Fármacos utilizados para el asma y EPOC 2 Flashcards
Subclase a la que pertenece el propionato de fluticasona
Corticosteroides inhalados
Mecanismo de acción del propionato de fluticasona
Altera la expresión génica
Efecto del propionato de fluticasona
Reduce mediadores de inflamación, profilaxis de exacerbaciones
Aplicaciones clínicas del propionato de fluticasona
Asma, complementario en EPOC, fiebre del heno
Toxicidad del propionato de fluticasona
Limitado por aplicación de aerosoles, infección por candida. cambios en cuerdas vocales
Subclase a la que pertenece la prednisona
Corticosteroides sistémicos
Mecanismo de acción de la prednisona
Altera expresión génica
Efecto de la prednisona
Reduce mediadores de inflamación, potente profilaxis de exacerbaciones
Aplicaciones clínicas de la prednisona
Asma, complementaria en EPOC
Agente parenteral similar a la prednisona
Metilprednisolona
Subclase a la que pertenece el cromolín, nedrocomil
Estabilizadores de mastocitos y otras células
Mecanismo de acción del cromolín y nedrocomil
Alteran función de canales de Cl de acción retardada, inhiben activación de células inflamatorias
Efecto del cromolín y nedrocomil
Prevención de respuesta broncoespástica a inhalación de alergénos
Aplicaciones clínicas del cromolín y nedrocomil
Asma, alergia ocular, nasal y gastrointestinal
Toxicidad del cromolín y nedrocomil
Tos
Característica importante del cromolín y nedocromil
Ya no están disponibles para inhalación en Estados Unidos
Subclase a la que pertenece la teofilina
Metilxantinas
Mecanismo de acción de la teofilina
Inhibición de fosfodiesterasa, antagonista del receptor de adenosina
Efecto de la teofilina
Broncodilatación, estimulación cardiaca, aumento de fuerza del músculo esquelético (diafragma)
Aplicaciones clínicas de la teofilina
Asma, EPOC