Fármacos Antihipertensivos Flashcards
Subclases de fármacos antihipertensivos
Diuréticos, inhibidores de ECA, bloqueadores del receptor de angiotensina, inhibidor de renina, simpaticolíticos de acción central, bloqueadores de terminación nerviosa simpática, bloqueadores a, bloqueadores B, vasodilatadores y fármacos parenterales
Subclase de fármacos antihipertensivos a la que pertenecen las tiazidas, diuréticos de asa y espironolactona
Diuréticos
Diuréticos a los que pertenecen la hidroclorotiazida y clortalidona
Tiazidas
Mecanismo de acción de la hidroclorotiazida y clortalidona
Bloquean transpdortador de Na/Cl en tubulo contorneado distal
Efecto de la hidroclorotiazida y clortalidona
Reducen volumen de sangre, vasodilatación por efecto vasculares poco entendibles
Aplicaciones clínicas de la hidroclorotiazida y clortalidona
Hipertensión, insuficiencia cardiaca leve
Diuréticos a los que pertenece la furosemida
Diuréticos de asa
Mecanismo de acción de la furosemida
Bloquea transprortador Na/K/Cl en asa de Henle
Efecto de la furosemida
Aumento de excreción de Na, disminución de excreción de K, reducción de mortales de insuficiencia cardiaca poco entendible
Aplicaciones clínicas de la furosemida
Hipertensión grave, insuficiencia cardíaca
Mecanismo de acción de la espironolactona
Bloquean receptor de aldosterona en tubulo colector renal
Efecto de la espironolactona
Aumenta excreción de Na, disminución de excreción de K, reducción de mortalidad de insuficiencia cardiaca poco entendible
Aplicaciones clínicas de la espironolactona
Aldosteronismo, insuficiencia cardíaca, hipotensión
Fármaco que inhibe a la ECA
Captopril
Mecanismo de acción del captopril
Inhibe ECA
Efecto del captopril
Reduce concentración de angiotensina Ii, reduce vasoconstricción y secreción de aldosterona
Aplicaciones clínicas del captopril
Hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes
Toxicidad del captopril
Tos, angioedema, hiperpotasemia, deterioro renal