Fármacos Anticonvulsivos Flashcards
Subclase de fármacos anticonvulsivos a los que pertenece la carbamazepina, lamotrigina, lacosamida y fenitoína
Bloqueadores de canales de Na
Mecanismo de acción de la carbamanzepina
Bloqueador de los canales de Na
Farmacocinética de la carbamanzepina
Absorción rápida por vía oral, biodisponibilidad de 75-85%, niveles máximos en 4-5 horas, metabolizada en hígado
Aplicaciones clínicas de la carbamanzepina
Crisis tónico-clónicas focales y focales a bilaterales, neuralgia del trigémino
Toxicidad de la carbamanzepina
Náuseas, diplopía, ataxia, hiponatremia, dolor de cabeza
Mecanismo de acción de la lamotrigina
Bloqueador de canales de Na
Farmacocinética de la lamotrigina
Absorción casi completa (90%), niveles máximos en 1-3 horas
Aplicaciones clínicas de la lamotrigina
Crisis focales, convulsiones tónico-clónicas generalizadas, crisis de ausencias, otras convulsiones generalizadas
Toxicidad de la lamotrigina
Mareos, dolor de cabeza, diplopía, erupción
Mecanismo de acción de la lacosamida
Bloqueador de canales de Na
Farmacocinética de la lacosamida
Absorción completa, niveles máximos en 1-2 horas
Aplicaciones clínicas de la lacosamida
Crisis focales
Toxicidad de la lacosamida
Mareos, dolor de cabeza, náuseas, pequeño intervalo PR
Mecanismo de acción de la fenitoína
Bloqueador de canales de Na
Farmacocinética de la fenitoína
Absorción depende de formulación
Aplicaciones clínicas de la fenitoína
Crisis focales, crisis tónico-clónicas
Toxicidad de la fenitoína
Diplopía, ataxia, hiperplasia gingival, hirsutismo, neuropatía