Otras Especialidades Flashcards
El índice de Barthel valora el
grado de dependencia para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD). Valora la capacidad para vestirse, para el aseo personal, para comer por sí solo, para desplazarse y el control de esfínteres.
Óxido nitroso puede producir hipoxia por
difusión postoperatoria
Adrenalina asociada a lidocaína
retrasa la absorción del anestésico al producir vasoconstricción
Contraindicaciones absolutas para el uso de vasoconstrictores:
- Angina inestable
- Infarto de miocardio reciente.
- Cirugía reciente de bypass coronario.
- Arritmias refractarias.
- Hipertensión incontrolada.
- Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) no tratada.
- Hipertiroidismo no tratado.
- Diabetes no tratada.
- Alergia a sulfitos yasma corticoide-dependiente.
- Feocromocitoma.
Opioides (efectos secundarios):
Miosis, depresión respiratoria, broncoconstricción, prurito e hipotermia
Intralipid:
uso en intoxicación por anestésicos locales.
Fármaco que revierte la acción del rocuronio: .
sugammadex
Los diuréticos no deben administrarse el
día de la intervención quirúrgica.
En un paciente convía aérea difícil prevista o conocidala intubación con broncoscopio de fibra óptica deberá considerarse como la
primera opciónen lugar de reservarse como último recurso
Cirugía intracraneal =
alto riesgo hemorrágico. Precisa suspender la doble antiagregación.
La pulsioximetría no calcula el oxígeno unido a la hemoglobina, sino la
proporción de hemoglobina unida al oxígeno
Riesgo ASA 3:
Angor estable, EPOC
Asma extrínseca:
Se desencadena por alérgenos, tiene su inicio en la infancia, las pruebas cutáneasy la IGE son positivas y tiene buen pronóstico
El asma extrínseca presenta por lo general
menos problemas perioperatoriosque el intrínseco
Losßbloqueantesperioperatorios reducen el riesgo de
complicaciones cardíacas en pacientes seleccionados
-Se emplean como analgésicos o coadyuvantes para el control del dolor:
Opiáceos, Antidepresivos tricíclicos, Agonistas dopaminérgios.
NO se emplea como analgésicos o coadyuvantes para el control del dolor:
Agonistas dopaminérgicos (se usan para Parkinson, hiperprolactinemia y acromegalia)
La mejor técnica analgésica incluso en situaciones críticas es aquella que
produce menores efectos secundarios.
Para evitar crisis HTA en IQx delfeocromocitoma
1ºbloqueo de Rc alfa 10-14 días antes (fenoxibenzamina).
Tabaquismo:aumenta el riesgo relativo de padecer complicaciones
postoperatorias. Es cierto que el riesgo relativo de padecer complicaciones pulmonares en el post-operatorio oscila, según los estudios, entre 1.5 y 4
Lascomplicaciones pulmonares post-operatoriasson tan prevalentes como las
cardíacas y su contribución es equiparable en términos de morbilidad, mortalidad y duración de la estancia hospitalaria.
Análisis de orina:
no son coste-eficaces en pacientes asintomáticos.