Pediatría Flashcards
Causas más frecuentes de reacciones mediadas por IgE en niños
#1 proteína de la leche de vaca #2 huevo #3 cacahuate
¿Cuándo se recomienda la introducción de huevo y leche de vaca en la dieta del niño?
Hasta los 12 meses
¿Cuándo se recomienda la introducción de cacahuates, mariscos y nueces a la dieta del niño?
Después de los 2 años
Manifestaciones clínicas más frecuentes de alergia alimentaria
Urticaria aguda
Angioedema
¿Cómo se manifiestan las reacciones no mediadas por IgE?
Horas o días después con involucramiento del tracto gastrointestinal
(Proctitis/proctocilitis, enteropatía o enterocolitis)
Estándar de oro dx de alergia alimentaria
Prueba de reto oral doble ciego con alimentos
Tx de alergia alimentaria leve
Difenhidramina
Tx de alergia alimentaria severa
Epinefrina
Alimento más alergénico
Proteína de la leche de vaca
Manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Retiro dea leche de vaca
Ingesta de calcio 1 g/día
Lactancia materna exclusiva
-esperar mejoría, si no… Uso de sustituto de leche de vaca
Mecanismo por el que la leche de vaca produce alergia
Hipersensibilidad media por IgE o mecanismos mixtos o independientes de IgE
Patrón de herencia de fenilcetonuria
Autosómico recesivo
Enzima deficiente o ausente en fenilcetonuria
Fenilalanina-hidroxilasa
Complicaciones de fenilcetonuria
Daño neurológico
Retraso mental
Alteraciones en la RM en px con fenilcetonuria
Lesiones en sustancia blanca y sustancia gris
¿Cuándo se debe iniciar el tx en fenilcetonuria y cómo debe estar la fenilalanina en sangre?
Al momento del dx
Llevando las concentraciones sanguíneas de fenilalanina de 1 a 6 mg/dl
Nivel de fenilalanina que se debe mantener den fenilcetonuria en todas las edades
120-360 mmol/L
Tx de fenilcetonuria
Dieta basada en aminoácidos (baja en fenilalanina)
Gen mutado en galactosemia
GALT
Mutaciones más comunes en población mexicana con galactosemia
Q188R Y N314D
Según la clasificación de Berry GT, la galactosemia primaria tipo 1 se debe a:
Deficiencia de galactosa-1-fosfato uridiltransferasas (GALT)
Según la clasificación de Berry GT, la galactosemia primaria tipo 2 se debe a:
Deficiencia de galactosa cinasa (GALK)
Según la clasificación de Berry GT, la galactosemia primaria tipo 3 se debe a:
Deficiencia de galactosa-4-fosfato epimerasa
Según la clasificación de Berry GT, la galactosemia secundaria se debe a:
Patologías como hepatitis congénita, malformaciones arteriovenosas hepáticas, Sx de Falconi-Bickel