Manejo farmacológico del parkinsonismo y otros trastornos del movimiento Flashcards
Subclase de fármaco de la entacapona
Inhibidores de COMT
Mecanismo de acción de la entacapona
Inhibe COMT en periferia, no entra en SNC
Efecto del COMT
Reduce metabolismo de levodopa y prolonga su acción
Aplicación clínica del COMT
Enfermedad de Parkinson
Toxicidad del COMT
Aumento de toxicidad por levodopa, náuseas, discinesias, confusión
Subclase a la que pertenece la benztropina
Agentes antimuscarínicos
Mecanismo de acción de la benztropina
Antagonistas de receptores M en ganglios basales
Efecto de la benztropina
Reduce temblor y rigidez, pequeño efecto en bradicinesia
Aplicaciones clínicas de la benztropina
Enfermedad de Parkinson
Toxicidad de la benztropina
Efectos antimuscarínicos típicos, sedación, midriaisis, retención urinaria, estreñimiento, confusión, sequedad de boca
Subclase a la que pertenece la tetrabenazina, deutetrabenazina y reserpina
Medicamentos utilizados en enfermedad de Huntington
Mecanismo de acción de la tetrabenazina, deutetrabenazina y reserpina
Liberan transmisores de amina, especialmente dopamina desde terminaciones nerviosas
Efecto de la tetrabenazina, deutetrabenazina y reserpina
Reduce severidad de la corea
Toxicidad de la tetrabenazina, deutetrabenazina y reserpina
Hipotensión, sedación, depresión, diarrea
Subclase a la que pertenecen la pimozida g haloperidol
Fármacos usados en sx de tourette
Mecanismo de acción de la pimozida y haloperidol
Bloquea receptores centrales D2
Efecto de la pimozida y haloperidol
Reduce frecuencia y severidad de tics vocales y motores
Aplicaciones clínicas de la pimozida y haloperidol
Sx de Tourette
Toxicidad de la pimozida y haloperidol
Parkinsonismo, discinesias, sedación, visión borrosa, boca seca, trastornos gastrointestinales, alteraciones en ritmo cardíaco (pimozida)