Paratohormona Flashcards
Niveles normales de Ca
8.5 a 10.5mg/dl
La causa más frecuente de hipercalcemia con repercusión clínica son los tumores
Pulmón mama cabeza y cuello riñón mieloma
Causa más frecuente de hipercalcemia asintomática
adenoma paratiroideo
Quién regula el Ca
la PTH secretada en la paratiroides y a la calcitonina de las células c parafoliculares de la tiroides
De dónde derivan las 2 glándulas paratiroides superiores
de la 4ta bolsa faringea
De dónde derivan las 2 glándulas paratiroides inferiores
de la 3ra bolsa faringea
tipos de células que hay en la paratiroides
- principales
- claras
- oxifilicas
% de Ca unido a proteínas (albúmina) y depende del ph
47%
El calcio ionizado sirve en funciones como:
- Secretar hormonas
- Contracción muscular
- Transmisión neuromuscular
- Cascada de la coagulación
Formas de HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
1) adenoma paratiroideo no familiar (85-95%)
2) hiperplasia primaria (difusa o nodular): 5-10%
3) carcinoma paratiroideo (1%)
a qué edad y en que sexo se presenta más frecuentemente el hiperparatiroidismo primario
Es más frecuente en las mujeres > 50 años
síndromes familiares a los que se puede asociar el hiperparatiroidismo primario
1) NEM-1: gen MEN1 en el cromosoma 11
2) NEM-2A: gen RET en el cromosoma 10
3) hipercalcemia hipercalciurica familiar: (CASR) en el cromosoma 3
Cuadro clínico del hiperparatiroidismo primario
Enfermedad ósea y fracturas por osteporosis Nefrolitiasis hasta en el 20%IRC
Osteitis fibrosa quística (Von Rickelinghausen) Estreñimiento, náusea, úlcera péptica
Pancreatitis
Cálculos biliares
Alteraciones del SNC (depresión)
Alteraciones neuromusculares (debilidad-cansancio)
Calcificación valvular y arritmias (QT corto)
Cualquier trastorno que produzca hipocalcemia crónica con aumento de PTH compensatoria
hiperparatiroidismo secundario
Causa más frecuente de hiperparatiroidismo secundario
IRC (déficit a1-hidroxilasa y pérdida de vitamina D)
Calcifilaxia
calcificación vascular, daño isquémico y otros órganos
¿Cómo se ven las glándulas en el hiperparatiroidismo secundario?
Las glándulas son hiperplásicas y menor tejido graso (parenquimatoso)
Osteodistrofia renal
Se refiere a todos los cambios esqueléticos productos de una IRC
características de osteodistrofia renal
1) aumento de la resorción ósea osteoclástica (aumento de la PTH)
2) retraso de la mineralización de la matriz (osteomalacia)
3) osteoesclerosis
4) retraso del crecimiento
5) osteoporosis
Etiología de hipoparatiroidismo
1) la causa más frecuente es extirpación quirúrgica
2) inmunitario (causado por candidiasis e insuficiencia
suprarrenalgen AIRE)
3) hipoparatiroidismo autosómico dominante por
potenciación del CASR
4) aislado familiar (gen que codifica PTH)
5) ausencia congénita (deleción cromosoma 22q11). Síndrome de Di-George, del velo del paladar
clínica de hipoparatiroidismo
Tetania irritabilidad neuromuscular convulsiones parestesias, Chvostek y trosseau (hiperexcitabilidad neuronal) cambios mentales calcificaciones de ganglios basalesparkinson cataratas prolongación del QT anomalías dentales