Parasitología Flashcards
Tx de amebiasis por E. Hystolítica
Metronidazol x 5-10 días
Tx para Chagas congénito
Benznidazol
Prevalencia de enfermedad de Chagas
0.5-1%
En el humano, ¿Dónde habita el enterobius vermicularis?
Intestino grueso
Fármaco de elección para giardiasis durante el embarazo
Paramomicina
Forma infectante de plasmodium
Esporozoito
Tx de elección para babesiosis
Atovacuona + Azitromicina
Tx de leishmania
Estibogluconato de sodio
Factor de riesgo importante para babesiosis
Esplenectomía
Signo radiológico más frecuente de ascaris lumbricoides
Migajón de pan
Tx de toxoplasma gondii durante el embarazo
<18 sem: espiramicina
>18 sem: pirimetamina + sulfadiazina + ácido fólico
Tx de neurocisticercosis
Albendazol + corticoide
Parásito que Produce úlceras en forma de botella o matraz
Entomoeba Hystolitica
Fármaco de elección para enterobius vermicularis
Mebendazol
Profilaxis secundaria para toxoplasma gondii
Pirimetamina + sulfadiazina
Tx para ascaris lumbricoides
Albendazol
Fármacos de elección para trichuris trichuria (gusano látigo)
Albendazol y mebendazol
La migración de larvas de este parásito puede generar neumonitis eosinofílica
Ascaris lumbricoides
¿A partir de qué temperatura se debe cocer la carne para evitar cisticercosis?
65°C o congelación a -20°C x 12 h
Complicación de A. Duodenale y N. Americanus
Anemia ferropénica
Manifestación producida por afectación ventricular y subaracnoidea por T. Solium
Hidrocefalia
Tx de toxoplasmosis
Pirimetamina + sulfadiazina + ácido fólico
Datos dx patognomónicos de babesiosis
Tétradas de merozoitos en cruz de Malta
Característica clínica principal de tricocefalosis
Prolapso rectal
Estudio dx de primera línea para Chagas
Examen microscópico
Característica clínica principal de Entomoeba Hystolitica
Disentería
Característica clínica principal de enterobiasis
Prurito anal nocturno
Contraindicación para uso de primaquina
Deficiencia de deshidrogenasa de glucosa 6 fosfato
Estados con más casos de cisticercosis
Sinaloa, Jalisco y Chihuahua
Transmisor de paludismo
Mosquito anopheles
Tx de segunda línea para giardiasis
Tinidazol
Fármaco de elección en profilaxis de paludismo
Cloroquina
Principal causa de muerte por Chagas
Fibrilación ventricular
Forma infectante de Trypanosoma
Tripomastigote
Tx de plasmodium
Cloroquina
Forma infectante de Entomoeba Hystolitica
Quiste
Forma infectante de giardia lamblia
Quiste
¿En qué forma se encuentra el toxoplasma en infestación crónica?
Bradizoito
Plasmodium más patógeno que provoca parasitemia intensa
Falciparum
Tx de enfermedad de Chagas
Nifurtimox
Característica clínica principal de giardiasis
Esteatorrea
Déficit de vitamina A, D, E, K
Lesión inicial de enfermedad de chagas
Chagoma
Modos de transmisión de chagas
Vector
Transfusiones
Estudio inicial para neurocisticercisis
TAC simple
Principal parásito ocular
Cisticerco
Prevención para A. Duodenale y N. Americanus
Uso de calzado
Manifestación producida por afectación cerebral del parénquima por T. Solium
Convulsiones
Complicación cardíaca de cisticercosis
Bloqueo AV
Prevención de escabiasis
Lavar y secar ropa de cama y personal a >55°C
Síntoma cardinal de paludismo
Fiebre intermitente
Tx de primera línea para escabiasis
Permetrina al 5%
Tx de segunda línea para escabiasis
Ivermectina
Vector de la babesiosis
Ixodes scalularis
¿A quiénes afecta más enterobius?
Escolares de 5-9 años
Fármaco de elección para A. Duodenale y N. Americanus
Albendazol
Forma infectante de toxoplasma
Trofozoito
¿Con qué otros nombres se le conoce a enterobius vermicularis?
Oxiuro
Alfilerillo
Estudio inicial para teniasis
Coproparasitoscópico
¿Dónde se aparea el ascaris lumbricoides?
Yeyuno
Parte del céstodo que se adhiere a la mucosa intestinal
Ventosa