Péptidos vasoactivos Flashcards
Subclase de fármacos que interactúan con los péptidos a los que pertenece el valsartán
Antagonistas del receptor de angiotensina
Mecanismo de acción del valsartán
Antagonista competitivo selectivo de receptores de angiotensina AT1
Efectos del valsartán
Dilatación arteriolar, disminución de secreción de aldosterona, aumento de excreción de Na y agua
Aplicación clínica del valsartán
Hipertensión
Antagonistas del receptor de angiotensina similares al valsartán
Eprosartán, irbersartán, telmisartán
Son agonistas del receptor de angiotensina
Angiotensina II, compuesto 21
Mecanismo de acción de la angioteninsa II
Agonista de los receptores AT1 y AT2
Mecanismo de acción del compuesto 21
Agonista del receptor AT2
Efectos del compuesto 21
Efectos cardiovasculares beneficiosos
Aplicaciones clínicas del compuesto 21
Enfermedades cardiovasculares
Subclase a la que pertenece el enalapril
Inhibidores de la enzima convertidora
Mecanismo de acción del enalapril
Inhibe conversión de angiotensina I a angiotensina II
Efectos del enalapril
Dilatación arteriolar, disminución de secreción de aldosterona, aumento de excreción de NA y agua
Aplicaciones clínicas del enalapril
Hipertensión, insuficiencia cardíaca
Inhibidor de la enzima convertidora similar al enalapril
Captopril
Subclase de fármacos a la que pertenece el aliskiren
Inhibidor de renina
Mecanismo de acción del aliskiren
Inhibe actividad catalítica de renina
Efectos del aliskiren
Dilatación arteriolar, disminución de secreción de aldosterona, aumento de excreción de Na y agua
Aplicaciones clínicas del aliskiren
Hipertensión