Fármacos anticonvulsivos 4 Flashcards
Mecanismo de acción del clonazepam
Modulador alostérico positivo de receptores GABAA
Farmacocinética del clonazepam
Biodisponibilidad >80%, concentraciones máximas en 1-4 h, ampliamente metabolizado en hígado
Aplicaciones clínicas del clonazepam
Crisis de ausencia, crisis mioclónicas, espasmos infantiles
Toxicidad del clonazepam
Similar a la del diazepam
Mecanismo de acción del clobazam
Modulador alostérico positivo de receptores GABAA
Farmacocinética del clobazam
Biodisponibilidad >95%
Aplicaciones clínicas del clobazam
Crisis focales, crisis asociadas con sx de Lennox Gastaut y Dravet
Toxicidad del clobazam
Somnolencia, sedación, letargo
Benzodiacepina empleada en estados epilépticos, se conjuga con rapidez a glucorónido
Lorazepam
Subclase a la que pertenece la tlagabina y vigabatrina
Mecanismos GABA distintos de barbitúricos y benzodiacepina
Mecanismo de acción de la tlagabina
Inhibidor del transportador GAT-1 GABA
Farmacocinética de la tlagabina
Absorción casi completa (90%), concentraciones máximas en 0.5-2 hrs, ampliamente metabolizada en hígado, <2% excretada en orina
Aplicación clínica de la tlagabina
Crisis focales
Toxicidad de la tlagabina
Nerviosismo, mareos, depresión, convulsiones
Mecanismo de acción de la vigabatrina
Inhibidor irreversible de transaminasa GABA
Farmacocinética de la vigabatrina
Absorción completa, concentraciones máximas en 1 h, no metabolizada, sin cambios en orina
Aplicaciones clínicas de la vigabatrina
Crisis focales, espasmos infantiles
Toxicidad de la vigabatrina
Somnolencia, mareos, psicosis, pérdida del campo visual
Subclase a la que pertenece la retigabina
Abridor de canales de K
Mecanismo de acción de la retigabina
Abre canales de K KCNQ
Farmacocinética de la retigabina
Biodisponibilidad (60%), concentraciones máximas en 0.5-2 hrs, ampliamente metabolizada en hígado, 36% excretada sin cambios en orina
Aplicaciones clínicas de la retigabina
Crisis focales
Toxicidad de la retigabina
Mareos, somnolencia, confusión, visión borrosa