Neumología Flashcards
Tx empírico de elección para empiema
Ceftriaxona
Hallazgo clínico más específico para dx de derrame pleural
Roce pleural
Principal factor de riesgo para asma
Atopia
Medidas de prevención primaria para asma
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y evitar exposición pre y posnatal al humo del tabaco
Tx de elección a largo plazo para asma
Esteroides inhalados
Clasificación de asma
ASMA INTERMITENTE
≤ 5 episodios en un año con un día de duración
Largos periodos asintomáticos
Buena tolerancia al ejercicio
ASMA PERSISTENTE LEVE
VEF1 >80%
Síntomas nocturnos >2 veces al mes
Exacerbaciones agudas >1 mes
ASMA PERSISTENTE MODERADA
VEF1 80-60%
Exacerbaciones afectan actividades y dormir
Síntomas nocturnos >1 por semana
ASMA PERSISTENTE GRAVE
VEF1 <60%
Síntomas, diarios y exacerbaciones frecuentes
Síntomas nocturnos muy frecuentes
Hospitalizaciones y visitas a urgencias frecuentes
Prevalencia de asma
Edad preescolar 25.7%
Volumen corriente
500 ml
Volumen residual
1200 ml
Volumen de reserva inspiratoria
3000 ml
Volumen de reserva espiratoria
1100 ml
Capacidad inspiratoria
3500 ml
Capacidad residual funcional
2300 ml
Capacidad vital
4600 ml
Capacidad pulmonar total
5800 ml
Piedra angular del tx para asma
Glucocorticoides inhalados
Triada característica de asma
Tos + disnea + sibilancias
método dx de asma en adultos y niños
Adultos y ≥ 6 años: espirometría
<6 años: clínica y antecedentes
Índice VEF1/FVC que indica obstrucción
<70% o 0.7
¿Cuánto debe aumentar el FEV1 después del uso de broncodilatadores para dx asma?
≥12% acompañado de un incremento absoluto de 200 ml
Tx inicial de asma en niños <6 años
Prueba terapéutica con glucocorticoides x 3 meses
Tx para asma intermitente
SABA (rescate)
Tx para asma persistente
- glucocorticoides a dosis baja
-alternativa: antileucotrienos
*Antes de pasar a otro nivel, revisar técnica de uso del medicamento, cerciorarse de la adherencia al manejo y eliminar factores desencadenantes - glucocorticoides a dosis baja + LABA dosis baja o
glucocorticoides a dosis media
-alternativa: glucocorticoides dosis baja + antileucotrieno
Manejo en 2° nivel
- glucocorticoides dosis baja + LABA dosis media
- Alternativa: glucocorticoide dosis media + antileucotrieno o glucocorticoide dosis alta
Manejo 3° nivel
Omalizumab: anti IgE a partir de los 6 años
Fármaco de primera línea para asma
Salbutamol
Mecanismo de acción de los esteroides en asma
Inhibición de liberación de C20H32O2 (ARA) por incremento de la síntesis de lipocortina (inhibición de PLA2)
Fármacos utilizados para crisis asmáticas
B2-agonistas de acción corta
Mecanismo de acción de la fluticasona
Incremento de la síntesis de lipocortina
Mecanismo de acción de montelukast
Agonista de los receptores de leucotrienos
Mecanismo de acción del zileuton
inhibidor de la síntesis de leucotrienos
Mecanismo de acción del omalizumab
Inhibe la unión de IgE a su receptor en la célula cebada
Manejo de crisis asmática grave
- oxígeno suplementario si SatO2 <92%
- Leve: SABA 2-4 inhalaciones c/20 min
- Moderado o grave: SABA 2-4 inhalaciones c/10 min o nebulizaciones 2.5 mg c/30 mi + bromuro de ipratropio + glucocorticoides sistémicos
* agregar de uno por uno, pues no siempre necesitan todo el kit