Neonatologia Flashcards
Se considera a los RN < 1500 gramos como
RN de muy bajo peso al nacer
Periodo de máxima mortalidad en neonatologia
Durante trabajo de parto , nacimiento y 24 hrs de nacido
Principales causas de mortalidad neonatal
Infecciónes
Asfixia
Prematuridad
Malformaciones
Formas principales de conjuntivitis neonatal
Gonococica
No gonococica: generalmente por Chlamydia
Enfermedades metabólicas que necesitan cribado neonatal
Fenilcetonuria
Hipotiroidismo congénito
Galactosemia
Hiperplasia suprarrenal congénita
Deficiencia de biotinidasa
Factores de riesgo para cribado auditivo en neonatos
Prematuridad - bajo peso
Hiperbilirrubinemia
Infecciónes
Hipoxia isquemia perinatal
Malformaciones craneofaciales
Fármacos ototoxicos
Ventilación mecánica prolongada
Técnicas para cribado auditivo
Otoemisiones acústicas
Potenciales evocados de tronco del encéfalo
Erupción cutánea neonatal más frecuente
Eritema tóxico del recién nacido
Se trata de pequeñas vesículas sobre máculas eritematosas de forma generalizada excepto palmas y plantas en neonatos al segundo y tercer día
Eritema tóxico
Lesiones presentes al nacimiento de presentan lesiones pustulosas que dejan lesión hiperpigmentada incluyendo palmas y plantas
Melanosis pustulosa
Se encuentra presente al nacimiento , se trata de proliferación de melanocitos a nivel lumbo sacro
Mancha mongolica
Dermatosis que Se presenta en las primeras horas de vida , se caracteriza con pequeñas papulas de color blanco perlado de localización facial .
Quistes de millium
Paladar ( perlas de Ebstein)
Encía ( Nódulos de Bohn)
Tratamiento de hemangioma
Beta bloqueantes si afectan a la funcion
Retraso en la caída del cordón umbilical posterior a 1 mes debe hacer sospechar
Inmunodeficiencias primarias
Porcentaje de presentación de arteria umbilical única
1%
Conducto que comunica el cordón umbilical con la vejiga en periodo fetal
Uraco
Patologías relacionadas con la persistencia del uraco
Sinus
Quiste
Diverticulo
Persistencia del uraco
Se caracteriza por masa umbilical , dolor , eritema y ombligo húmedo , ácido
Anomalía del uraco
Conducto que comunica entre la pared abdominal y la luz intestinal en la vida fetal
Conducto onfalomesenterico
Patología más común del conducto onfalomesenterico
Diverticulo de Meckel
Se caracteriza por masa de tejido de granulación , húmeda , rosada y blanda posterior a que el cordón se cae
Granuloma umbilical
Tratamiento de granuloma umbilical
Cauterizacion por nitrato de plata
Indicaciones de tratamiento quirúrgico en hernia umbilical
Si defecto es mayor a 1.5 cm
Diferencias entre onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele es la protusion de viceras abdominales recubiertas por peritoneo, a menudo con presencia de hígado , bazo , en cambio gastrosquisis es la protusion de asas intestinales no recubiertas por peritoneo.