Farmacología Flashcards
Antibióticos que actúan en la pared celular
Penicilinas Carbapenémicos Cefalosporinas Monobactámicos Glucopéptidos (vancomicina) Bacitracina
Antibióticos que tienen unión a las girasas de ADN
Quinolonas
Antibióticos que tienen unión reversible a la subunidad 50s
Macrólidos Fenicoles (cloranfenicol) Lincosamidas (clindamicina) Oxazolidinonas (linezolid) Estreptograminas
Antibióticos que tienen unión ireversible a la subunidad 30s
Tetraciclinas
Aminoglucósidos
Antibióticos que inhiben la enzima dihidrofolato reductasa
Sulfonamidas
Trimetoprim
Mecanismo de acción de la isoniazida
Inhibe la síntesis de ácidos micólicos en la pared celular
Mecanismo de acción de la rifampicina
Inhibe la síntesis de ARN-polimerasa dependiente de ADN
Principal efecto adverso de la rifampicina
Hepatitis
Mecanismo de acción del etambutol
Inhibición de la enzima arabinosil-transferasa en la síntesis de pared celular
Principal efecto adverso del etambutol
Neuritis óptica con alteraciones en colores rojo-verde
Principal efecto adverso de la isoniazida
Neuritis periférica
Principal efecto adverso de la pirazinamida
Hiperuricemia
Mecanismo de acción de la anfotericina
Unión a los esteroles de la membrana celular con formación de poros o canales que aumentan la permeabilidad de la membrana y permiten fuga de moléculas e iones citosólicos, lo que conlleva pérdida de la integridad de la membrana
Principal efecto adverso de la anfotericina
Nefrotoxicidad con hipocalemia e hipomagnesemia
Mecanismo de acción de triazólicos (imidazoles)
inhibición de la 14-alfa-desmetilasa de lanosterol
Principal efecto adverso de los triazólicos
Hepatotoxicidad
Mecanismo de acción de la terbinafina
Inhibición de la enzima escualeno epoxidasa fúngica
Mecanismo de acción del aciclovir
Inhibición de la polimerasa de ADN al actuar como sustrato falso
Principal efecto adverso del aciclovir IV
Nefrotoxicidad
¿Dónde se generan los principales efectos adversos de la cloroquina?
En ojo
Mecanismo de acción de la sulfasalazina y sulfametoxazol
Inhibición de la dihidropteroato sintetasa
Cefalosporinas de primera generación
Cefalexina
Cefalotina
Cefalosporinas de segunda generación
Cefuroxima
Cefalosporinas de tercera generación
Ceftriaxona
Ceftazidima
Cefixima
Cefotaxima
Cefalosporinas de cuarta generación
Ceftolozano
Cefepima
Cefalosporinas de quinta generación
Ceftarolina
Aminoglucósido más ototóxico
Estreptomicina
Aminoglucósido más nefrotóxico
Gentamicina
Cambios en el EKG producido por los macrólidos
Alargamiento del QT
Efecto adverso más común de la eritromicina
Gastrointestinales
Fármaco que produce el Sx del hombre rojo
Vancomicina
Efectos adversos asociados a tetraciclinas en niños
Hipoplasia y pigmentación dental
Fármaco que produce el Sx del niño gris
Cloranfenicol
Efecto adverso del cloranfenicol
Anemia aplásica