). El HLA-DR4 y el fenómeno de Raynaud no son criterios diagnósticos.
Manifestación ocular más característica en pacientes con artritis reumatoide
Escleritis
Sexo y edad más frecuentes en la artritis reumatoide
Mujeres, 4-6ª década
Criterio de malignidad de la Artritis Reumatoide:
Nódulos reumatoideos.