Infectología Flashcards
Toxina asociada al Sx de choque tóxico por S. Aureus
Toxina-1
Consecuencia más importante de la lepra
Daño a nervios periféricos
Alteraciones de laboratorio que apoyan dx de C. Immitis
Elevación de VSG y recuento de eosinófilos
Tx de primera línea para C. Immitis
Itraconazol
¿Cuánto reduce la mortalidad la administración temprana de zanamivir en influenza?
65%
Indicación para iniciar profilaxis primaria contra toxoplasma gondii y con qué
CD4 <100
Trimetoprim / sulfametoxazol
Profilaxis secundaria contra toxoplasma gondii
Pirimetamina/sulfadiazina
Tx de infección transmitida por mordedura de garrapata
Doxiciclina
En el Px adulto, ¿A partir de qué conteo de linfocitos TCD4 es indicación para iniciar Tx antirretroviral?
Se debe iniciar independientemente del conteo de CD4
Esquemas ARV para el inicio del tx
Tenofovir/emtricitabina + efavirenz
Abacavir/lamiduvina + dolutegravir
Tenofovir/emtricitabina + dolutegravir
ARV asociado a pancreatitis aguda
Didanosina
Imagen característica de toxoplasmosis cerebral en TAC
Imagen que capta contraste en anillo
Principal agente etiológico de esofagitis en px con VIH
Herpes simple 1
Duración de TAES para tuberculosis meníngea y linfohematógena
12 meses
Cicatriz parenquimatosa calcificada pequeña en los campos mesopulmonares en TB
Complejo de Ghon
Complejo de Ghon + ganglios hiliares drenantes
Complejo de Ranke
Cicatrices pequeñas causadas por lesiones detenida en los ápices pulmonares en TB
Focos de Simon
Duración de TAES para tuberculosis pulmonar
6 meses
Carcaterística histológica de M. tuberculosis
Formación de células gigantes multinucleadas (Células de Laghans)
Característica patognomónica de la tuberculosis miliar
Tubérculos coroideos
-Placas elevadas blanco-amarillas en fondoscopia)
Duración de TAES para tuberculosis miliar
12 meses
Dato paraclínico característico de tuberculosis renal
Piuria estéril
Estduio dx de elección para tuberculosis renal
Urotomografía helicoidal
Duración de TAES para tuberculosis renal
9 meses
Situaciones en las que la PPD es positiva con ≥5 mm
Contacto estrecho con TB activa Px con VIH RN Situaciones de inmunocompromiso Uso de corticoides Rx de tórax sugestiva de TB Historia de trasplante de órganos
Duración de TAES para tuberculosis ósea
9 meses
Característica clínica peritonitis tuberculosa
Abdomen pastoso
Tx de elección para tuberculosis pulmonar por M. avium
Azitromicina + etambutol + rifampicina x 18 meses
Antifímico que interactúa con los ihnibidores de la proteasa para VIH
Rifampicina
Recuento de CD4 para iniciar profilaxis para M. avium y fármaco indicado
<50
Azitromicina o claritromicina
Principal vía de transmisión de M. avium
Alimentos y agua contaminada
Agente etiológico del nódulo pulmonar primario
MAC complex
Principal forma de contagio de lepra
Contacto directo
Consecuencia más importante de la lepra
Daño a nervios periféricos
¿Qué otro nombre recibe la lepra?
Enfermedad de Hansesn
Característica de la lepre lepromatosa
Afección nerviosa difusa simétrica (en guante y calcetín)
Característica clínica de la lepra tuberculoide
Escasas placas eritematosas o pigmentadas
Característica histopatológica de la lepra lepromatosa
Presencia de macrófagos espumosos
Tx para lepra lepromatosa
Dapsona 1000 mg/día + rifampicina 600 mg/mes + clofazimina 50 mg/día por 12 meses
Tx para lepra tuberculoide
Dapsona 1000 mg/día + rifampicina 600 mg/mes por 6 meses
Característica histopatológica de la lepra tuberculoide
células de Langhans
¿De qué parte del cuerpo se debe tomar la biopsia en sospecha de lepra lepromatosa?
Lóbulo de la oreja
Factores de riesgo para mucormicosis
DM 1 y mal controlada
Dosis altas de esteroides
Neutropenia
Tx con deferoxamina
Estándar de oro dx para mucormicosis
estudio histopatológico
Tx para mucormicosis
desbridamiento qx + anfotericina B lipídica
Absceso hepático en el que la gammagrafía muestra lesiones calientes
Piógeno
Absceso hepático en el que la gammagrafía muestra lesiones frías con borde brillante
Amebiano
Principal factor de riesgo para triquinosis
Consumo de carne porcina contaminada
Tx para triquinosis
Mebendazol
Agente causal de Sx de Loffler
Ascaris lumbricoides
Dato paraclínico característico del Sx de Loffler
Eosinofilia
Tx del Sx de Loffler
Sintomático: broncodilatadores y corticoesteroides
Forma infecciosa de ascaris lumbricoides
Huevecillos
Principal consecuencia de anquilostomosis
Deficiencia de hierro
Forma infectante de anquilostoma
Larva filariforme
Tx para anquilostomosis
Albendazol, mebendazol, praziquantel o pamoato de pirantel + hierro
Dato clínico patognomónico de estrongiloidosis
Erupción serpiginosa “larva migratoria”
Tx para estrongiloidosis
ivermectina
Vía de entrada o de infección de anquilostoma
Percutánea
Dato clínico característico de tricocefalosis o trocurosis
Prolapso rectal
Tx para tricocefalosis
Albendazol o mebendazol
Dato clínico característico de enterobiosis u oxiuriasis
Prurito anala
Método dx definitivo de enterobiasis
Test de Graham
Tx para enterobiasis
Mebendazol a toda la familia
Infección ocasionada por consumo plantas acuáticas como berros
Fasciolosis
Tx para fasciolasis
Praziquantel o triclabendazol
¿Dónde se adquiere clásicamente C. neoformans?
Exposición a suelos contaminados por excretas de palomas
Tinción útil para el dx de criptococosis
Tinta china (India ink)
Conteo de CD4+ para iniciar profilaxis para toxoplasmosis en VIH
<100 con TPM/SMX
Conteo de CD4+ para iniciar profilaxis para P. jirovecii en VIH
IgG (+) para toxoplasma con <200
TPM/SMX
Conteo de CD4+ para iniciar profilaxis para M. aviium en VIH
<50 con azitromicina
Conteo de CD4+ para iniciar profilaxis para citomegalovirus en VIH
<50 con valganciclovir