Ginecología y Obstetricia Flashcards
En el coriocarcinoma
proliferación de cito y sincitiotrofoblasto con necrosis. Ausencia de vellosidades.
Amenaza de parto pretérmino:
al menos 4 contracciones en 20-30 minutos y cuello <3 cm de longitud. Si no aparecen ambas cosas en el enunciado NO es una amenaza de parto pretérmino, ¡ojo!
Dos sacos gestacionales:
gestación bicorial biamniótica. No existen las gestaciones bicoriales monoamnióticas.
Patología de los gemelares bicoriales-biamnióticos:
CIR selectivo de un gemelo
Complicación de la estimulación ovárica:
Síndrome de Hiperestimulación Ovárica. Aumento del VEGF se produce un paso de líquido al compartimento extravascular (ascitis, derrame pleural) con deplección de volumen intravascular (oliguria).
Estudio de la pareja estéril:
- Función ovárica (FSH, estrógenos y AMH)
- Función lútea y ovulación (progesterona)
- Cavidad uterina (histeroscopia y ecografía)
- Permeabilidad tubárica (histerosalpingografía)
- Calidad del esperma (seminograma)
Estudio de la pareja infértil:
- Cariotipo
- Función lútea (progesterona)
- Cavidad uterina (histeroscopia e histerosalpingografía)
- Estudio inmunológico
Cáncer de mama más frecuente:
ductal infiltrante
Condilomas planos genitales
Treponema pallidum
Neoplasias ováricas proceden de tejido
celomico
Los DIP I
están provocados por compresión de la cabeza fetal o cordón, son fisiológicos.
Los DIP II
aparecen con decalaje con respecto a la contracción y son siempre patológicos.
Los DIP III
no tienen relación con la contracción y se producen por compresión del cordón umbilical. Si son persistentes son patológicos.
En el recién nacido hay un déficit de vitamina K por
inmadurez hepática. En los países desarrollados se administra vitamina K posparto para prevenir la enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Sarcoma de botroides es mas frecuente en
la infancia
Estadio II Carcinoma endometrial
afectación del cuerpo y cuello con afectación estromal,
Embarazo hemograma:
leucocitosis, anemia e hipercoagulabilidad
El espacio entre las vellosidades coriales se encuentra
ocupado por sangre materna, de ahí que la placenta sea una estructura hemocorial en humanos.
La gelatina de Wharton está en el
cordón umbilical.
El líquido amniótico es un
ultrafiltrado del plasma en el primer y segundo trimestre.
Tratamiento de anemia megaloblastica en embarazo se realiza con
acido fólico
A nivel renal en la gestante aparece de forma fisiológica:
- Aumento del flujo plasmático renal y de la filtración
- Glucosuria (aumento del filtrado y la reabsorción)
- Aumento de la filtración de sodio y potasio por efecto de la progesterona compensado con aumento de reabsorción
- Hipercalciuria leve (primera causa de litiasis en gestante: oxalato cálcico)
- La frecuencia de bacteriuria asintómatica es semejante a las no gestantes (2-10%), de detectarse ha de tratarse siempre por el riesgo de parto pretérmino que lleva asociado.
El riesgo de aborto con amniocentesis
es del 1%
La amniocentesis precoz (< 20 semanas) se emplea sobre todo para el diagnóstico de
cariotipo fetal (la ley española permite interrumpir la gestación hasta las 22 semanas por defectos fetales). Permite también, si la mutación es conocida, diagnosticar metabolopatías