Fármacos usados en tratamiento de enfermedades gastrointestinales 2 Flashcards
Subclase a la que pertenece el alosetrón
Fármacos para sx de intestino irritable
Mecanismo de acción del alosetrón
Antagonista 5-HT3 de alta potencia y duración de unión
Efecto del alosetrón
Reduce actividad de musculatura lisa en intestino
Aplicación clínica del alosetrón
Sx de intestino irritable grave con diarrea predominante en mujeres
Toxicidad del alosetrón
Estreñimiento poco frecuente pero grave, colitis isquémica, infarto
Subclase a la que pertenecen el ondansetrón y aprepitant
Fármacos aniteméticos
Mecanismo de acción del ondansetrón
Bloqueo de 5-HT3 en intestino y SNC
Efecto del ondansetrón
Extremadamente eficaz en prevención de náuseas y vómito inducidos por quimioterapia y posoperatorios
Aplicación clínica del ondansetrón
Agentes de primera línea en quimioterapia y emesis posoperatoria
Toxicidad del ondansetrón
Ralentizar tránsito colónico
Mecanismo de acción del aprepitant
Bloqueador de receptor NK1 en SNC
Efecto del aprepitant
Interfiere con reflejo del vómito
Aplicación clínica del aprepitant
Reduce emesis temprana y prolongasa, emesis por qumioterapia
Toxicidad del aprepitant
Fatiga, mareo, diarrea
Antimuscarínico efectiva en la emesis debida al mareo por movimiento
Escapolamina
Fármacos que también son efectivos en la emesis por quimioterapia
Antihistamínicos
Subclase de fármacos a la que pertenece la pancrelipasa
Suplementos pancreáticos
Mecanismo de acción de la pancrelipasa
Reemplazo de enzimas de extractos pancreáticos de animales
Aplicaciones clínicas la pancrelipasa
Insuficiencia pancreática debida a fibrosis quística, pancreatitis, pancreatectomía
Toxicidad de la pancrelipasa
Puede aumentar incidencia de gota
Efecto de la pancrelipasa
Mejora digestión de grasas, proteínas y carbohidratos en la dieta