Neumologia Flashcards
SINDROME DE KARTAGENER:
Sinusitis de repetición, bronquiectasias y situs inversus, como se aprecia en la imagen
SINDROME DE YOUNG;
Infecciones sinopulmonares crónicas, bronquiectasias y azoospermia obstructiva
DEFICIT DE ALFA-1-ANTITRIPSINA:
Enfisema precoz en pacientes sin factores de riesgo aparentes
Localizadas preferentemente en vértices:
Histiocitosis X Neumonia eosinofila (periférica) Sarcoidosis Alveolitis alérgica extrinseca Silicosis
Localizadas preferentemente en bases:
Fibrosis pulmonar idiopática
Asbestosis
Bronquiectasias
La neumonitis por hipersensibilidad (NH) o alveolitis alérgica extrínseca
Predominio LTCD8 en LBA
es una inflamación del parénquima pulmonar mediada inmunológicamente, que afecta a las paredes alveolares y vías respiratorias terminales, secundaria a la inhalación repetida por el huésped susceptible de diversos polvos y otros agentes orgánicos. El cuadro clínico es el de una neumonitis intersticial y la presentación puede ser aguda, subaguda o crónica.
· La forma aguda se inicia 6-8 horas después de la exposición al antígeno con síntomas como tos, fiebre, escalofríos, malestar general y disnea, que generalmente desaparecen en unos dias si no se produce otra exposición al antígeno.
· La forma subaguda con frecuencia se presenta de manera insidiosa a lo largo de un período de semanas, se caracteriza por tos y disnea, y puede progresar a cianosis y disnea grave que requiera hospitalización.
· La forma crónica se caracteriza por un cuadro de fibrosis pulmonar, o bien por una forma clínica con obstrucción al flujo aéreo y expectoración, es decir con clínica de bronquitis crónica.
HTPulm primaria tiene PCP
normal y grandes arterias pulmonares suelen presentar placas de ATE
Grupos de alto riesgo por tener contacto con el asbesto:
trabajadores del fibrocemento, fabricación pastillas de freno, algunas industrias textiles
Scar cancer en pulmon
Adenocarcinoma
Tratamiento de hipoventilación alveolar primaria
marcapasos del nervio frenico
Esputo crisis asmática hay presente
Cuerpos de creola, cristales charcot layden, espirales de curshman
En la neumonía postgripal, los patógenos más frecuentes son
el neumococo y el estafilococo. El tratamiento empírico se realiza con oxacilina o nafcilina.
Adenomas bronquiales histologias
El 85% de los adenomas bronquiales son tumores carcinoides, el 10% cilindromas y el 3% mucoepidermoides.
Tratamiento de Psittacosis es con
Tetraciclinas
El S. Aureus posee beta lactamasas, por lo que es resistente a la
penicilina G
En la anatomía patológica de la sarcoidosis pulmonar aparecen
granulomas no caseificantes, con células epiteliodes
La artritis reumatoide y el LES, pueden asociarse a
exudado pleural, no a trasudado
La tuberculosis de reactivación es una enfermedad consuntiva crónica
cuyas manifestaciones generales, cuando se trata de tuberculosis pulmonar, predominan sobre los síntomas respiratorios. Son frecuentes la pérdida de peso y la fiebre ligera y es típico que muchos enfermos experimenten copiosos sudores nocturnos varias veces por semana en la mitad superior del cuerpo.
Las acropaquias son más frecuentes en cánceres
no de células pequeñas (epidermoides y adenocarcinomas)
El granuloma típico de la tuberculosis es
caseificante (necrotizante) y contiene células epitelioides y linfocitos en la periferia.
Qué 2 gérmenes producen con mayor frecuencia la mediastinitis aguda postquirúrgica
S. epidermidis y Pseudomonas spp.
Causa más frecuente de hipertensión pulmonar postcapilar
Insuficiencia ventricular izquierda
Qué reacción inmunológica se produce en la patogenia de la beriliosis
Hipersensibilidad tipo IV.
Cómo se encuentran los eosinóficolos y la IgG en la Bronquioalvelolitis alérgica extrínceca o Neumonitis por hipersensibilidad
Bronquiolo-alveolitis alérgica extrínseca o neumonitis por hipersensibilidad: disnea al exponerse a ciertos alergenos, aumento de linfocitos T CD8, sin eosinofilia y sin aumento de IgE.
El déficit de a-1-Antitripsina presenta un patrón de herencia:
Codominante.
Malformación digestiva más frecuentemente asociada a la hernia de Bochdaleck
Malrotación intestinal
La indicación más frecuente de trasplante monopulmonar
EPOC tipo enfisema
Qué tipo de penicilina se utiliza en el tratamiento de la neumonía por Klebsiella
Carbapenem.