Infectologia Flashcards
Tratamiento Legionella
Levofloxacino
Tratamiento Nocardiosis
Trimetropín-sulfametoxazol probablemente es equivalente a las sulfonamidas.
Zoster en el diagnostico ayuda
Test Tzank
Herpangina es producido
Coxackie
Tratamiento Sifilis en alérgico a la PNC
Doxiciclina
PNC G procaina
via intramuscular cada 12 hrs
Mialgia epidémica o enfermedad de BORNHOLM
Coxackie grupo B
Angina de Ludwing
Fusobacterium Necrophorum
Tratamiento de Filariasis hemo-linfaticas
Dietilcarbamacina (D.E.C)
Familia Picornaviridae
Poliovirus, Echo virus, Rinovirus
Clostridium cutaneo
PNC o Clindamicina
HC en fiebre tifoidea es positiva durante
primera semana de la enfermedad
El tratamiento correcto de la gastroenteritis por Salmonella
no está bien definido; los antibióticos no abrevian la enfermedad, pero prolongan la duración del estado de portador durante la convalecencia. NO ATB
Tratamiento Campylobacter fetus
Eritromicina. Menos de la mitad se benefician.
Complicación mas frecuente de Legionelosis
Insuficiencia Respiratoria
Tratamiento estreptobacilo moniliforme (Fiebre de Haverhill)
PNC
Ectima gangrenoso
lesión cutánea patognomónica bacteriemia por P. aeruginosa ocurre en un número relativamente escaso de pacientes
Tratamiento de Psitacosis
Tetraciclinas
Proteína que juega papel en resistencia a Aminoglucosidos
Fosfotransferasas
Quinolonas actúan
Inhibiendo la acción de la DNA girasa
Niño con varicela afectación no cutánea mas frecuente
Ataxia cerebelosa
CMV virus caracteristicas
pertenece al grupo de los herpéticos y contiene un ADN de doble filamento, una cápside proteica y una cubierta lipoproteica.
Efecto secundario mas frecuente de la zidovudina
Anemia macrocitica
E. coli es un
bacilo (enterobacteria) móvil por flagelos y cilios.
Legionellosis:
infección respiratoria + alteración neurológica, renal, hematológica, digestiva
Vibrio mimicus se asocia a la
ingesta de marisco crudo en la costa del Golfo de México
Vibrio cholerae es el
agente productor de cólera
Vibrio parahaemolyticus se asocia a procesos diarreicos asociados a la ingesta de
crustaceos y pescado crudo en la región de Japón
Vibrio vulnificus se asocia a infecciones por ingesta de alimentos marinos crudos en
EEUU, aunque cursa como procesos sépticos de gravedad en pacientes con alteraciones hepáticas crónicas y hemocromatosis
Josamicina
Macrolido
Quienes tienen pared acido teicoicos
Gram (+)
Manifestaciones típicas de Legionella
Pericarditis, diarrea, alt sedimento urinario
Brucelosis causa mas frecuente de muerte
Endocarditis que afecta mas a la Aorta en hombres
Blastomices puede confundir con carcinoma epidermide de la piel, responde anfotericina B y se diferencia en la Bx presenta
Hiperplasia pseudoepitelomatosa
Bordetella pertusis
Detección IgA especifico por ELISA de exudado
en medio de Bordet-Gengou forma colonias translúcidas con halo de hemólisis alrededor. Posee antígenos capsulares y produce ureasa.
Aminoglucosidos tienen como principal EA
Ototoxicidad del caracol y vestibular.
Para teñir Pneumocistis Jiroveci
Metanamina Argentica
Tto prevención recaida P. vivax y P. Ovale
Primaquina 15 mg vo durante 14 dias
Fiebre Lassa
Generalmente comporta como proceso febril benigno los casos graves presentan manifestaciones hemorrágicas, y el reservorio animal es una rata muy común en Africa
Herpes virus tipo 2 se comporta como un virus
citopatico y oncogenico
El huésped definitivo de la tenia saginata es el
hombre
Tiempo medio de seroconversión VIH es de
8 semanas
En los casos de botulismo vehiculados por alimentos (tipos A, B y E), debe administrarse
antitoxina de caballo tan pronto como se pueda, después de obtener muestras para los análisis de laboratorio.
Complicación mas frecuente y benigna a nivel SNC de la varicela es
Ataxia cerebelosa
Fiebre tifoidea:
leucopenia con aumento de cayados.
La oncocercosis, causada por el nematodo filarial
Onchocerca volvulus . También conocida como la “ceguera de los rios”, su complicación más característica y grave es la ceguera que afecta generalmente a individuos con una infección moderada o severa por el nemátodo. Las filarias adultas acaban encapsuladas en tejido fibroso en torno a las prominencias oseas, produciendo nódulos, mientras que las microfilarias o larvas se desplazan a traves del tejido celular subcutaneo, dérmico, ocular y linfático (a diferencia de la filariasis linfática). El desplazamiento de las larvas provoca una reacción inflamatoria que se traduce en forma de un prurito que puede llegar a ser incapacitante, a pesar de que la afectación cutánea directa sea rara.
El tratamiento de elección de la oncocercosis lo compone la Ivermectina, una lactona macrocíclica con actividad microfilaricida
La epidermodisplasia verruciforme es una enfermedad
rara, autosómica recesiva, caracterizada por la incapacidad para controlar la infección por el virus papiloma humano
El agente micótico causal más habitual de la queilitis angular es la
Candida albicans.
Se asocian a meningitis con glucosa baja en el SNC las meningitis
infecciosas bacterianas agudas, micobacterias, mycoplasma y fúngica. También se asocia a niveles bajos de glucosa otros procesos no infecciosos como la carcinomatosis meningea, HSA y sarcoidosis.
Las meningitis víricas y otras meningitis como la causada por rickettsias se asocian a
glucosa normal (con proteinas elevadas y recuento celular bajo).
VEB no produce
hepatitis cronica. Si produce rotura esplenica, pericarditis y syndrome cerebeloso.
En los pacientes con SIDA y neumocistosis moderada y severa (PO2 < 70 o PO2-PaO2> 35 mmHg) que medicamente previene el deterioro precoz de la función respiratoria, que con frecuencia ocurre después de tto antimicrobiano y mejora la supervivencia
La administración de corticoides
Exotoxina actua inhibiendo la síntesis proteica en las células del huésped, inactivando el factor de elongación 2
Toxina de difteria
Coxackie no produce
Sd Reye
Gen resposable de amplificación de replicación de VIH
tat
Tratamiento de Pneumocystis jiroveci:
trimetroprim-sulfametoxazol (cotrimoxazol) + corticoides + oxígeno. Alternativa en casos graves: pentamidina intravenosa. Se diagnostica por visualización del parásito en BAL (tinción con plata-methenamina o Giemsa).
El inicio de tratamiento anti-VIH debe hacerse con
terapia combinada, a todo paciente VIH+ con independencia de su clínica o cifra de linfocitos CD4. El objetivo es una supresión crónica y mantenida de la replicación del VIH. La gestación es siempre indicación de tratamiento.
Virus Epstein Barr:
Produce mononucleosis infecciosa y se asocia a leucoplasia oral vellosa (pacientes VIH) y a los tumores: cáncer nasofaringeo, linfoma B no Hodgkin en inmunodeprimidos y trasplantados (linfoma cerebral primario), Linfoma Burkitt y algunos tipos de Hodgkin.
El diagnóstico de un paciente en el que se sospecha absceso hepático por E. hystolitica se realiza con
examen parasitológico en heces, serología y estudio del hígado con métodos de imagen.