Glomerulonefritis Flashcards

1
Q

Que es la GLOMERULONEFRITIS

A

Laglomerulonefritises una enfermedad que afecta la estructura y la función delglomérulo, aunque posteriormente pueden resultar afectadas las demás estructuras de lanefrona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las características clínicas del Sx. Nefrítico

A
  • Edema
  • Hipertensión
  • Hematuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente etiológico de la GLOMERULONEFRITIS aguda bacteriana

A

*Bacteriana: Streptococo B hemolítico grupo A (cepas 1. 2. 4.12.18.25.49.55.57.60)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anatomía Patológica de lesión por GMN postestreptococica

A
  • Glomerulonefritis proliferativa endocapilar difusa
  • infiltración capilar de PMN y monocitos
  • Paredes glomerulares delgadas. No necrosis
  • Inmunofluorescencia IgG y C3

Crónicamente
*Destrucción y fibrosis glomerular con Inflamación y cicatrización intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las características clínicas de la GMN postestreptococica

A
  • Previa (2-3 semanas) piodermitis, faringitis, amigdalitis
  • Orina obscura, oliguria, edema maleolar o facial
  • Disnea, debilidad, anorexia.
  • Edema pulmonar. Derrame pleural
  • EDEMA
  • HIPERTENSIÓN
  • HEMATURIA (+frecc.)
  • Proteinuria (no +,3.5 gr en orina )
  • Hiperazoemia
  • Retención de agua y sal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx de GMN aguda

A
  • Cultivo: Streptococo grupo A: faringe, piel
  • ASLO, antiestreptolisinas, antidesoxirribonucleasa, antihialuronidasa
  • Descenso transitorio de C3 y CH50 dentro de 2 sem.
  • VSG elevada
  • Hipoalbuminemia
  • Hiperazoemia
  • Hiponatremia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hallazgos en laboratorio para Glomerulonefritis aguda PE

A
  • EGO: cilindros hematicos / Proteinuria
  • BH: anemia
  • QS: >Urea y Cr
  • Otros: >AEO . PCR. AHDASA. VSG

Reestablecimiento de 2 sem a 3 meses

PROTEINURIA persiste semanas. Hematuria meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Evolución de GNPE

A
  • Epidémica en niños: favorable
  • Esporádico en niños: largo plazo + grave
  • Epidémica adultos: bueno
  • Esporádica adultos 1/2 evolución a IR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

GNPE TX

A
  • Apoyo
  • Reposo en cama
  • Restricción de líquidos
  • Diuréticos asa
  • Tratar hipertensión grave
  • Penicilina o eritromicina 7-10 días
    • Procainica 600, 000 UI por 8 días
    • Bencetazil DU
  • Restricción de sal
  • Reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dx diferenciales de GNPE

A
  • LES
  • Púrpura de henlch Scholein (en este si hay lesiones purpurinas
  • Vasculitis
  • Púrpura trombocitopenica trombotica
  • SX Hemolítico Urémico (niño con diarrea que le dieron antibiótico y es liberada la Toxina shiga de E.coli haciendo trombos oclusivos en glomerulo– trombos se romprn– hemólisis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de Sx. Nefrótico

A
  • Proteinuria =>3.5gr/1.7 m2 de SC
  • Hipoalbuminemia
  • Hiperlipidemia e hipercolesterolemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de Nefritis lúpica

A
  • Etapa inicial: Proteinuria y hematuria. El sedimento es el de una GMNA. Puede debutar como Nefrótico
  • Oliguria. Hiperazoemia. Acidosis. Uremia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx. De GMN lúpica

A

*Biopsia : cuerpos de hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx. Para GMN Lúpica

A
  • Corticoides

* Azatioprina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de una glomerulonefritis rápidamente progresiva

A
  • GNA
  • No tendencia a la mejoría
  • Deterioro rápido - uremia
  • Muerte 6-12 meses post-enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología de GN rápidamente progresiva

A
Variada. 
Streptococcos o no
*Sx hemolítico urémico 
*Púrpura trombocitopénica trombotica
*Henoch-Schönlein
*Enf. De Berger (a nivel mundial el + frecc. Por cuadros virales altos IgA alta. Protrinuria)
*Sx. De Goodpasteur (pulmón riñones)----
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx. De GN rápidamente progresiva

A

Diálisis crónica

Trasplante renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características clínicas del Sx. Nefrotico

A
  • Proteinuria =>3.5 gr en 1.7 m2 de SC
  • Anasarca
  • Hipoalbuminemia (<3gr/100ml)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se clasifica histológica mente la enfermedad nefrótico

A
  • Enf. De cambios mínimos (común niños)
  • Esclerosis glomerular focal
  • Nefropatía membranosa
  • Nefropatía membranoproliferativa
20
Q

Cuáles son los datos clínicos de Sx. Nefrótico

A
  • *Anasarca: por hipoalbuminemia <3gr/100ml
  • Disnea (derrame pleural edema pulm. Cómo. Diafragmática x ascitis)
  • Infecciones : pérdida de Ig o complemento
21
Q

Cómo se encuentran los estudios de laboratorio en Sx. Nefrótico

A

EGO
*Proteinuria (alt. De la carga de la membrana)
*Sedimento (elementos grados ovales en orina)
QS
*Albúmina <3gr/dL
*Proteínas totales <6gr/dL
*Hiperlipidemia (prod lípidos x descenso De presión oncótica)
*VSG elevado
*Complemento bajo
*Puede haber : HBs AG (del. Con panarteritis nodosa), AAN

22
Q

Tratamiento para Sx. Nefrótico

A

A) Pérdida de proteínas: restricc de proteínas (0.6gr/Kg/día) VSG <25ml/min
B) Edema: Restricción de sal- diuréticos
C) Hiperlipidemia: Dieta - Ejercicio - Estatinas
D)Hipercoagulabilidad: Anticoagulación con heparina por 3-6 meses

23
Q

Características Sx. Nefrótico secundario a amiloidosis

A
  • Material fibroso amiloide
  • Edad avanzada
  • Riñones aumentados por > depósito de amiloide
  • Glomerulos depósito de material rojo xojgo mostrando birefringencia verde
24
Q

Tx. Para Sx. Nefrótico secundario

A

*Trasplante en amiloidosis

25
Diferencia del pronostico entre Sx. Nefrótico primario y secundario
* Primario: no hay remisión IRC desarrollado a los 2 o 3 años * Secundario: Puede haber remisión
26
Características de Sx. Nefrótico por Nefropatía diabética
* Evidencia de DM 1 o 2 * Albuminuria no causada por otro padecimiento * Signos de nefropatía diabética, biopsia renal * Frecuente daño a otros órganos blanco como retinopatía
27
Estudios de Lab en Sx. Nefrótico por Nefropatía diabética
*EGO excreción de albúmina >30mgr/día
28
Tx en Sx. Nefrótico por Nefropatía diabética
Control de glucosa e hipertensión (IECA)
29
Que es el Sx. De Kimmelstein-Wilson
Fase avanzada de la nefropatía diabética, que anatomopatológicamente se caracteriza por glomerulosclerosis nodular intercapilar. Cursa con insuficiencia renal, edemas, hipertensión arterial y albuminuria
30
Características de Nefropatía relacionada a VIH
* Varones negros jóvenes * Drogas IV * Glomeruloesclerosis focal * **Glomeruloesclerosis segmentaria focal
31
Tx. Glomerulonefritis relacionada a VIH
* Esquema HAART * Corticoides * IECA/enlazador es de los R. De Angiotensina II * Glomerulonefritis Focal y segmentaria es común en estos Px.
32
Histopatologicamente como se observa la nefropatía de cambios minimos
* Escasa lesión capilar GMN * Borramiento difuso de los podocitos epiteliales * Depósito de IgM y C3 * Niños >16 años 70-80% * Masculinos * IRC aguda muy rara * Pronóstico bueno
33
Tx. Para Sx. Nefrótico de cambios mínimos
Esteroides Citotóxicos Ciclofosfamida Posibilidad de conservar la función renal 95%
34
Cuáles son las clasificaciones más comunes del Sx. Nefrótico idiopático
*Glomerulo esclerosis focal y segmentaria
35
Características del Sx. Nefrótico idiopático
* Esclerosis localizada en algunos glomerulos * IgM y C3 en lesiones esclerótica * Más en hombres que mujeres * Clínica y laboratorio: Hipertensión. HEMATURIA (80%). Leucocituria. Proteinuria
36
Tx. Del Sx. Nefrótico idiopático
Esteroides Citotóxicos Ciclosporina
37
Por qué motivo se pueden ver semilunas en el Sx. Nefrótico idiopático
* Uso de heroína * SIDA * Reflujo vesicoureteral * I ECA * Diltiacen
38
Cuál es el tx. De la GLOMERULONEFRITIS membranosaesteroides.
Citotóxicos Trasplante Funcionalidad 70% Asociado a LES. Paludismo. Hepatitis. Melanoma. Ca colon y pulmón
39
Cuál es el tipo De Sx. Nefrótico + frecuente en el adulto
Glomerulonefritis membranosa
40
Histopatologicamente como se observa una glomerulonefritis membranosa
*Paredes capilares engrosadas *Todos los glomerulos afectados *Depósitos de IgG y C3 Edad 50-60 años
41
Cómo se encuentran la clínica y los laboratoriales en glomerulonefritis membranosa
*Metamina ; patrón de espiga y cúpula *PROTEINURIA variable *C3 normal * Trombosis de vena renal *Evol. A IRC de ,3 a 10 años . Puede ser provocada por Falciparum
42
Características de Sx. Nefrótico proliferativo
*Aumento nos. De celularidad de lecho glomerular con paredes delgadas y delicadas *En relación a la proliferación. Hay cel. Mesangiales proliferantes, endoteliales y mononucleares infiltrantes Frec. Igual niños y adultos *Características: hematuria. C3 Normal
43
Tx. Sx. Nefrótico mesangio proliferativo
Esteroides y citotóxicos | Funcionalidad renal 80%
44
Enf. De berger
Nefropatía por IgA se acumulan en mesangio y en estos se presenta inmediatamente a la presentación de la enfermedad respiratoria
45
Pura de henoch
Depósitos de IgA en pared de pequeños vasos Forma común de vasculitis en la infancia *Púrpura *Artralgia *Artritis *Dolor abdominal *Enfermedad renal Usualmente tienen remisión La forma crónica de presenta en adultos
46
Px con lupus y patología renal
``` Se cae cabello Datos de insuficiencia renal En pleura es exudado siempre en lupus. El derrame pleural es exudativo Ttasudacion no hay lesión de pkeura Tx: prednisona y azatioprina ```
47
Sx. Nefrótico primario en adultos
Membranoso (por infecciones como Hepatitis B) Tx. Coritocides El pronóstico es bueno