Gastroenterología Flashcards
Esófago de Barrett
Sustitución de epitelio escamoso normal por epitelio columnar metaplásico
Gastritis “A”
Autoinmune, Alta, Atrofia, Anemia perniciosa, Aclorhidria
Son característicos de la enfermedad de Crohn
Las fístulas, abscesos, estenosis y lesiones ulceradas con tramos normales intercalados
La pancreatitis necrohemorrágica suele cursar con
infección de la necrosis en las dos primeras semanas del inicio de la pancreatitis, dando imagen de páncreas desestructurado y suele estar causada por gramnegativos que pueden llevar a la sepsis
Signo de Gray-Turner
Pancreatitis necrohemorrágica
La colitis isquémica
ancianos y intenso dolor abdominal bajo, hemorragia rectal e hipotensión. Las radiografías simples de abdomen pueden mostrar “huellas dactilares” debidas al edema y hemorragia de la submucosa. La sigmoidoscopia o la colonoscopia pueden detectar las ulceraciones, la friabilidad y los pliegues engrosados producidos por las hemorragias submucosas
Colitis Ulcerosa
La anemia hemolítica asociada a autoanticuerpos calientes. Periconlangitis, Eritema nodoso, Artritis de rodilla
El síndrome de Mirizzi
es una complicación rara en la que un cálculo vesicular se impacta en el conducto cístico o el cuello de la vesícula, comprimiendo el colédoco o el conducto hepático común, originando ictericia
El tratamiento no quirúrgico de la esofagitis alcalina incluye
medidas antirreflujo generales y neutralización de las sales biliares con colestiramina, hidróxido de aluminio o sucralfato
El esprúe tropical es un
trastorno de la absorción de causa desconocida que afecta a los residentes en regiones tropicales o a los que las visitan. Malabsorción, anemia, déficit de hierro asociado al de la vitamina B12 y folato. La biopsia de yeyuno revela acortamiento y engrosamiento de las vellosidades, aumento de la profundidad de las criptas e incremento de la cantidad de células mononucleares en la lámina propia y en el epitelio.
Tratamiento de esprúe tropical
ciclo corto, p. ej., 2 a 4 semanas, utilizando tetraciclinas y ácido fólico
Laangiodisplasia del colonconsiste en
ectasias vasculares (no neoplasias) que se desarrollan en el colon derecho de muchas personas de edad avanzada y que pueden determinar la aparición de hemorragias. Estenosis aórticaque induce una isquemia crónica del colon, y esta a su vez lleva a la aparición de la angiodisplasia.
Causas HDA
1) Úlcera duodenal. 2) varices esofágicas. 3) Sd. Mallory weiss.
La operación de Puestow o pancreático yeyunostomía longitudinal
está indicada en pacientes con dolor persistente e inexorable con un conducto de Wirsung mayor de 7mm de diámetro
El espasmo esofágico difuso
alteración motora del músculo liso del esófago caracterizada por múltiples contracciones repetidas de carácter espontáneo y simultáneas, de gran amplitud, larga duración y presentación repetitiva que aparecen con la deglución. AP degeneración nerviosa parcheada localizada en la prolongaciones nerviosas. En la clínica presenta dolor torácico, disfagia o ambos. Rx esófago “en sacacorchos”. La manometría, a veces, es normal en el momento del estudio. La deglución de sustancias frías produce dolor torácico pero no espasmo en los estudios manométricos.
Tto EED
En general, los anticolinérgicos son de escaso valor en su tratamiento. La dilatación del esófago con dilatadores de goma llenos de mercurio permite lograr un alivio de los síntomas por la dilatación de la porción inferior del esófago o por efecto placebo. En casos graves, rebeldes a cualquier forma de tratamiento, la miotomía longitudinal de la capa muscular circular alivia el dolor de hasta las 2/3 partes de los pacientes.
La afectación esofágica por la esclerodermia afecta a
más del 50 % de los casos. Pirosis epigástrica y retroesternal, y regurgitación del contenido gástrico. Esta clínica se debe a la incompetencia del esfínter esofágico inferior y a la dilatación del esófago distal. La hipomotilidad del intestino delgado produce sensación de distensión y dolor abdominal y puede sugerir obstrucción intestinal o íleo paralítico (pseudobstrucción). El síndrome de malabsorción con pérdida de peso, diarrea y anemia es secundario al sobrecrecimiento bacteriano en el intestino atónico o bien a la obliteración de los linfáticos por la fibrosis.
La célula parietal se encarga de la secreción de
acido clorhídrico y del factor intrínseco
La curvatura menor del estomago se irriga por arterias gástricas:
la porción superior por la gástrica izquierda (rama directa del tronco celiaco), y la porción inferior por la gástrica derecha (rama de la arteria hepática propia, que es rama de la hepática común).
La curvatura mayor del estomago se irriga por
arterias gastroepipliocas: izquierda (rama de la esplénica, a su vez rama del tronco celiaco) y derecha (rama de la arteria gastroduodenal, a su vez rama de la hepática común).
La prevención primaria de ulceración inducida por AINEs puede llevarse a cabo con
misoprostol
La obstrucción al vaciamiento gástrico ocurre en un
1-2% de pacientes ingresados por úlceras duodenales y sus síntomas consisten en distensión, saciedad precoz, náuseas, vómitos, dolor abdominal postprandial y pérdida de peso. Estos enfermos suelen haber padecido síntomas ulcerosos durante años y síntomas obstructivos durante varios meses.
El tratamiento radical de elección para los tumores gástricos distales es la
gastrectomia subtotal con una reconstrucción con un Bilrroth II (gastroyeyunostomía)
La gastrectomía total está indicada en
tumores gástricos proximales, de tercio medio grandes, o multicéntricos.