Reanimación y traslado neonatal Flashcards
¿Cuales son los factores de riesgo que aumenta la probabilidad de necesitar reanimación?
EG 34 a 37, RCIU, IDM, liquido amnionitoc meconiado, parto mediante fórceps, TRIPLE I, bradicardia fetal, cesarea de urgencia, desprendimiento prematuro de placenta.
¿Cuales son todos los insumos a rescatar ante una reanimación? ACAVODE
A: anamnesis.
C: Calor.
A: Aspiración.
V: Ventilación/Vía area alternativa.
O: Oxígeno.
D: drogas.
E: extras.
¿Que es importante que sepamos en la anamnesis?
¿Como viene el liquido?¿Cuantos fetos son?¿Factores de riesgo? ¿Que edad gestacional tiene?
¿En que RN se usa la bolsa de polietileno?
Menores de 32 semanas
¿Cual es la medida de la sonda que usare en la aspiración?
Pretermino 6 Fr, a termino 8 a 10 Fr, y con secreciones espesas 12 Fr.
¿De cuanto debe ser la PIP?
Prematuros se inicia con 20 cmH2O (llegamos hasta 25)
A termino se inicia con 25 cmH2O (llegamos hasta 35)
¿De cuanto debe ser la PEEP?
5 cmH20
¿De cuando debe ser el oxigeno?
10 ltsxmin
¿Como se cual es la distancia correcta para intubar?
Se mide desde el septo nasal hasta el trago de la oreja
¿Que tamaño de tubo se usa para la intubada?
Menor de 1000 gr 1,5, de 1000 a 2000 gr 3,0 y mayor de 2000 gr 3,5 mm
¿Cual es la elección de la hoja del laringoscopia?
Prematuro extremo 00, prematuro 0 y termino 1
¿De cuando es la FiO2?
Minimo de 21%, se puede llevar hasta 100%. Se dosifica el aire a 10 ltsxmin.
¿Donde se monitoriza la saturación del RN?
Mano derecha, porque es preductal.
¿Que drogas se usa en la reanimación?
Adrenalina
¿Cual es el LEV que se da en reanimación?
SS 0,9%
¿A quienes se les hace una reanimación?
Prematuros, hipotonicos y/o no respire ni llore.
Pasos iniciales de la reanimación (8)
- Traslado a la cuna radiante.
- Posición de decúbito supino.
- Aspiración de secreciones de boca y nariz (se introduce 4 a 5 cm). – si es necesario.
- Secado de CABEZA, y cuerpo.
- Lateralización al neonato y estimulación.
- Paño seco.
- Reposicionar VA.
- Evaluar FR y FC, si no respira o no presenta una respiración eficaz o FC< 100 se inicia VPP
¿Cuando se necesita oxigeno adicional?
Esfuerzo respiratorio debil o irregular o cianosis generalizada
RN que no mejora con el oxigeno ¿Que hago?
Mask ajustada y sellada
Reposición de la vía aérea
Succión de boca y nariz
Open mouth
Presión aumentada
Alternativa vía aerea
Indicaciones de VPP
RN que no respira ni llora con mucha dificultad respiratoria y/o con FC < 100
¿Con que dispositivos pueda dar VPP?
BAI y Dispositivo T
¿Con que frecuencia se debe administrar la VPP?
40 a 60 rpm. El ritmo se toma con “ventilo, dos tres; ventilo, dos, tres”
Preparación para el inicio de la VPP
- RN en posición de olfateo.
- Aspiración de la VA.
3.Aplicar la mascara e iniciar la VPP. - Poner el sensor del oxímetro de pulso.
- Auscular la FR y FC
¿Como se que la VPP es exitosa?
Aumenta la FC