Cx Pedia Flashcards

1
Q

¿A qué fármaco se asocia la estenosis hipertrófica de píloro?

A

Macrólidos

Azitromicina/eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Localización más frecuente de invaginación intestinal

A

Ileo-cecocólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx de invaginación intestinal de <24 HRS de evolución

A

Colon por enema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente de obstrucción congénita del tubo digestivo

A

Atresia dudodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx para atresia dudodenal

A

Duodeno - duodeno anastomosis

Operación Kimura
Técnica heinecke - miculicz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármacos asociados a hernia diafragmática

A

Talidomida
Quinina
Nitrofen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué arroja el estudio histopatológico del retinoblastoma?

A

Rosetas de flexner - wintersteiner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudio de elección para divertículo de Meckel

A

Gammagrafía TC 99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estándar de oro dx de divertículo de Meckel

A

Laparoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A las cuántas semanas de gestación se realiza el dx de atresia esofágica?

A

18 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estándar de oro dx de atresia esofágica

A

Rx de tórax con contraste hidrosoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio dx de segunda línea para estenosis hipertrófica de píloro

A

Rx de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Característica clínica de atresia dudodenal

A

Vómito biliar sin distensión abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio dx inicial de atresia dudodenal y qué se ve

A

Rx simple de abdomen

Signo de doble burbuja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de orquiepididimitis

A

Paracetamol o ibuprofeno

Suspensorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio dx de elección para criptorquidia

A

Laparoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx de criptorquidia

A

Envío a cx pediátrica a los 6 m, antes de los 12 m o a máximo a los 18 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de hernia diafragmática más común

A

Posterolateral izquierda

Bochdaleck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estándar de oro tx de hernia umbilical de >1.5 cm

A

Herniorrafia umbilical abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estándar de oro dx de neuroblastoma

A

Ácido homovalínico y vanilmandélico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dx definitivo de neuroblastoma

A

Histopatológico

Pseudorosetas de Homer - Wright

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Atresia esofágica más común

A

Fístula inferior, cabo superior ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complicación tardía más importante de postqx de atresia esofágica

A

Estenosis esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estudio dx de primera línea para estenosis hipertrofia pilórica

A

USG pilórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tx qx de estenosis hipertrófica de píloro
Pilorotomia de Fredet - Ramsted
26
¿A las cuántas semanas de gestación se puede realizar dx de onfalocele?
14 sdg
27
¿A qué tipo de malformaciones se asocia frecuentemente el onfalocele?
Cardíacas Defecto al nivel del depto ventricular
28
Manejo inicial de onfalocele
Colocar gasa estéril húmeda y silo (apósito transparente)
29
¿A qué nivel de la pared abdominal se encuentra el onfalocele?
Umbilical
30
¿A qué nivel de la pared abdominal se encuentra la gastrosquisis?
A la derecha del ombligo
31
Malformaciones asociadas a gastrosquisis
Intestinales
32
Método dx de gastrosquisis
USG prenatal
33
Tx para gastrosquisis
Cierre primario con silo
34
Estudio dx de elección para invaginación intestinal
Colon por enema
35
Presión ideal para corregir invaginación intestinal por colon por enema
100-120 cmH2O
36
Alteración genética asociada a atresia dudodenal
Trisomía 21
37
Hidátide afectada en torsión de apéndices testiculares
Hidátide de Morgani
38
Tx de torsión testicular de <24 HRS de evolución
Destorsión qx + orquidopexia bilateral
39
Tx de torsión testicular >24 HRS de evolución
Orquidectomía
40
Lado afectado con mayor frecuencia en criptorquidia
Derecho
41
Estudio dx inicial para criptorquidia
USG inguinal
42
Tx de criptorquidia en px >10 años
Orquidectomía
43
Principal dx diferencial de hidrocele no comunicante
Hernia inguinal indirecta
44
Tipo de hidrocele más común
No comunicante
45
Tx de elección para hernia diafragmática
Plastia diafragmática
46
Tx de hernia umbilical <1.5 cm
Vigilancia
47
Factor de riesgo más importante para recurrencia de retinoblastoma
Invasión al N. Óptico
48
Estudio dx inicial de nefroblastoma
USG abdominal
49
Estándar de oro dx de retinoblastoma
TAC
50
Principal sitio de metástasis de nefroblastoma
Pulmón
51
Malformación más frecuente asociada a atresia esofágica
Cardíacas | Defecto septal ventricular
52
Tipo histológico más frecuente de nefroblastoma
Tumor de Wilms
53
Causa más frecuente de Sx de escroto agudo
Torsión de apéndices testiculares
54
Principal alteración de estenosis hipertrófica de píloro
Alcalosis metabólica hipoclorémica
55
¿Qué otra malformación puede presentarse con los hallazgos radiográficos de atresia dudodenal?
Páncreas anular
56
Imágen radiológica típica de malrotación intestinal
En sacacorchos o tirabuzón
57
¿En qué momento se recomienda realizar tx qx en hernia de Bochdaleck?
24-48 HRS después del nacimiento
58
Tx inicial de hernia de Bochdaleck
Intubación orotraqueal
59
Tx de atresia de vías biliares
Cirugía de kasai
60
Malformación anorrectal más común
Ano imperforado
61
Hallazgo común en el estudio dx de atresia esofágica
Polihidramnios
62
Tipo de atresia esofágica más común
Tipo III | Atresia con fístula traqueoesofágica distal
63
¿Dónde se origina el protooncogen N-Myc, considerado el mejor marcador pronóstico del neuroblastoma?
Cromosoma 4