Fármacos sedantes-hipnóticos Flashcards
(20 cards)
Subclase de fármacos sedantes-hipnóticos a la que pertenece el clonazepam, diazepam, lorazepam
Benzodiacepinas
Mecanismo de acción del clonazepam, diazepam y lorazepam
Unión a subunidades del receptor GABA2, facilitan frecuencia de apertura del canal de Cl por mediación de GABA, mejora hiperpolarización de membrana
Efectos del clonazepam, diazepam, lorazepam
Efectos depresores dependientes de dosis en SNC, sedación y alivio de ansiedad, amenesia, anestesia, coma y depresión respiratoria
Aplicaciones clínicas del clonazepam, diazepam, lorazepam
Ansiedad aguda, ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada, insomnio, trastornos del sueño, trastornos convulsivos
Toxicidad del clonazepam, diazepam, lorazepam
Extensión de efectos depresores del SNC
Subclase a la que pertenece el flumazenil
Antagonista de benzodiacepina
Mecanismo de acción del flumazemil
Antagonista en sitios de unión de benzodiacepina en receptor GABA2
Efecto del fumazemil
Bloquea acciones de benzodiacepinas y zolpidem
Aplicaciones clínicas del flumazemil
Manejo de sobredosis de benzodiacepinas
Toxicidad del flumazemil
Agitación, confusión, posibles síntomas de abstinencia en dependencia de benzodiacepinas
Subclase a la que pertenece el fenobarbital, amobabirtal, mefobarbital
Barbitúricos
Mecanismo de acción del fenobarbital, amobabirtal y mefobarbital
Unión a subunidades específicas del receptor GABA2 en sinapsis neuronales del SNC, lo que facilita duración de apertura de canal de Cl mediada por GABA, mejora hiperpolarización de membrana
Efectos del fenobarbital, amobarbital y mefobarbital
Efectos depresores dependientes de dosis en SNC. sedación, alivio de ansiedad, amnesia, anestesia, depresión respiratoria
Aplicaciones clínicas del fenobarbital, amobarbital y mefobarbital
Anestesia, insomnio, trastornos convulsivos
Toxicidad del fenobarbital, amobarbital y mefobarbital
Extensiones de efectos depresores del SNC
Subclase a la que pertenece la eszopiclona, zaleplón y zolpidem
Hipnóticos recientes
Mecanismo de acción de la eszopiclona, zaleplón y zolpidem
Enlazan selectivamente a un subgrupo de receptores GABAA, mejoran hiperpolarización de membrana
Efecto de la eszopiclona, zaleplón y zopidem
Inicio rápido de hipnosis con pocos efectos amnésicos
Aplicaciones clínicas del eszopiclona, zaleplón y zopidem
Trastornos del sueño, en especial los caracterizados por dificultad para conciliar el sueño
Toxicidad de la eszopiclona, zaleplón y zopidem
Extensiones de efectos depresores del SNC