Agentes diuréticos 2 Flashcards
Diuréticos a los que pertenece la espironolactona y amilorida
Diuréticos ahorradores de K
Mecanismo de acción de la espironolactona
Antagonista farmacológico de aldosterona en tubulos colectores, antagonismo débil de receptores androgenos
Efecto de la espironolactona
Reduce retención de Na y pérdida de K en el riñón
Aplicaciones clínicas de la espironolactona
Aldosteronismo. hipopotasemia debido a otros diuréticos, infarto posmiocárdico
Toxicidad de la espironolactona
Hiperpotasemia, ginecomastia, interacción aditiva con otros fármacos que retienen K
Mecanismo de acción de la amilorida
Bloquea conductos epiteliales de Na en túbulos colectores
Efecto de al amilorida
Reduce retención de Na y pérdida de K, aumenta depuración del litio
Aplicaciones clínicas de la amilorida
Hipopotasemia de otros diuréricos, poiluria inducida por litio, sx de Liddle
Toxicidad de la amilorida
Acidosis metabólica hiperopotasémica
Diuréticos a los que pertenece el manitol
Diuréticos osmóticos
Mecanismo de acción del manitol
Efecto osmótico físico en la distribución del agua tisular porque se retiene en compartimento vascular
Efecto del manitol
Aumento en flujo de orina, volumen cerebral reducido, disminución de presión intraocular, hiponatremia inicial, luego hipernatremia
Aplicación clínica del manitol
Insuficiencia renal debido a aumento de carga de solutos (quimioterapia), aumento de presión intracraneal, glaucoma
Toxicidad del manitol
Náuseas, vómito, dolor de cabeza