Hepatitis Viral Flashcards
Virus que causan enfermedad sistémica y pueden afectar el hígado
VEB
CMV
Herpersvirus
Enterovirus
Mecanismos de lesión hepática de hepatitis viral
- Lesión celular directa
2. - Inducción de respuesta inmunitaria contra los antígenos virales
Etapas de hepatitis
- Periodo prodrómico / preicterico
- Periodo ictérico
- Periodo de recuperación
Manifestaciones del periodo prodrómico / preicterico
Malestar general Mialgias Anorexia Fatiga Artralgias Náuseas Vómito Diarrea Constipación
Manifestaciones del periodo ictérico
Hipersensibilidad en torno al área del hígado
Pérdida ponderal leve
Angiomas en araña
Manifestaciones del periodo de recuperación
Incremento de la sensación de bienestar
Recuperación del apetito
Resolución de la ictericia
Tiempo en que cede la hepatitis aguda
1- 12 semanas
Periodo en el que se obtiene una recuperación clínica completa
1 - 4 meses
Virus que pueden inducir estado de portador
VHB y VHC
Tipos de portadores
- Sanos
2. - Los que presentan la enfermedad crónica
Hepatitis A
- Enfermedad benigna y autolimitada
- Puede inducir hepatitis fulminante aguda y muerte
- Transmisión fecal oral
- Incubación 14 - 28 días
- El virus se multiplica en el hígado y se excreta por la bilis
Manifestaciones clínicas de hepatitis A
(persisten 2 meses )
Fiebre Malestar general Náuseas Anorexia Malestar abdominal Coluria Ictericia
- Niños <6 años asintomáticos
Marcaores serológicos para VHA
IgM anti VHA hepatitis A aguda
IgG anti VHA infección previa
¿Qué es la partícula de Dane?
Virón completo del VHB
Constituido por una cubierta externa y una nucleocápside interna que contiene ADN del VHB y la polimerasa del ADN
¿Cómo puede manifestarse la hepatitis B?
- Aguda
- Crónica —- evolucionar a cirrosis
- Hepatitis fulminante con necrosis hepática masiva
- Estado de portador
Características de la hepatitis B
- Participa en el desarrollo de hepatitis D
- Suele transmitirse por medios de inoculación con sangre o suero infectado
- por medio de secreciones — contacto oral o sexual
- Edad adolescente y adulta
- Uso de droga intravenosas
Los lactantes que desarrollan la infección tienen un riesgo del 90% de convertirse en portadores crónicos
Marcadores serológicos para VHB
HBsAg --- antígeno de superficie HBc Ag --- antígeno nuclear ubicado en nucleocápside HBe AG --- replicación viral HBV DNA -- material genético del virus -- portadores Anti - HBsAg --- recuperación IgM anti HBc ---- hepatitis aguda IgG anti HBc --- Cronicidad anti HBe ----- convalecencia
Antígeno que se utiliza para la vacunas contra HB
HBsAg
¿Quienes reciben inmunización contra VHB?
Niños de 0 - 18 años
Personas con riego elevado de infección
Hepatitis C
- Etiología más frecuente de hepatitis crónica, cirrosis y cáncer hepatocelular
- Transfusiones sanguíneas o hemoderivados
- Drogas inyectables
- Conductas sexuales de lato riesgo
- Transmisión a neonatos de madres positivas
- Realización de tatuajes
- Acupuntura
porcentaje de personas que desarrollan hepatitis crónica
85 - 90%
Complicaciones más graves de hepatitis c
Fibrosis hepática
Cirrosis
Hepatopatia en fase terminal
Cáncer
Serología de VHC
cuantificación directa del VHC en suero
Hepatitis D
- Requiere VHB para poder multiplicarse
- Puede inducir hepatitis aguda / crónica
Variantes para la hepatitis D
1) confección primaria; simultánea con hepatitis B aguda
2) Sobreinfección: hepatitis D se sobrepone a hepatitis B cónica
Hepatitis E
- Transmisión oral fecal
- Tasa mortalidad elevada
- Hepatitis fulminante