Crecimiento Y Desarrollo Flashcards
Primera causa de muerte a nivel mundial y 6° lugar en México en menores de 5 años
Desnutrición
¿A qué edad es más grave la desnutrición?
Entre los 6 y 36 meses
Desnutrición en la que hay pérdida ponderal y depleción marcada de la grasa subcutánea y masa muscular
Marasmo
Desnutrición que se presenta con edema periférico, abdomen protuberante sin ascitis
Kwashiorkor
Indicador epidemiológico más apropiado para evaluar la desnutrición
Talla baja
Se considera eventos adversos temporalmente relacionados a la vacunación cuando las manifestaciones clínicas se presentan…
Los 30 días siguientes a la aplicación, excepto:
6 semanas en vacuna anti influenza
75 días en vacuna Sabin
12 meses en vacuna BCG
Temperatura a la que deben trasladarse las vacunas
+2°C a +8°C
Vacunas que pueden continuar su uso durante 4 semanas después de abierto el frasco
Sabin DPT Td Anti influenza Anti hepatitis B Anti neumocócica de 23 serotipos
Vacunas que deben ser desechadas 6 horas después de haber sido reconstituidas o al terminar la jornada
Liofilizada SRP y SR
Vacuna que debe ser desechada a las 4 horas de reconstituida
BCG cepa Tokio
Máxima edad de aplicación de BCG
14 años
Esquema de aplicación de vacuna anti hepatitis B
Al nacimiento, a los 2 y 6 meses
Esquema de aplicación de vacuna anti hepatitis B si no se aplicó al nacimiento o dentro de los 7 días de vida
2, 4 y 6 meses de edad
Esquema de aplicación de vacuna anti hepatitis B en RN con peso <2000 gr
Al nacimiento, 2, 4 y meses
Esquema de aplicación de vacuna pentavalente acelular (DPTA +VIP +HIB)
2, 4, 6 y 18 meses
Esquema de aplicación de vacuna anti rotavirus
2, 4 y 6 meses
Vacuna de virus vivos atenuados serotipos G1P1 genotipo P8
Anti rotavirus monovalente
Vacuna de virus vivos atenuados reordenados que expresan una de las proteínas exteriores de cápside (G1, G2, G3, G4) y la proteína de fijación P7
Rotavirus pentavalente
Esquema de aplicación de vacuna anti neumocócica
IM muslo derecho
2, 4 y 12 meses
¿Cómo se produce vacuna anti influenza?
Virus de la influenza tipo A y B producida en huevos embrionados de gallina
Esquema de aplicación de vacuna anti influenza
1 y 7 meses
Refuerzo anual hasta los 5 años
Mese de octubre y enero
Esquema de aplicación de vacuna SRP
12 meses y 6 años
Esquema de aplicación de vacuna DPT
Refuerzo a los 4 años
¿Contra qué tipos protege la vacuna contra el VPH bivalente?
16 y 18
Esquema de aplicación de vacuna contra el VPH
A partir de los 11 años o durante el 5° año de primaria
Segunda dosis a los 6 meses de la primera
Esquema de aplicación de vacuna SR (doble viral)
A partir de los 10 años quienes no hayan sido vacunados, con esquema incompleto o desconocido
¿A quiénes se aplica DT?
<7 años con contraindicaciones para DpaT
¿Qué vacuna y cuándo se administra a embarazadas?
Tdpa a partir de las 20 sdg
Vacuna de virus vivos atenuados cultivados en células diploides humanas, se deriva de la cepa OKA
Contra la varicela
Vacuna anti neumocócica que se aplica actualmente en México
De 13 serotipos
Niño con fatiga, propensión a la formación de hematomas y sangrados recurrentes de la mucosa (dando coloración violacea), con antecedente de padres fumadores, ¿Qué vitamina está deficiente y cómo se la llama?
C
Escorbuto
Retraso de la dentición, implantación defectuosa de los dientes, articulaciones de las costillas abultadas, esternón prominente, aparición de fx de los huesos, reblandecimiento de los huesos del cráneo. ¿Qué vitamina está deficiente y cómo se le llama?
D
Raquitismo
¿Qué se debe evaluar en la primera consulta del niño sano?
Somatometría
Esquema de vacunación
Displasia del desarrollo de cadera
Cuántas y cuándo debe recibir las consultas dentro de periodo neonatal?
2
7 y 28 días
Mejor indicador para el cálculo de la edad gestacional
2 PT
Perímetro cefálico
¿Con qué se mide el perímetro cefálico y hasta qué edad?
Cinta métrica flexible de 0.5 mm de ancho
Hasta los 3 meses sí todo normal
Hasta los 5 años en caso de detectar problemas
¿Cómo se pesa a los niños?
<2 años báscula para bebés
> 2 años báscula con plataforma sin ropa
¿Cómo se mide a los niños?
<2 años con infamtómetro
> 2 años con estadímetro sin zapatos
Clasificación del peso según Jurado García
Peso adecuado percentil 10-90
Peso bajo percentil 90
Clasificación de prematuros
<28 sem: prematuro extremo
28-32 sem: muy prematuro
32-36 sem: prematuros moderados a tardíos
Clasificación de peso bajo
Bajo: <2500 g
Muy bajo <1500 g
Extremadamente bajo <1000 g
¿Qué es el periodo hebdomamario, cuándo llega a la cúspide y cuándo termina?
Es la pérdida ponderal del 10% del peso al nacimiento
Cúspide a los 7 días
Termina a los 15 días con recuperación de peso
¿Cuánto peso gana durante el primer mes de vida?
30 gr/día
¿Cuánto peso gana durante el tercer y cuarto mes de vida?
20 gr/día
¿En qué mes duplica, triplica y cuadruplica el peso al nacimiento?
Duplica al 6°
Triplica al 1° año
Cuadruplica a los 2 años
¿Cuánto peso gana el preescolar y escolar?
Preescolar 2 Kg/año
Escolar 3-3.5 Kg/año
¿Cuánto crece el niño en los primeros 30 días de vida?
3-4 cm
¿Cuánto crece el niño al año y 2 años?
1 año: 2.1 CM/mes. (76 CM)
2 años: 1 CM/mes. (86 CM)
¿Cuánto crecen el preescolar y el escolar?
6 CM por año
¿Cada cuándo debe acudir a control del niño sano?
RN 7 y 28 días
1-12 meses: 6 a 12 consultas
1-4 años: una consulta cada 6 meses
5-19 años: una por año
Índice más sensible para evaluar el estado de salud del RN prematuro
Crecimiento somático
¿En qué momento se debe iniciar la alimentación enteral en el RN prematuro sano?
Dentro de las primeras 2 HRS
Metas en prematuro sano
Ganancia peso promedio 15 g/Kg/día
Crecimiento esperado de talla 0.8 a 1 CM x sem
Crecimiento esperado PC 0.5 a 0.8 CM x sem
Capacidad máxima de producción de la leche materna
3 l/día
¿Qué función tienen los lactobacilos bifidus?
Crecimiento de lactobacilos para evitar crecimiento bacteriano
¿A través de qué macromoléculas la lactancia materna exclusiva recibe la mayor cantidad de energía?
Ácidos grasos
Proteína más importante de la leche materna
Alfa lacto albúmina
Función de los beta carotenos
Adecuado desarrollo del SNC
Generalidades del calostro
Se produce de los 0 a 4 días
Alto contenido de IgA
Se producen 20 ml por toma 160 ml/día
¿Cuándo y cuánto se produce la leche de transición y madura?
Transición
De los 4 a 15 días aprox 700 ml/día
Madura
A partir de los 15 días
700-900 ml/día
Proteínas del suero contenidas en la leche materna
Seroalbúmina B-lactoglobulina Inmunoglobulinas Alfa lacto globulina Lactoferrina
Composición de la leche materna (leche madura)
Grasas 45 g x 9 kcal = 405
Carbos 70 g x 4 kcal= 280
Proteínas 23 g x 4 kcal = 92
Total 777 kcal/L
Relación de lacto albúmina y caseína respecto a la leche materna y leche de vaca
Leche materna 70% lacto albúmina 30% caseína
Leche de vaca 30% lacto albúmina 70% caseína
Ácidos grasos con mayor contenido en la leche materna
Los poliinsaturados de cadena larga: ácido linoleico y linolénico
Mejor conducta para la alimentación al seno materno en madre con TB pulmonar bacilífera
Extracción de la leche con técnica adecuada y administración de la misma por otro familiar y profilaxis con isoniszida
Antibióticos contraindicados en la lactancia materna
Cloranfenicol: mielosupresión
Clindamicina: colitis pseudomembranosa
Tetraciclina: depósito en el esmalte y decoloración de los dientes
Antivirales contraindicados en la lactancia materna
Amantadina
Ganciclovir
Interferon a 2B
Valganciclovir
Anticomisiales contraindicados en la lactancia materna
Valproato Fenobarbital Fenitoína Carbamazepina Etosuximida Litio Clozapina Ergotamina
Radio fármacos y antimetabolitos contraindicados en la lactancia materna
Ciclosporina
Ciclofosfamida
Doxorrubicina
Metrotexato
Galio 69
Yodo 131 y 125
Sodio radiactivo
Tc 99
Fórmula para conocer el tiempo de la desnutrición según el peso y la talla
(Peso real / peso ideal)*100
(Talla real / talla ideal)*100
Muy baja estatura con respecto a la edad
Desmedro
Muy bajo peso con respecto a la altura
Emaciación
Tipo de desnutrición más común en México
Crónica o talla baja
Causas de desnutrición
Primaria: ingesta insuficiente
Secundaria: enfermedad orgánica
Mixta
Signos universales de desnutrición
Dilución bioquímica: proteínas, osmolaridad, electrolitos
Hipofunción: SNC, cardiovascular, GI, pulmonar, inmunológico
Hipotrofia: masa muscular, tejido adiposo, osificación, P/T
Clasificación de peso/edad %
Gómez
NL 90-100%. Leve 75-90%
Moderado 60-74%. Severo <60%
Puntuación Z
NL. +/- 1. Leve -1 a -1.99
Moderado -2 a -3. Severa
Clasificación de Waterlow (tiempo de desnutrición)
Peso/talla (aguda)
Grado I 90-81%
Grado II 80-70%
Grado III <70%
Talla/edad (crónica)
Grado I 95-90%
Grado II 89-85%
Grado III <85%
¿Cada cuándo se deben programar las citas para niños con sobrepeso y obesidad?
Cada mes
Prematurez + alimentación única con leche de cabra
¿Qué trastorno hemotológico da?
Anemia por déficit de folatos
Clasificación de desnutrición en temporalidad con puntuación Z
P/T
Leve -1 a -1.99. Mod -2 a -2.99. Severa 2
Tx de desnutrición con datos de infección y sin mejoría en 48 HRS
Ampicilina + gentamicina
Sin mejoría: cloranfenicol
Tx profiláctico de desnutrición (sin síntomas de infección)
Trimetoprim / sulfametoxazol
Forma activa de la vitamina D
1,25 colecalciferol
Forma de almacenamiento de la vitamina D
25 - hidroxicolecalciferol
Profilaxis con calcio
De los 0-6 meses 400 UI/día
Recomendación para niveles adecuados de vitamina D
Exponer al sol al niño a mediodía, 30 min por semana usando pañal
Percentiles que consideran sobrepeso y obesidad
Sobrepeso percentil 85-94
Obesidad ≥percentil 95
Clasificación de obesidad
Obesidad II: >120% del percentil 95 o IMC >35
Obesidad III: >140% del percentil 95 o IMC >40
Es considerado alimento con alta densidad energética aquel que contiene…
> 275 kcal/100 g
Criterios de Sx metabólico
Obesidad: cintura ≥ percentil 90 Hipertensión: PAS/PAD ≥ percentil 90 Hipertrigliceridemia: ≥150 mg/dl HDL bajo: ≤40 mg/dl Glucosa: ≥100 mg/dl
Elemento necesario para la movilización de retinol a su lugar de acción
Zinc
La pelagra es producida por deficiencia de vitamina…
B3