Intoxicaciones Flashcards
Picos de incidencia en pediatría
Menores de 5 años
Mayores de 14 años
Fases de toxicocinetica
Exposición
Absorción
Distribución
Biotransformacion
Eliminación
Características del síndrome de abstinencia neonatal
Se da en hijos de madres que han consumido morfina , codeína , metadona , heroina .
Se presentan con alteraciones neurologicas , gastrointestinales y respiratorias .
Tono aumentado , llanto incontrolable, rechazo a la vía oral , alteraciones del sueño , poca ganancia ponderal , temblor distal y crisis convulsivas .
El tratamiento es a base de reducir estimulación , medio ambiente tranquilo , volúmenes pequeños con fórmulas híper calóricas , sino mejora entonces iniciar morfina .
Cómo se sospecha el síndrome de Munchausen
Discrepancia entre el antecedente de la vía o el mecanismo de exposición por parte de los padres y el grado de desarrollo del niño .
Cual es mecanismo de exposición en intoxicaciones por jóvenes
Tentativa de suicidio
Mecanismo más frecuente de intoxicación en niños preescolares
Accidental
Cuales son los componentes del cóctel de coma
Glucosa
Oxígeno
Nalaxona
Tiamina
Se puede incluir flumazenil
Tratamiento inicial de las intoxicaciones
- Soporte vital básico( ABCDE ) y avanzado .
Evaluación secundaria ( ACBCDescotantaminacion , Facilitar eliminación , Get Tox ) - Fase de detoxificacion : antídotos, antagonistas o faboterapicos .
Tiempo de mayor beneficio del lavado gástrico en intoxicaciones
Menor de 60 minutos
Cuales son las contraindicaciones para realizar lavado gástrico
Ingestión de cáusticos , hidrocarburos , fosfuro de zinc , ácidos , alcalis
Sino existe riesgos de broncoaspiracion o compromiso de la vía aérea
Complicaciones del lavado gástrico
Hipoxia
Neumonía por aspiración
Neumonitis
Laringoespasmo
Arritmias
Perforación esófago
DHE
Tiempo adecuado para la utilización de carbón activado
Dentro las primeras 2 horas
Contraindicaciones para el uso de carbón activado
Compromiso de la vía aérea
Hemorragia gastrointestinal
Presencia de ileo y obstrucción mecánica
Riesgo de perforación
En que intoxicaciones no tiene efectos beneficos el uso de carbón activado
Alcohol
Hidrocarburos
Cáusticos
Litio , potasio , hierro
Contraindicaciones para la irrigación intestinal total
Perforación u oclusion intestinal
Hemorragia GI evidente
Compromiso de la vía aérea
Inestabilidad hemodinámica
Vomito incontrolable
Técnicas de eliminación del tóxico
➖Corporea:
♦️Dosis múltiples de carbón activado( interrumpe circulación enterohepatica , mayor efecto en carbamazepina, dapsone , fenobarbital , salicilatos , Teófilina , quinina )
Utilizar catartico como diluyente( manitol al 20% 5 ml por cada g de carbón activado ) .
Se pueden dar cada 6 hrs , no más de 36 hrs .
♦️Alcalinizacion urinaria : se hace administrando bicarbonato de sodio , ayuda a eliminar clorpropamida, fenobarbital , MTX , Salicilatos .
➖Extracorporea:
🔹Diálisis peritoneal
🔹Hemodiálisis
🔹Hemofiltracion( se puede utilizar en pacientes inestables , en moléculas que pesan más de 50,000 daltons)
🔹Hemoperfusion( se filtra la sangre a través de carbón activado , puede eliminar partículas muy pequeñas , también las que están unidas a proteínas , produce hipocalcemia, hipoglucemia , leucopenia , trombocitopenia ) , 🔹Plasmaferesis
🔹Exanguineotransfusion: elimina tóxicos unidos a eritrocitos , como cromo ,dapsone , teofilina , salicilatos .
Efectos adversos de la utilización de catarticos
DHE
Y ácido base
Contraindicaciones para el uso de catárticos
Hipotension
DHE
IR
Transtornos del ritmo cardiaco para preparados como magnesio
Contraindicaciones de la alcalinizacion urinaria
LRA
ERC
Falla cardíaca
Complicaciones de la alcalinizacion urinaria
Alcakosis metabolica
Hipopotasemia
Hipocalcemia
Sindrome caracterizado por taquicardia , midiriasis , rubícundez, alucinaciones , visión borrosa , convulsiones
Sindrome anticolinergico o atropinico
Causado por atropina , antihistamínicos de primera generación , neurolepticos , antipsicoticos , antidepresivos triciclicos
Síndrome caracterizado por bradicardia , mitosis , sialorrea , broncorrea, dificultad respiratoria , vomito , fascículaciones musculares
Sindrome colinergico de tipo muscarinico
Causado por organofosforados, neostigmina, pilocarpina
Síndrome caracterizado por somnolencia , bradicardia, bradilalia, bradipsiquia, ataxia , mitosis , Hipotension , depresión respiratoria
Hipnótico sedante
Causado por Benzodiacepinas , fenobarbital , alcohol , anticonvulsantes, antiarritmicos
Síndrome caracterizado por depresión respiratoria , neurologica y miosis
Opiaceo
Por morfina y sus derivados
Síndrome caracterizado por taquicardia, hipertensión, agitación , hipertermia , diaforesis , midriasis
Simpaticomimetico
Causado por cocaina , anfetamina , cafeína , teofilina , salbutamol
Síndrome caracterizado por fiebre , taquicardia , hipertensión , taquipnea , midriasis , diaforesis , confusión , convulsiones , mioclonias , hiperreflexia
Serotoninergicos, causado por sertralina , fluoxetine , ondasentron , metoclopramida , dextrometorfano