Cirugía Flashcards

1
Q

Estándar de oro dx para colangitis esclerosante primaria

A

CPRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio dx inicial para isquemia intestinal

A

Rx simple de abdomen (es normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicación más grave de la apendicectomía

A

Fístula enerocutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx de elección para apendicitis aguda

A

Apendictomía laparoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales patógenos de absceso piógeno

A
#1 E. coli
#2 K. Pneumoniae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componente más frecuente de los litos vesiculares

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicación más frecuente de la apendicectomía

A

Infección de la herida qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trimestre de embarazo en el que se presenta con mayor frecuencia la apendicitis

A

2° trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estándar de oro dx para apendicitis aguda

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo que se presenta con dolor en CID a la palpación en cuadrante inferior izquierdo

A

Rovsing o espejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor cardinal de apendicitis aguda

A

Migración del dolor a fosa ilíaca derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signo que presenta dolor en la unión del 1/3 externo con los 2/3 internos de la línea trazada entre ombligo y espina ilíaca

A

Mc Burney

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primer síntoma que aparece en una apendicitis aguda

A

Dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo que provoca dolor a la flexión activa del muslo derecho

A

Psoas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales patógenos encontrados en apendicitis aguda

A
#1 B. Fragilis
#2 E. Coli
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Posición más frecuente de la apéndice en apendicitis aguda

A

Retrocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal causa de apendicitis en adultos

A

Fecalito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal causa de apendicitis en niños

A

Hiperplasia linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudio dx de elección para isquemia intestinal

A

TAC helicoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármaco indicado ante intolerancia a imidazoles en absceso hepático

A

Nitasoxanida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármaco indicado ante intolerancia a metronidazol en absceso hepático amebiano

A

Tinidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx farmacológico de elección para absceso hepático amebiano

A

Metronidazol 500-750 mg cada 8 h x 7-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx invasivo de elección para absceso hepático amebiano

A

Punción percutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lóbulo más frecuente afectado en absceso hepático amebiano

A

Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estudio dx inicial ante sospecha de absceso hepático amebiano
USG abdominal
26
Forma infecciosa y de enfermedad invasiva de Entomoeba Hystolitica
Infectante: quiste Invasiva: trofozoito
27
Agente principal causante de absceso hepático amebiano
Entomoeba Hystolitica
28
Tx de ileon biliar
Enterotomía | Extracción del lito
29
Estudio dx de elección para ileon biliar
TAC
30
Estándar de oro dx para colangitis
CPRE
31
Estudio dx inicial para colangitis
USG
32
Estudio dx de elección para absceso hepático amebiano
TAC
33
Causa de colangitis
Lito impactado
34
Principales patógenos de colangitis
``` #1 E. Coli #2 K. Pneumoniae ```
35
Estándar de oro dx para coledocolitiasis
CPRE
36
Tx de elección para coledocolitiasis
CPRE
37
Nivel de ictericia para encontrar datos clínicos de ésta
2.5-3 mg/dl
38
¿En qué trimestre de embarazo se sugiere colecistectomía abierta?
3° trimestre
39
Principal complicación de la colecistectomía laparoscópica
Lesión de la vía biliar
40
Tx qx de elección para coledocolitiasis aguda
Colecistectomía laparoscópica temprana
41
Complicación más frecuente de colecistectomía laparoscópica
Infección de la herida qx
42
Tx de segunda línea para cólico biliar
Meperidina o nalbufina
43
Tx farmacológico para cólico biliar
Diclofenaco 75 mg IM
44
Estudio dx inicial ante sospecha de colelitiasis
USG abdominal
45
Descripción del signo de Murphy
Cese de la respiración al palpar el cuadrante superior derecho
46
Composición más frecuente de litos vesiculares por bacterias
Pigmento marrón
47
Componente más frecuente de los litos vesiculares en hepatopatías y esferocitosis hereditaria
Pigmento negro
48
Estudio dx inicial para coledocolitiasis
USG de hígado y vías biliares
49
Estudio dx de elección para isquemia intestinal
TAC helicoidal
50
Vaso más frecuentemente afectado en isquemia mesentérica aguda
Arteria mesentérica superior
51
Estudio dx de elección para coledocolitiasis
Colangio-RM
52
Mediador considerado factor de riesgo para absceso hepático amebiano
HLA-DR3
53
Sitio más común de impactación de los cálculos en ileo biliar
Íleo terminal | Válvula ileocecal
54
Estudio de primera línea para colangitis esclerosante primaria
Colangio-RM
55
Signo que genera dolor a la descompresión abdominal
Blumberg o rebote
56
Tx prequirúrgico de apendicitis
Paracetamol + cefalosporina de 1° o 2° generación
57
Estudio dx de elección para apendicitis en embarazadas
RM
58
Tx inicial para isquemia mesentérica
Papaverina intraarterial
59
Estándar de oro dx para isquemia intestinal
Angiografía
60
¿Cuál es la triada de Rigler y en qué patología se encuentra?
Neumobilia Lito visible Niveles hidroaéreos En íleo biliar
61
Dato laboratorial de importancia sugestivo de isquemia intestinal
Aumento de dímero D
62
Tx de elección para absceso hepático piógeno
Punción percutánea + metronidazol 500 mg cada 12 h x 10-14 días
63
Clasificación utilizada para absceso hepático amebiano
N'Gbesso
64
¿Qué arroja la gammagrafía en absceso hepático amebiano?
Abscesos fríos con bordes brillantes
65
Trimestre de embarazo considerado el mejor momento para colecistectomía
2° trimestre
66
Estudio dx inicial para íleo biliar
Rx simple de abdomen
67
¿Cómo se establece el dx definitivo para esprue tropical?
Biopsia de intestino delgado
68
Tx definitivo para colangitis esclerosante primaria
Trasplante hepático
69
Tx para colangitis
Descompresión temprana (esfinterotomia por CPRE) + antibióticos (cefalosporinas de 3° o 4° generación)
70
Estudio dx de elección para colangitis
Colangio-RM
71
Datos histológicos característicos de colelitiasis crónica
Senos de Rokitansky-Aschoff