ACLS Flashcards

1
Q

Taquicardias de complejos QRS anchos

A

Taquicardia ventricular polimórfica
Taquicardia ventricular monomórfica
Taquicardia de complejo ancho de tipo desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Taquicardias de complejos QRS angostos

A

Taquicardia sinusal
Fibrilación auricular
Flutter auricular
Taquicardia supraventricular por reentrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hacer ante taquicardia sintomática?

A

Cardioversión sincronizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antídoto para intoxicación por por B-bloqueadores

A

Glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa más frecuente de paro cardíaco en niños

A

Hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa más frecuente de paro cardíaco en adultos

A

Arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hacer antes un px con bradicardia asintomática?

A

Monitorizar y observar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intervalo normal del PR

A

3-5 cuadros grandes

0.12-0.20 seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármaco de primera línea para bradicardia sintomática

A

Atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hacer ante taquicardia asintomática regular?

A

Administrar adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de compresiones de calidad

A

100 compresiones / min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Profundidad adecuada de las compresiones y lugar donde se aplica

A

Profundidad 5 cm

Mitad inferior del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ritmos cardíacos desfibrilables

A

Taquicardia ventricular sin pulso, TVSP

Fibrilación ventricular, FV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Terapia para bradiarritmia por bloqueo Mobtiz II o 3° grado

A

Marcapasos transcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actuación ante taquicardia asintomática de QRS ancho regular y monomórfica

A
  1. Adenosina
  2. Procainamida
  3. Amiodarona
  4. Sotalol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Actuación ante taquicardia asintomática de QRS angosto

A
  1. Maniobras vagales, sí no
  2. Adenosina (6 mg), sí no
  3. B-bloqueadores o BCC, sí no
  4. Enviar
17
Q

¿Qué hacer ante bradicardia sintomática?

A
  1. Atropina, sí no
  2. Marcapasos transcutáneo, si no
  3. Dopamina, sí no
  4. Adrenalina
18
Q

Contraindicaciones para administración de nitratos

A

PAS <90
Infarto ventricular derecho
Consumo de inhibidor de la fosfodiesterasa-5

19
Q

Punto de compresiones en <1 año

A

Sobre el esternón por debajo de la línea media intermamaria

20
Q

Agente antiarrítmico de primera línea durante un Sx coronario agudo

A

Amiodarona

21
Q

Fármaco considero en TV polimorfa (torsade de Pointes)

A

Sulfato de magnesio

22
Q

Actuación ante taquicardia asintomática de QRS ancho irregular

A
  1. Amiodarona

2. Procainamida

23
Q

Mecanismo por el que el glucagón mejora la frecuencia cardíaca

A

Estimula la adenilato ciclasa, aumentando AMPc

24
Q

Principal causa de muerte en niños >1 año

A

Traumatismos

25
Fármaco recomendado ante la persistencia de ritmo desfibrilable a una descarga
Vasopresor | Epinefrina, vasopresina
26
Fármacos de elección para el control agudo de FA con respuesta venteicular rápida
B-bloqueadores | BCC no dihidropiridínicos
27
Manejo de taquicardia sintomática severa
Cardioversión sincronizada
28
Tx inicial para bradicardia sintomática
Atropina
29
Parámetros fisiológicos empleados para la monitorización durante la RCP
PETCO2 Presión de perfusión coronaria (PPC) SatO2 venosa central (Scvo2)
30
¿Cuánto debe medir la aguja para descompresión torácica?
8 cm
31
Causa más frecuente de hemotórax masivo
Herida penetrante
32
Indicaciones de toracotomía en hemotórax invasivo
Sangrado >1500 ml a la apertura Gasto >200 ml/h por 2-4 horas
33
Mejor tx para quemadura por ácido fórmico
Escisión quirúrgica
34
Manejor inicial de la circulación y control de la hemorragia ante cualquier trauma
Reanimar con 1 Lt de sol. cristaloide
35
Manejo ante un TCE moderado
Tomar TAC a todos - Si no hay alteraciones, observación por 24 hrs - Si hay alteraciones, observación por 36-48 hrs, exploración neurológica constante y si disminuye estado neurológico, TAC nueva y enviar a neurocirugía